Si te apetece desconectar del ruido y bullicio de la ciudad y adentrarte en una zona super tranquila, relativamente cerquita y con un montón de rutas te recomiendo una visita a Arbo.

 

El ayuntamiento de Arbo se encuentra en la provincia de Pontevedra y también está unido a la localidad portuguesa de Melgaço por el puente internacional.

Arbo es la villa de los tres ríos, el Cea, que hace mover los molinos; el Deva, con los puentes de Hachas y Mourentan y el río Miño que forma las playas en esos dos afluentes y los rápidos y espuma contra las pesqueras.

Arbo es un pueblo fluvial de pescadores y buena parte de su economía y sus costumbres debemos buscarlas en el río. Seguramente Arbo te suena por sus vinos y por su típica comida; la lamprea, de hecho este año la fiesta de la lamprea ha conseguido ser declarada Fiesta Turística Internacional.

¿ Qué es la lamprea?

La lamprea dicen que es el pez más antiguo del mundo, también el más feo, lo cierto es que aunque se parece un poco a las anguilas no tiene nada que ver con ellas, realmente la lamprea es una especie única. En Arbo la lamprea se captura en las llamadas pesqueras o pesqueiras, que ya utilizaban los romanos, con el «biturón» y debe pescarse de noche. 

 

Las pesqueiras son estas plataformas de piedra que seguramente habrás visto mil veces en las zonas del río, muros de piedra de cuatro cuerpos, entre cuyas separaciones se arman lo biturones, tambien llamdos  biturón o boiturón  que son esas grandes redes que se tienden sobre el Miño donde la lamprea entra pero ya no sale .

Es cierto que la lamprea tiene una forma fea y un sabor peculiar pero hay que probarla, existen mil maneras de prepararla, guisada, seca o empanada se puede disfrutar de ella en los restaurantes de la zona, eso sí no es un producto económico.

En Arbo la lamprea tiene hasta su museo, que se puede visitar de forma totalmente gratuita, y varias rutas en las que la lamprea tiene su protagonismo.

¿ Cual es la mejor época para comer lamprea? 

Desde diciembre hay lamprea aunque los meses mejores para comerla son de enero a abril, con el calor primaveral la lamprea pierde sabor. Si visitas Arbo en verano y quieres probar este peculiar manjar podrás degustarla de una forma diferente, desecada tras su salazón, es la que conocemos como lamprea seca, que tiene tambien su fiesta en el primer domingo de julio.

Rutas fluviales de Arbo

Cinco son las rutas que puedes hacer en el ayuntamiento de Arbo y todas están muy vinculadas al río y a la lamprea

Ruta de la lamprea, de los pescadores, de las pesqueiras, sendero da Moura y sendero del Miño-Deva.

Estas rutas te permiten disfrutar cómodamente y en familia  de un recorrido alrededor del río, por el camino encontrarás, varios miradores, pasarelas de madera, zonas de descanso e incluso zonas para disfrutar de pequeñas playas fluviales.

 

Las tierras de Arbo regadas por el Miño y dos de sus afluentes el Deva y el Cea son ideales para la práctica de actividades como el rafting por el río.

Andaina infantil en Arbo

El próximo sábado 26 de agosto habrá una andaina infantil con salida del Concello de Arbo a las 10:30 de la mañana, los menores deben ir acompañados de un adulto, la participación es gratuita pero es necesario inscribirse en arabomuseo@gmail.com más información en el teléfono 639829445.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe los mejores post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, entérate de todo desde nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram