El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer que Galicia será la primera comunidad autónoma en garantizar el acceso gratuito a los estudios universitarios, con matrícula gratuita para todos aquellos que se matriculan por primera vez, así como para el resto de los cursos superados hasta obtener el título correspondiente.

Requisitos

La matrícula será gratuita para todos los que inicien estudios en primer curso así como para los de segundo y posteriores cursos que superen un porcentaje de créditos entre lo 65% y el 90% según el área de conocimiento.

Para acceder a la matrícula gratuita, en el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, deberán haber superado la parte obligatoria de la ABAU en Galicia en la convocatoria de 2024 o un ciclo superior de FP en cualquiera centro gallego. 

Para los estudiantes segundo y sucesivos cursos, deben haber estado matriculados en un grado en una universidad pública gallega durante el curso anterior (en este caso, en el actual 2023-24) y tener superados:

  • El 90% de los créditos en los grados de las áreas de Humanidades y Jurídicas
  • El 80% de los créditos en los del área de la Salud
  • El 65% en el caso de las Ingenierías y grados del área de Ciencias, empleando así las mismos porcentajes que las bolsas a nivel estatal.

La medida será de aplicación para todos los estudiantes de grado matriculados en cualquiera de las tres universidades públicas del Sistema Universitario Gallego (SUG) así como a los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores (Música, Arte Dramático, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales) en centros públicos gallegos, tanto en el caso de nuevo ingreso como en el de continuidad de estudios.   

 Con esta medida las familias disfrutaran de la gratuidad en la educación desde que el niño entra en la escuela infantil, en la etapa 0-3 años, hasta que finaliza sus estudios universitarios, al tiempo que «se fomenta la cultura del esfuerzo», premiando el interés, la dedicación y el bueno aprovechamiento académico.