Cinema a Pedal, un festival que combina cine, deporte y medio ambiente, celebrará su tercera edición en Nigrán los días 12, 13 y 14 de julio. La bicicleta, eje vertebrador de este novedoso certamen, es protagonista tanto de la programación como del funcionamiento del equipo de proyección, que se alimenta del pedaleo del público en una plataforma generadora de energía compuesta por 10 bicicletas.

Programación Cinema a Pedal


La programación de este año incluye una variedad de actividades de ocio y entretenimiento mientras se acumula energía.

Viernes 12 de julio

  • 17:00 h ecomercado de puestos de artesanía, comida y bebida, y comenzará Xogando Miudiño, un espacio de juego libre para niños y adultos donde la imaginación no tiene límites.
  • 19:30 h, sesión músico-poética con M.A. Barreira y la poeta viguesa afincada en Nigrán Vanessa Glemsel tomará el relevo.
  • 22:00, proyecciones con el cortometraje Las Solistas, una hermosa animación francesa sobre la libertad, seguida del clásico Las bicicletas son para el verano, de Jaime Chávarri, una adaptación de la obra de Fernando Fernán-Gómez elogiada por el comité de programación del festival por sus reflexiones, ternura, emoción y humor frente a la adversidad.

Sábado 13 de julio

  • 12:00 vermú en la Biblioteca Pública de Nigrán con la presentación del libro Las bicicletas si son para Galicia, de Catro Ventos Editora, que aborda el uso de la bicicleta desde perspectivas ecológicas, sostenibles y feministas. La presentación contará con la participación de Daniel Díaz, experto en movilidad, e Isidro Dozo, miembro de Catro Ventos Editora, acompañados de un aperitivo y un vino de Paco &Lola.
  • 17:00 , sesión de yoga para todos los públicos en el Esteiro da Foz
  • 18:00, taller Paper Cinético. Del papel al cine, una manera de acercar el cine primigenio al público más joven, que construirá con sus propias manos un zoótropo gigante.
  • 19:15 h, Alba Villanueva y Fabián Freiría, de Aventura Plástica, presentarán su proyecto de sensibilización medioambiental especializado en residuos plásticos.
  • El último ciclista tomará el relevo a las 20 h, y dará paso a las proyecciones del sábado: el corto The cycling wind, de la veterana directora Nazanin Sobhan, una hermosa y artística animación iraní; y el largometraje alemán Barbara, de Christian Petzold, ganador del Oso de Plata en la Berlinale 2012. 

Domingo 14 de julio

  • 18:00 h proyección para el público infantil a las Auditorio del Concello de Nigrán: Tía Hilda, un largometraje francés que combina humor, aventura y un profundo mensaje sobre la importancia de preservar la biodiversidad.