Normalmente hablamos del parque de Navidad de Perlim que es el que nos queda más cerca pero un poco más abajo se encuentra el pueblo navideño de Óbidos, ubicada en el centro de Portugal y uno de los imprescindibles en la Navidad de Portugal.
Vila Natal de Óbidos
Óbidos, la encantadora villa medieval en el corazón de Portugal, se transforma cada año en un auténtico paraíso navideño con la llegada de la Vila Natal. Este evento, conocido por su capacidad de transportar a pequeños y mayores a un mundo de magia y alegría, se ha convertido en un destino imprescindible durante las fiestas. Si buscas una experiencia única y cargada de espíritu navideño, ¡Óbidos es el lugar perfecto!
¿Qué es la Vila Natal de Óbidos?
La Vila Natal de Óbidos es un evento anual que convierte las históricas calles y murallas de esta villa en un espectacular escenario navideño. Con atracciones para toda la familia, desde mercados temáticos hasta actividades interactivas y espectáculos, este evento combina la tradición con la diversión moderna.
- Fechas: Desde finales de noviembre hasta principios de enero.
- Ubicación: Dentro de la villa medieval, con actividades repartidas por su emblemático castillo y plazas principales.
¿ Cuándo abre la Vila Natal de Óbidos en el 2024?
La Vila Natal de Óbidos estará abierta del 6 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025 , la ciudad se engalanará para convertirse en la Vila Natal.
Los amantes del espíritu navideño y los niños se quedarán totalmente fascinados al entrar en la Villa de Navidad, toda la ciudad se engalana para recibir la Navidad. Óbidos es una ciudad que vive del turismo, sus calles empedradas se encuentran llenas de tiendas y restaurantes, eso sí de precios resulta bastante más carito que lo que estamos acostumbrados en Portugal.
Precios para acceder a la Vila Natal de Óbidos
Los precios para el parque, siendo más pequeño que el de Perlim el precio es similar, podéis comprar las entradas en este enlace.
- Billete General (a partir de los 12 años de edad) – 10,00 Euros
- Billete General niños (de los 3 a los 11 años de edad) – 7,50 Euros
Atención: Una cosa importante, la entrada se paga para entrar en el espacio de la Vila Natal, los adultos que vayan sólo a ver la muralla deben subir hacia el castillo, no es necesario entrar en la zona de pago que es más bien para niños. De hecho incluso hay una actividad que funciona todo el mes de diciembre que es hacer la ruta en bici.
Aviso esto pues cuando fuimos había bastante gente mayor reclamando esto, recordemos que es una ciudad turística y a muchos turistas la Vila Natal no les interesa pero sí el castillo.
¿ Qué incluye la entrada a la Vila Natal de Óbidos?
Con la entrada al parque te incluye:
- La Casa Natal de Papá Noel
- Los donuts por la pista de hielo
- Aldea dos peitadores y escuela de hadas:
- Escuela de Hadas de nieve
- Aventura Encantada
- Estufas de invierno
- Puestos de videojuegos y realidad virtualuna parte de escalada y trepar por los árboles, maquillaje, juegos y espectáculos gratuitos.
¿ Qué no incluye la entrada a la Vila Natal de Óbidos?
- Con la entrada al parque no incluye la pista de hielo que tendrá un precio por cada sesión de 15 minutos, que el año pasado era de 9,50 € para adultos y 6 € para niños a partir de seis años, si los niños quieren el pingüino de apoyo son 2 euros a mayores.
-
Billete Carrusel Árvore de Natal – 3 Euros-Capacidad: 24 lugares. Localizaçión: Praça de Táxis de Óbidos
- El tren que recorre el parque son 3 euros. Localización: Praça de Santa Maria
Días y horario de apertura de la Vila Natal de Óbidos
La Vila Natal estará abierta todos los días de 11:00 a 20:00 horas de lunes a jueves, el viernes, sábado y domingo cerrará una hora más tarde. El 24 y 31 de diciembre abrirá 11:00 a 18:00 horas, el 25 de Diciembre y el 1 de enero estará cerrado .
5 Razones para Visitar la Vila Natal de Óbidos
-
Decoración mágica
Las calles de Óbidos se llenan de luces, árboles de Navidad y adornos que crean un ambiente encantador. La villa parece sacada de un cuento de hadas, ideal para pasear y disfrutar del espíritu festivo. -
Atracciones y actividades para todos
- Pista de hielo: Perfecta para patinar con amigos o en familia.
- Casa de Papá Noel: Un lugar mágico donde los más pequeños pueden conocer a Papá Noel y contarle sus deseos.
- Talleres creativos: Actividades navideñas, ideales para los niños.
-
Espectáculos en vivo
Desde conciertos navideños hasta representaciones teatrales, la programación de la Vila Natal incluye entretenimiento para todos los gustos. -
Mercado navideño
Descubre productos locales, desde dulces tradicionales como las famosas ginjinha servidas en copas de chocolate, hasta artesanías perfectas para regalar. -
Un entorno único
Óbidos, conocida por su impresionante arquitectura medieval, añade un encanto especial al evento. Caminar por sus calles adoquinadas bajo la iluminación festiva es una experiencia inolvidable.
Nuestra experiencia en la Vila Natal de Óbidos
Patinar sobre hielo de las 20 mil lenguas submarinas, dar vueltas con el conejo blanco en el carrusel o visitar el jardín de Alicia son algunas de las propuestas literarias que te ofrece el parque.
MIS RECOMENDACIONES Y APUNTES
Nosotros fuimos en el puente de diciembre, una cosa que no nos gustó es que entre semana cierran a las 18:00 horas y cuando nosotros fuimos en la hora de comer se paró todo, con lo cual nosotros perdimos mucho tiempo pues las niñas querían ver el Papa Noel, que había salido a comer y tuvimos que esperar una hora para poder verlo.
En una entrada anterior os hable de Óbidos y su fiesta de chocolate,(puedes recordarla aquí ), que se celebra en primavera, pero por lo que es muy conocida también y poca gente sabe es por ser la aldea literaria, los libros pueden aparecer en todas partes, una iglesia, un sótano o un mercado de fruta. Hasta un hotel El hombre literario, donde practicar biblioterapia. Fue reconocida como Vila Criativa da Literatura da UNESCO y ese es el motivo principal por el que cuando nosotros fuimos la Vila Natal se dedicó a los cuentos infantiles.
Si visitáis Óbidos yo os recomiendo visitar las librerías, los cuentos para los más pequeños están por todas partes y encuentras buenas ofertas, nosotros cogimos uno de Julio Verne por 3 euros, una versión adaptada para niños y jóvenes que destaca por sus ilustraciones.
Otro sitio que os recomiendo visitar es «Casa Romántica» una tienda que no os dejará indiferentes. Con un estilo romántico provenzal en su interior encontrarás un montón de detalles bonitos y únicos, es como una verdadera galería de arte. No te puedes imaginar todo lo que se puede hacer con unas capsulas de café hasta que entras aquí.
Y para entrar en calor por las calles te venden una licores servidos en una copa o tazita de chocolate que son la bebida típica de Óbidos, tienen también la versión infantil sin alcohol. Nuestras peques la verdad prefirieron probar la pastelería portuguesas y cuando visites sus pastelerías lo entenderás.
Hoteles dónde dormir en Óbidos
Si quieres disfrutar quedarte a dormir te recomiendo escoger la opción de hotel más entradas, puedes comprarlas en este enlace.
A continuación te pongo el enlace para Google Maps, solo tienes que pinchar en el icono.
Si quieres seguir informado de todo puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram
¿Tienes Telegram instalado? En ese caso recibe los mejores post de cada día en nuestro canal.
En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. Trabajar con afiliados a ti no te supone ningún gasto y a nosotros nos ayuda a poder seguir manteniendo el blog.
Hola! Gracias por el artículo. Decirte que ademas de todo lo que has contado, la ciudad esta siendo la cuna de un nuevo "sistema educativo" para la Ed. Infantil como actualizacion de la escuela nueva (decroly, froebel, montessori) que esta siendo investigado y consultado por expertos, publicaciones y asociaciones (proyecto 0 hardvare). Un dato mas que explica muchas de las iniciativas de esta ciudad. Un saludo
Muchísimas gracias por este apunte, me interesa muchísimo el tema de la educación y en Portugal he visto muy buenas iniciativas.
Si vive del turismo creo que es una gran idea engalanar toda la ciudad con este ambientazo tan navideño porque así atraerá a mas turistas todas estas fechas y sobre todos a los apasionados por la navidad.
Es una forma de aumentar el espiritu navideño y encima conseguir mas turistas para que esta ciudad siga viviendo de lo suyo.
Óbidos creo que el turismo lo tiene asegurado, es la típica ciudad donde todo el día están llegando autobuses de turistas, eso a veces es bueno y otras no, yo aquí vi que lo explotan demasiado, se nota en los precios y en el trato.
Este tipo de atracciones son las que me gustan en Navidad pero sobre todo quienes mas disfrutan son mis pequeños, esta semana comenzamos a dar nuestro paseo por la ciudad en busca de este tipo de atracciones, la sala de lectura y los títeres son lo que mas me ha gustado, además de la ambientación navideña del lugar, seguro tus peques han pasado un grato momento.
Tienes razón que los peques disfrutan un montón, mira que a mi no me gustaba la Navidad y ahora la disfruto un montón y ellos ni se cansan de ver todo mil veces.
Aww que hermoso lugar creo que de ir a Disneyland me atrae mas este lugar jajaja esta muy bonito, y bueno es un poco mas real, temático y didáctico creo que ha de ser el amor a los libros.
Saludos y bueno me lo apunto para algun dia no muy lejano poder visitarlo ya sea con mis hijas o con los niet@s.
Fíjate que yo lo de Disneyland no lo veía y ahora entiendo la magia que tienen estos sitios.
Madre mia es precioso!! Y yo que vivo en Salceda lo tengo a un paso, lástima que mi hijo sea aún muy pequeño porque me encantaría visitarlo. Y estoy contigo, eso de ir a a la Vila de Natal y que no esté Papá Noel no me parece muy normal tampoco… Muchísimas gracias por tu artículo!!!
A un paso tienes Perlim, Óbidos queda un poco más lejos eh?
Es que Papá Noel tiene que comer hija pero nos cortó todo, que estábamos de viaje y queríamos ver más cosas pero las niñas que como se iban a ir sin ver a Papá Noel
Qué pasada!! He estado en varios sitios de Portugal y no había escuchado hablar de este pueblo, qué pasada lo que hacen debe de ser muy divertido llevar a los niños a vivir esta experiencia.
Me parece una idea genial adornar toda la ciudad de esta manera para conseguir disfrutar de espíritu navideño, me encanta la idea para llevar a los niños que seguro se lo pasan genial. Gracias por la información. Un beso.
Que sitio tan encantador para niños y adultos, solo le veo el defecto de que sólo abran 5horas y paren una para comer, eso hace que sea todo más apurado pero el resto me ha encantado, bss
Me gusta mucho estos lugares que nos presentas para disfrutar con los niños, creo que es genial, por aquí no se ve eso de villas de natal, pero sí hay alumbrados muy bonitos en las calles y tenemos algunas costumbres que por allí no hay. Nos faltan algunas cosas, pero lo compensamos con otras 😀
Hala que pasada, no puedo evitar enamorarme de todos y cada uno de los sitios que nos muestras. Siempre digo que Portugal tiene mucho que ofrecer y contigo estoy ratificando todo eso aparte de sorprenderme con tantas propuestas que hay para los más pequeños de la casa, muaksss
De todo lo que has contado en esta entrada, si lugar a dudas, lo que más me ha gustado, es la librería. Lo del Papá Noel, es un punto muy desfavorable porque es obvio que los niños, yendo a este lugar, lo querrán ver, en un espacio de tiempo tan corto, no deberían parar para comer, comparto plenamente tu opinión. Espero poder visitar, algún día, este lugar.
Madre mía mi peque se lo pasaría genial aquí, caray que mal que me quede un pelin lejos, por que estoy segura de que seria ideal tenerlo por aquí :9
He quedado muy sorprendida tras leer este post. Será para niños, pero yo ahí hubiera disfrutado como una cria (me pregunto si me dejarían montar en las atracciones jajaja). Me voy a guardar este post, gracias por compartirlo, bss!