El tema de las Altas Capacidades es un gran desconocido y a veces olvidado
Cuando a los padres se les informa que sus hijos pueden tener Altas Capacidades se abre un mundo desconocido y lo que en teoría debería ser una buena noticia, se convierte en un problema.
Las familias no saben dónde acudir ni qué hacer y es que además tampoco existe una red de apoyo para esas familias.
Por no hablar de la de estudiantes que son Altas Capacidades y nunca serán diagnosticados. Se sabe que entre los niños en edad escolar en torno al 3-5%. son alumnos de Altas Capacidades, sin embargo existen colegios que aseguran no tener ninguno.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona superdotada como “aquella que cuenta con un cociente intelectual superior a 130”. Sin embargo, según recoge la Asociación Española de Superdotados y con Talento(AEST) la medición de la superdotación en base al coeficiente intelectual es arcáica porque las altas capacidades intelectuales no son homogéneas, hay talentos de muchos tipos y cada caso es único.
Con el objetivo de cubrir las necesidades de los niños, que demandan una estimulación diferente para potenciar su desarrollo, y de las familias que necesitan asesoramiento y formación nace en Vigo Inventiva.
Inventiva es una asociación sin ánimo de lucro de familias con niños creativos, con altas capacidades, superdotados o con cualquier tipo de talento o inquietud de aprendizaje. Y no es necesario ser Altas Capacidades la asociación está abierta a todos los niños, «porque desarrollar el ingenio y la creatividad de una manera divertida es muy bueno para cualquier menor, sea cual sea su capacidad, ya que a esas edades tienen mucha plasticidad», destaca Vanesa Villa, presidenta de la asociación.
Todas las familias interesadas pueden hacerse socias pagando una cuota mensual al mes de 15 euros.
Esta cuota familiar da derecho a acudir a todas las actividades que se realizan en el Colegio Hogar dos sábados al mes.
· Los niños acudirán a los talleres, de acorde a su edad.
· Los padres podéis asistir a las charlas que se realizan a la misma hora que los talleres.
Para los miembros de la Asociación se ofrece un servicio de ayuda pedagógica personalizado, para que los socios puedan estar asesorados ante cualquier cuestión referente a la educación de sus hijos.
Como ya os he comentado realizan charlas y actividades dos sábados al mes para las familias socias y este próximo sábado, 10 de marzo, habrá una jornada de puertas abiertas para todo el que quiera asistir . Bajo el título Inteligencia&Emociones Vanesa Villa y Diana Rodriguez nos hablarán de un tema que cada vez despierta más interés en las familias y educadores. Y es que ya lo decía Aristóteles «Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto».