Hoy vamos a hablar de uno de nuestros Museos preferidos para ir con niños en Galicia: el MUNCYT
Sé que hemos hablado de este museo varias veces en Instagram pero quizás no todos los lectores del blog lo conocen y merece un artículo en condiciones.
¿ Qué es el MUNCYT ?
El MUNCYT es el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, se creó el 30 de junio de 1980, con una misión muy clara: la promoción del conocimiento y la cultura científica.
Desde este Museo tratan de acercar la ciencia a toda la ciudadanía y a todos los públicos, para ello realizan continuamente actividades y talleres didácticos completamente gratuitos.
Celebración del día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Como no podía ser de otra forma con motivo de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia el Museo Muncyt ha organizado distintas actividades:
- El 12 de febrero a las 12:30 h se llevará a cabo la representación teatral “Ciencia que alimenta” de la Compañía Roto e Descosida. La obra acercará a los niños y las niñas la experimentación en ciencia de una forma lúdica, mostrando el efecto Matilda, un prejuicio en contra de reconocer los logros de las mujeres científicas.
- El sábado 12 de febrero a las 11:15 h y 17:00 h se organizará el taller infantil “Científicas e inventoras”, en el que, a través de experimentos sencillos, se hablará de la historia y de los descubrimientos de científicas e inventoras.
- Por último, cabe destacar la yincana familiar “Encuentra científicas” de Cuentacientíficas, que se organizará los sábados y domingos de febrero a las 13:00 h y 18:00 h. A través de ilustraciones distribuidas por el Museo, que representan áreas de investigación, descubrimientos, inventos o pistas, los participantes descubrirán a mujeres pioneras en ciencia y tecnología.
Objetivos del Museo
Los objetivos principales del museo son:
- Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico.
- Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad.
- Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas
¿ Donde se encuentra el MUNCYT?
Cuenta con dos espacios uno en A Coruña, en la Praza do Museo Nacional de Ciencia, 1. 15011 A Coruña y otro en Madrid, en Alcobendas.
MUNCYT en la Coruña
El edificio de la sede del MUNCYT en la Coruña cuenta con unas características arquitectónicas que posibilitan la exhibición de piezas de gran volumen, maquinaria industrial, vehículos de transporte, etc.
Una virtud excepcional, que ha hecho posible la instalación de la parte delantera y el tren de aterrizaje del Boeing 747 que trajo el Guernica a España, donado por Iberia.
Lo de que se puede subir al avión es sin duda lo que más gusta a los pequeños y además es algo que no olvidarán, siempre querrán volver al MUNCYT, para volver al super avión.
De grandes dimensiones también fue el montaje del primer acelerador de partículas diseñado y construido en la Junta de Energía Nuclear hacia 1957.
El Boeing es el gran atractivo para los más pequeños pero hay otro y son los dos robots que nos darán la bienvenida al museo: Pepexan y Marilú.
Bueno estos robots enamorarán no sólo a los más pequeños, a mi me tienen fascinada, ¡son adorables!
En el MUNCYT puedes encontrar objetos de lo más curioso desde el primer ordenador que llegó a España hasta la linterna de la Torre de Hércules que incorporó una óptica de Fresnel.
Además continuamente tienen lugar distintas exposiciones y traen objetos curiosos como el Omnibus, una majestuosa carreta que permitía el transporte de las personas y equipajes entre estaciones ferrocarril en las grandes ciudades o el Ford T, todo un símbolo de la automoción mundial y de la fabricación en cadena, que está actualmente expuesto.
Historia del MUNCYT Coruña
El 4 de mayo de 2012, SS.MM. los Reyes de España, por entonces Príncipes de Asturias, inauguraban la primera sede oficial del MUNCYT en A Coruña.
La ciudad herculina se constituye así en todo un referente mundial al albergar 4 museos de ciencia en una misma ciudad
Estos museos son: los Museos Científicos Coruñeses con su Casa de las Ciencias, Domus o Casa del Hombre y Aquarium Finisterrae o Casa de los Peces, y por supuesto con el MUNCYT.
Horario:
El horario del museo en A Coruña será:
- Del 1 de septiembre al 30 de junio
- De martes a viernes de 11:00 a 17:00 horas.
- Sábados de 11:00 a 19:00
- Domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas.
- Del 1 de julio al 31 de agosto
- De martes a sábado de 11:00 a 19:00 horas.
- Domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas.
- Cierra todos los lunes, 1 y 6 de enero, martes de carnaval, 1 de mayo, 24 de junio, 24, 25 y 31 de diciembre.