Una de las excursiones que no suele fallar cuando viajas con niños es visitar un castillo, todos tienen algo mágico que les encanta, además cada uno cuenta con distintas particularidades y leyendas que serán las que hagan que la visita se convierta en inolvidable.
Historia del Castillo de Vimianzo




La Diputación rehabilitó el castillo para dedicarlo a uso público, y actualmente está gestionado por el Concello de Vimianzo. El Castillo es declarado Bien de Interés Cultural en el 1994.


Vimianzo Artesanía en vivo


Talleres de artesanía en vivo




- Horario: Abierto todos los días excepto los lunes. De 10.30 a 14.00 horas, y de 16.00 a 18.30 horas.
- Entre el 1 de julio y el 15 de septiembre cambia el horario de 10.30 a 14.00 horas, y por la tarde, de 16.00 a 20.30 horas.
Visitas teatralizadas al Castillo de Vimianzo en verano
Los Quinquilláns serán los encargados de acercar el valor patrimonial de la fortaleza a todos los participantes de forma dinámica y entretenida durante los domingos de julio (7, 14, 21 y 28), agosto (4, 11, 18 y 25) y Septiembre (1, 8 y 15, fecha en la que finalizará este programa de verano). Lo harán en dos turnos, uno de mañana, a las 12:00 horas, y otro de tarde, a las 17:00 horas.
Las visitas son completamente gratuitas y requieren inscripción previa para poder asistir. Los menores deben ir acompañados.
Asaltiño al castillo de Vimianzo
Los más pequeños serán los grandes protagonistas de la II Tarde-Noite Infantil Meiga, que se celebrará el próximo 4 de julio, de 17.00 a 22.00 horas, en el foso del Castillo de Vimianzo.
El programa, que servirá como antesala de la celebración de, Asalto los días 5 y 6 de julio, cuenta con diversas propuestas artísticas que acercarán a niños de entre 6 y 12 años a la revuelta irmandiña. El conjuro de la limonada, desfile a la moda guerrera, el baile de la revolución y otras dinámicas y juegos son algunas de las acciones que se realizarán para los peques, quienes deberán caracterizarse para poder participar. Para participar en esta actividad será necesario registrarse previamente en la Casa da Cultura. Se puede realizar entre el viernes 21 de junio y el lunes 1 de julio y la actividad cuesta 5 euros por persona.
Esta iniciativa se lanza por segundo año consecutivo con el objetivo de acercar la historia a los más pequeños, en una apuesta que enlaza con otras actividades ya consolidadas como el Asaltiño.
Asalto al castillo de Vimianzo programación
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, la celebración del asalto al castillo tendrá lugar los días 5 y 6 de julio de 2024. Gastronomía, teatro, espectáculos y mucha música, con artistas reconocidos de todo el panorama nacional. Los concierto serán todos gratuitos, a excepción del de Manu Chau que agotó las entradas. También habrá zona de acampada gratuita.
- Del martes 2 de julio al domingo 7 de julio
- De 10:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas: Muestra de Artesanía en Vivo en el Castillo de Vimianzo
- Del martes 2 de julio al sábado 6 de julio
- De 12:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas: XV Pinchos Irmandiños
- Jueves 4 de julio
- A las 20:00 horas: XI Espacio Artístico Itinerante
- A las 20:00 horas: IX Des-enterro Irmandiño
- A las 23:00 horas: II Aquelarre de Ánimas de Palleiro para el llamamiento a la lucha en la plaza del Concello
- A las 23:30 horas: Foliada Popular das Meigas en la plaza del Concello
- Viernes 5 de julio
- A las 19:00 horas: Videojuegos Clásicos en Gallego: Geaat da UVigo en la plaza del Concello
- A las 19:00 horas: XIII Circuito Musical con A.C. Trubisquiña
- A las 20:00 horas: XI Espacio Artístico Intinerante
- A las 20:30 horas: VI Enlace Irmandiño en el foso del Castillo
- A las 21:00 horas: Ofrenda musical con Cé Orquesta Pantasma en el foso del Castillo
- A las 21:30 horas: XII Cena Medieval en el foso del Castillo
- A las 23:30 horas: XII Noite Meiga en el foso del Castillo Puertas abiertas con
- Cé Orquesta Pantasma y queimada
- A las 00:30 horas: Conciertos de Mondra y Monolious DOP
- Sábado 6 de julio
-
- De 10:00 a 20:30 horas: XII Feira Artesanal
- De 11:00 a 13:00 horas: Taller infantil de globoflexia en la Plaza del Concello
- A las 11:00 horas: Mesa con Juegos de mesa de temática medieval en la Plaza, no es necesaria inscripción previa
- A las 11:00 horas: Muestra ‘Evolución Histórica de Armas’
- A las 11:00 horas: Taller de armadura medieval
- A las 11:15 horas: Torneo de Rápidas de Ajedrez en la Plaza, se recomienda inscripción previa en este enlace
- A las 11:30 horas: Técnicas de combate medieval
- A las 12:00 horas: Videojuegos Clásicos en Gallego: Geaat da UVigo
- A las 12:15 horas: Toreno de Clash Royale (por Internet) con inscripción previa en este enlace.
- A las 12:30 horas: XI Espazo Artístico Itinerante
- A las 12:30 horas: Concierto de Coídos
- A las 13:30 horas: Concierto de A Quenlla
- A las 14:00 horas: Sesión vermú ambulante
- A las 16:00 horas: Aturuxos Irmandiños con Arenga Musical
- A las 16:30 horas: XI Asaltiño de la Plaza del Concello al Castillo
- A las 17:30 horas: IX Viaxe no Tempo. Historia dramatizada del Castillo en el Patio de Armas del Castillo
- A las 18:00 horas: Torneo Internacional de Rápidas de Ajedrez para federados
- A las 18:00 horas: Taller de armadura medieval
- A las 18:20 horas: Técnicas de combate medieval
- A las 18:40 horas: Taller de esgrima infantil
- A las 19:00 horas: VIII Irmandade Parroquial
- A las 19:45 horas: VI Pregón + Izado de la Bandera Irmandiña
- A las 20:00 horas: VIII Des-Concerto con Flow do Toxo
- A las 20:00 horas: XIII Circuito Musical con Lilicleta, Mestura Fol, Medio Quinhón y Malandros Escola de Samba
-
- A las 21:00 horas: Conciertos de Manu Chao y Cea
- A las 01:00 horas: Concierto de Boikot
- A las 02:30 horas: Concierto de Süne
- A las 04:00 horas: Concierto de Festicultores
- Domingo 7 de julio
- A las 11:00 horas: Visita guiada al Castillo
- A las 12:30 horas: Visita teatralizada al Castillo
A las 13:30 horas: Sesión vermú con Medio Quinhón en la plaza Castelao
A las 16:00 horas: Toreno Internacional de Ajedrez (por Internet)
A las 17:00 horas: Sesión vermú con Medio Quinhón en la plaza Castelao
Visitas guiadas al Castillo de Vimianzo
Para disfrutar las visitas guiadas al Castillo de Vimianzo llamar al 981 716 001.
Cómo llegar al Castillo de Vimianzo
El Castillo está situado en la entrada del pueblo al lado de la carretera comarcal 552
Más información:
Muy buenas . Como puedo reservar para hacer la visita guiada y teatralizada? Para un día en agosto? Gracias
Hemos actualizado el artículo para que tengas toda la información actualizada al verano del 2024, espero te sea útil.