Mis más fieles seguidores sabéis que el concello de Oia me tiene absolutamente enamorada, un ayuntamiento pequeñito que se encuentra en el sur de la provincia de Pontevedra, entre las turísticas localidades de Baiona y A Guarda, a pesar de su escaso tamaño, 83 km² de los que 18 son costa, cuenta con grandes atractivos: su camping, su pozas, su balneario, su gastronomía y como no el Real Monasterio de Oia.
91 aniversario de la declaración de Bien de Interés Cultural del Real Monasterio de Oia
Se da la particularidad que el de Oia es el único monasterio cisterciense situado junto al mar, esto le otorga unas peculiaridades que hacen de este espacio un lugar único, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931
Las puertas de Monasterio abrirán oficialmente el 14 de abril del 2022, con una amplia programación en la que además de las tradicionales visitas guiadas, habrá también hueco para actividades infantiles como un cuentacuentos y juveniles como un escape-room.
Vuelven las visitas al Monasterio de Oia
En esta primera temporada de primavera, del 14 de abril al 30 de junio todos los fines de semana y festivos en horario de 11:00 12:30, 16:30 y 18:00 tendrán lugar las visitas guiadas, siempre con inscripción previa.
Nuestra experiencia en la visita guiada del Monasterio de Oia
David que es el fantástico guía que os acompañará en estas visitas os hablará de batallas piratas, del nacimiento de los curros y de como el Monasterio adquiere la categoría de Real Monasterio, gracias a la puntería del monje Don Anselmo contra los barcos corsarios.
Habrá muchos detalles que os sorprenderán como encontrar una imitación de los caballos de la conocida Plaza de Santiago de Compostela.
Durante algo más de una hora conoceréis toda la historia de este Monasterio, que declarado Bien de Interés Cultural en 1931 y actualmente está pendiente de autorización para convertirse en un establecimiento hotelero y atractivos no le faltan.
Sin duda para los más pequeños el atractivo principal fue descubrir las ovejas en uno de sus patios.
Precios de la visita guiada al Monasterio de Oia:
- Tarifa general: 6 euros visita guiada
- Tarifa niños: de 7 a 14 años 3 euros, menores de 7 gratis
- Tarifa reducida: mayores de 65 años, diversos funcionales, docentes, guías turísticos, familia numerosa. Imprescindible presentar carnet.
- En temporada alta el Martes acceso gratuito pero sin visita guiada en los siguientes horarios: 11:00, 12:00, 13:00 y 16:00
- Para reservar la visita debes hacerlo en la página Mosteiro de Oia
Horarios de visita al Monasterio de Oia
- Horarios desde el 14 de abril al 30 de junio :
- Fines de semana y festivos: 11:00 12:30, 16:30 y 18:00
- Lunes gratuito en los siguientes horarios: 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 es visita acompañada, no guiada.
Escape-Room para jóvenes en el Monasterio de Oia
El Monasterio inaugura así la temporada de eventos con lo que llaman «Concilium» según dicen en su página web, una mezcla de juego de rol, escape room y cluedo.
- La edad mínima para participar en Concilium es de 16 años.
- El precio de la actividad es de 29,95 euros por persona, y la duración aproximada dos horas y media.
Cuentacuentos para niños en el Monasterio de Oia
El sábado 23 de abril a las 11:30 tendrá lugar un evento para toda la familia, cuentacuentos con Raquel Queizás, el precio 6 euros.
Concierto al atardecer en el Monasterio de Oia
Los atardeceres desde este lugar son espectaculares ,si lo acompañamos de música la experiencia se convierte en inolvidable, será en verano cuando lleguen los conciertos al Monasterio.
Los atardeceres desde este lugar son espectaculares pero cualquier momento es bueno para disfrutar de este enclave.
A principios del año 2019 os comentaba con gran pena que el Monasterio de Oia había sido incluido en la Lista Roja de patrimonio por su deterioro, sin embargo poco a poco se está rehabilitando y merece mucho la pena conocerlo.
Y si estáis por la zona además de tomar algo en alguno de los restaurantes o chiringuitos de la zona podéis acercaros al Talaso o daros un baño e una de las pozas más bonitas de Galicia.
Y ya sabéis si os ha gustado este artículo no dudéis en compartirlo.