PERLIM EL MAYOR PARQUE TEMÁTICO DE NAVIDAD DE PORTUGAL.
Se encuentra en Santa María da Feira, una población de Portugal a poco más de hora y media de Vigo.
En 2019 estará abierto todas las Navidades, por no decir casi todo el mes de diciembre, desde el 30 de noviembre al 5 de enero, en horario de 13:30 a 19:00 horas.
Importante tener en cuenta que hay unos días que cierra, el parque de Perlim no abrirá los días 2,3 y 4 de diciembre, así como el 9, 10 y 11 de diciembre, también permanecerá cerrado el 16, 17 y 18 así como el 24 y 25 de diciembre al igual que el 31 de diciembre y el 1 de enero.

Nuestra experiencia: Teníamos referencias de todo tipo de este parque y debo reconocer que a nosotros nos sorprendió gratamente, de hecho hemos repetido y repetiremos. Ya la situación es ideal, con el impresionante castillo de Santa María da Feira como parte del escenario.

La ambientación está super cuidada, se nota que los que trabajan son actores, realizan unas escenificaciones de lo más logradas y además al acabar la función interactúan con los niños y permiten fotografiarse con todos.

Nosotros disfrutamos del musical de la Cenicienta y son funciones totalmente controladas para que los niños pequeños aguanten bien y aunque sean en portugués os aseguro que no hay problema con el idioma. Hablando de los más pequeños, una recomendación para los que vais con sillas, el parque está situado en la ladera de un monte así que intentad llevar sillas apropiadas para caminos de tierra. A tener en cuenta también la climatología, es todo al aire libre, así que dependiendo del tiempo, puede haber modificaciones en la programación.

En el parque nos encontramos varias áreas temáticas y espectáculos: Las pruebas de magia, con actuaciones a las 15:15, 15:15, 17:15 y 18:15. La muñeca perdida, con actuaciones a las 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas. Puerta mágica a las 14:30, 15:30, 16:30 y 17:30. El mundo en el corazón a las 14:15, 15:15, 16:15 y 18:15. El mayor de los espectáculos a las 15:00 horas y 16:30. En búsqueda del arco iris a las 13:45, 15:15, 16:45 y 18:15 y Erase una vez Perlim a las 14:30, 16:00 y 17:30.




Las diversiones las diferencian por edades, así en los trineos y mini tirolina (que ellos llaman mini tobogán) pueden montar niños a partir de 3 años. En la tirolina grande es necesario medir 1,30 y en la ruta de arboledo más de 1,30. Todas las actividades son gratuitas con la entrada, excepto el viaje en tren y el carrusel que cuesta 2 euros por persona.

Lo que más gustó a los niños fueron los fuegos artificales , se hacen todos los días a partir de las 18:45, justo es el momento de la despedida y cierre del parque. Todas las horas que estoy poniendo son portuguesas, se entiende.


Como veis un parque donde todo esta cuidado al más mínimo detalle las casitas, la decoración y hasta los dulces y puestos que encontrarás en él.


- Los precios del parque para 2019 serán:
- 10 euros la pulsera con la que puedes acceder todos los días, comprándola antes del 30 de noviembre, después serán 12 euros.
- Entrada adultos diaria 7 euros y serán 6 euros para niños de 3 a 12 años
- Si quieres comprar las entradas pincha en el siguiente enlace: ENTRADAS ONLINE
- Y si estáis pensando ir a comer por allí a nosotros nos recomendaron un restaurante que está genial “el mejor del mundo” palabras textuales de todos los niños. Y es el Restaurante Praceta, un restaurante donde los camareros y cocineros van disfrazados y hasta bailan en un momento dado.


Y si quieres quedarte a dormir en la zona para no andar con prisas o para poder disfrutar todo el fin de semana de este espacio te recomiendo que visites nuestro artículo de Hoteles en Santa María da Feira.
Yo en este viaje descubrí cual es la causa del éxito de Disney, las caras de alegría y sorpresa de niños y mayores son ya en sí un espectáculo. Como dijo mi hija “Yo quiero vivir en Portugal donde todo el mundo cree en la Navidad”, con eso me quedo, creo que ha merecido la pena.
Gracias por el buenísimo reportage sobre nuestro Perlim. Es un orgullo leer esto!
Me alegro que te haya gustado, todo lo que pueda decir es poco. Nos enamoró Santa María da Feira y Perlim nos cautivó, volveremos sin duda.
Yo iré el fin de semana del 24. El restaurante q se habla aquí. Está dentro del parque?. Y las entradas hay problemas para cogerlas allí. Gracias. Quería una opinión
El restaurante está en el pueblo, en la parte vieja. Se puede ir caminando hasta perlim sin problema. Nosotros lo hicimos ayer con 3 niños de entre 3 y 6 años. El problema es que ayer y aún siendo lunes se llenó enseguida!!. Te recomiendo, si se puede, hacer reseva. De precio es moderado y la comida italiana y buenísima
Os coincidió justo cuando llovió, nosotros íbamos a ir el sábado también pero al ver la previsión lo cambiamos para el domingo, había mucha gente pero creo que acertamos en el día.
Nosotros estuvimos el sábado y fue una pena el mal día q hizo. Llovió tanto q no hubo ninguna representación. Bueno,si, la de Cenicienta en el castillo. Muy chula. Pero el resto una pena por no poder disfrutarlo como el año pasado. No obstante es recomendable para un día q haga bueno.
Vale la pena coger el free pass???? Para los niños por lo menos??? Gracias!!! Mañana iremos a ver q tal!!!!
Las fotos y la propaganda es muy buena,pero no deja de ser una zona "montañosa" decorada y con atracciones navideñas pero bastante cutre a mí me defraudó….lo más divertido la pista de hielo,la decoración de la entrada tb es bonita pero poco más
Nosotros no habíamos ido hasta ahora por comentarios como el tuyo que no hablaban bien de Perlim. Personalmente me alegro de haber ido, será sin duda un lugar que nuestros peques recordarán y nosotros también, no me pareció nada cutre, más bien todo lo contrario, en Galicia no hay nada así ni parecido. Es la ladera de un monte reconvertida en poblado navideño pero disfrutamos todos como niños.
Me podría decir si en el restaurante se disfrazan siempre?
La verdad que fuimos con muchísima ilusión y nos quedamos bastante decepcionados.mucha decoración pero poca caracterización…
A veces las expectativas demasiado altas nos llevan a decepciones. Nosotros por el contrario íbamos con miedo, teníamos versiones de todo tipo, y nuestra experiencia fue muy positiva.
He estado este domingo, y nos encantó. Las actuaciones impresionantes y los personajes muy amables,si tuviera que poner una pega sería el tiempo de apertura, pero por lo demás una maravilla
Pienso igual, abre muy poquito tiempo y está cerrado muchos días que aquí en España son festivos. Una pena!
No lo conocía,la verdad es que dan muchas ganas de visitarlo. Me quedo con muchos detalles del artículo pero sobre todo con la frase de tu hija: "todo el mundo cree en la navidad". Debemos incluir muchas mas ilusión en nuestras vidas y la navidad es especial y diferente si se tienen niños; ellos nos hacen verla de otro modo, de "su modo".
Gracias por este completo y útil post.
Gracias por tus palabras Helga. Totalmente de acuerdo, yo antes de ser madre no era precisamente de las que adoraban la Navidad. Y lo que tu dices ahora la veo de otro modo y sitios como este, donde ves a todo el mundo alegre y disfrutando hacen creer y valorar otras cosas. Y luego la amabilidad de todo el pueblo de Santa María da Feira e incluso de los trabajadores de Perlim, preocupados en todo momento por el bienestar y la felicidad de los niños. Me encanto!
Me pilla un poco lejos para ir… una pena porque tal y como lo describes es ideal para pasar un dia con familia y mas en estas fechas tam especiales que los niños estan tan entusiasmados con la navidad que da gusto
Aunque te pille lejos es conveniente tenerlo en cuenta, la vida da muchas vueltas y a lo mejor próximos años puedes acercarte.
Fascinante el lugar, lástima que viva en Madrid. Tú hija tiene mucha razón, estar feliz y creer en la navidad, son dos cosas que van de la mano. Si algún día visitamos Portugal, no me cabe la menor duda de que pasaremos por ahí.
Hay fantásticas ofertas de Oporto a Madrid en avión así que no lo descartes y apúntalo en tu agenda para posibles escapadas, no te arrepentirás.
Nosotros tmb fuimos el domingo y geniallll. Buen tiempo y el enano y los papis disfrutamos muchisimo. Repetiremos, lo del horario es la pega que tmb le pondria; por lo demas muy bien y por eses precios.
Coincidimos el día entonces, la verdad nos cuadro muy bien el tiempo y todo, verdad?
A mi me parece fantástico, ya podíamos tener un Perlim en Vigo.
La verdad es que no había oído hablar de este parque. Quizás al estar tan lejos tampoco se invierte mucho en publicidad sobre este parque en mi ciudad, no sé. Aún así no es de los parques que nos gustan en casa, por aquí nos gusta más la acción y este lo veo más enfocado a espectáculos. Quizás lo de Papá Noel tenga tirón, pero no me llama. Sin embargo si eres de los que te gustan los musicales lo veo una opción genial y original. Gracias por compartirlo
Ruth, nosotros vivimos relativamente cerca de Perlim y tampoco lo conocíamos hasta hace poco. Ahora parece que le están dando publicidad para atraer al público español y de hecho lo están consiguiendo.
Hola guapa!! vaya sitio! está muy bien ambientado y no solo los niños se lo van a pasar en grande, hay actividades para todos los gustos y seguro que se pasa un dia inolvidable. Una pena que esté tan lejos, si no podría plantearme la posibilidad de ir y pasarlo genial. Besos!!
Es lo que tiene internet, que ves sitios que están tan lejos y te gustaría visitarlos…Me pasa a mi todos los días, necesitaría varias vidas para visitar todo lo que tengo pendiente, de dinero ya no hablamos. Pero bueno se puede viajar y conocer también a través de la pantalla.
La verdad es que Perlim hizo despertar en nosotros el niño que llevamos dentro, gusta igual a niños y mayores. Fíjate que estoy deseando repetir ya.
Hola!!
Pues tengo que reconocer que es la primera vez que oigo hablar de este sitio, y me parece una pena, porque es una preciosura de sitio 😀
Gracias por compartirlo con nosotros. Unas fotos geniales!
Besos :33
Ahora gracias a las redes sociales se está dando a conocer, quizás ya demasiado que le vamos a llenar Perlim de españoles y los de Portugal van a encontrar un montón de colas cuando antes estaban más tranquilos. Pero lo bonito siempre llama la atención.
Nosotros tenemos un niño de 2 años y un bebé de 3 meses, habría algún problema por asistir?? Lo digo porque en lo de la entrada pone desde los 3 años.
Gracias
Tiene muy buena pinta para los niños y además esta cerca de España. La verdad es que coincido con lo que dices del escenario, con semejante castillo de fondo ya te hace entrar en situación. Gracias por avisar de los días que no abre el parque.
¡Un beso!
Que bonito y mágico lugar creo que es una buena idea para quienes estén cerca y quieran disfrutar en estas fecha al aire libre, en una de las fotos me hizo reir la cara de la chica del sueter rojo creo que no le gusto la nieve artifical >.< saludos.
Que bien se la deben haber pasado tus niños con todas estas atracciones, este lugar se ve muy entretenido y lleno de actividades para los pequeños de casa, se siente el espiritu de la Navidad.
Que bonito y mágico, se ve que está super currado y muy bien escenificado. Yo aunque soy adulta disfrutaría allí como una enana que pena que me quede un pelis lejos, bss
Jo se ve que es un sitio fantástico y la verdad que no me importaría visitarlo y no sólo por mi peque aunque creo que para que él lo disfrute de verdad le quedan aún un par de añitos, muaksss
Madre mía pero que maravilla, jolines cuantas cosas chulas, hasta ahora yo no he podido visitar ningún lugar con estas temáticas; si algún día me doy una escapada para esas fechas tengo apuntado ese fantástico lugar.
Holaaaa
Una preguntita…quizas para niños de 2 y 4 años aun sean muy pequeñitos verdad??? Pregunto pues por lo que leí no podrian ir en ninguna atracción??!!!
Gracias…
Hola.
Nosotros fuimos el lunes 26 y resultó bastante decepcionante. Muchísima gente, colas enormes, y no pudimos ver casi nada. En primer lugar, en el "snowtubing" hicimos una media hora de cola para unos segundos de tirada… a partir de ahí todo fue a peor: A las tirolinas ya no nos dejaron subir, estaba cerrada y no admitían más gente a la cola cuando faltaban 2 horas para el cierre. Hay que tener en cuenta que solo abre 4 horas al día, con lo que es bastante sorprendente. De hecho no se veía tanta gente a la cola. Después fuimos hacia el castillo… y acabamos desistiendo de intentar entrar. Había una cola enorme, estimo como una hora para llegar a la puerta del castillo. El resto… bueno, es bonito, pero tampoco nada del otro mundo. Estuvo mejor el espectáculo del final, que hacen todos los días justo 15 minutos antes del cierre del parque, aunque tuvimos que andar finos para coger sitio, o los niños no hubiesen podido ver nada. En mi opinión no vale la pena el viaje de hora y media de ida y otro tanto de vuelta. Creo que ni las instalaciones ni la organización están además preparadas para la cantidad de gente que reciben. Ocurren cosas como que hay que hacer cola ¡2 veces! para comprar un algodón de azúcar: La primera para pagar y que te den el palito. La segunda para que te den el algodón. Y todo esto con media hora de cola. Cuando solo tienes 4 para ver todo, media hora es demasiado para cualquier cosa.
Eso sí, el restaurante Praceta genial: Maravilloso ambiente, trato amable, buena comida y precios razonables. Fuimos allí siguiendo la recomendación de esta página y creo que fue un gran consejo.
Estoy totalmente de acuerdo en algunas cosas, nosotros hemos ido el día 17 y también había muchísima gente, aunque el sitio es grande debieran de poner un límite de entradas porque sino se colapsan las actividades con colas enormes. Nosotros fuimos a la obra de cinderella a las 18.30 y tuvimos que esperar un buen rato para entrar, pero al salir la cola de la siguiente sesión era bastante peor, quedé alucinada!! Y para más inri quisimos coger el tren para bajar con los peques y ya no había billetes. Yo digo; COMO NO HAY BILLETES !!! Pues otra vez con los niños cansados para abajo con lo que le ha costado subir ya y eso porque nos daban hora y media en el tren para subir. En fin, estoy de acuerdo que un poco caótico!! Que sirvan estos comentarios para que intenten mejorar, porque creo que se podría haber disfrutado más de todo cambiando alguna cosa. Un saludo
Cris
¡Muy buen reportaje! También leí el de Óbidos. Cuál aconsejarías para niños de 9-10 años? Queríamos acercarnos este año pero no sé a cuál. Un saludo
El año pasado yo vi más grande el de Perlim, único que quieras aprovechar el viaje para visitar la ciudad y los alrededores que Óbidos es una ciudad muy bonita, pero por el parque yo prefiero Perlim, aunque dependiendo del día puedes encontrar que hay mucha gente y mucha cola.
Una pregunta.. antes q nada.. genial el reportaje.. yo el año pasado no pude ir. Pero de verdad tengo muchas ganas de llevar a mis hijas.. en un día se ve todo? O como es ?? Lo digo por la cantidad de funciones.. y de sitios q tiene. Ambientes me refiero.. y claro.. habrá algun día.. Q sea menos concurrido? Jeje difícil. Pero bueno. A ver q consejo me das..
Nosotros queremos ir la semanal que viene!!! A ver si nos toca el sorteo del pack familiar!!! Gracias!!!
Hola vigopeques. Con tu permiso, hago un pequeño resumen de nuestra experiencia. Visitamos Perlim el 18 de diciembre. (lunes)
– desde Vigo son 175 kms. En Portugal cogemos la autopista A3 hasta Oporto y de allí enlazamos con la A1 dirección Lisboa. (salida Féria a unos 30 kms de Oporto). La ida la hicimos con parada, (área de servicio de Barcelos). La vuelta, con los niños dormidos por agotamiento, la pudimos hacer del tirón.,
– Llegamos sobre las 13 horas, (hora Española). Aún quedaba una hora y media para abrir el parque. Encontramos “A praceta” de casualidad caminando por el pueblo. Antes habíamos comprado las entradas en la oficina de turismo donde nos proporcionaron un mapa de perlim y alguna indicación. En A praceta comimos sin necesidad de reserva PERO eran las 13.30 españolas, (12.30 Portugal) de un día de semana. A los 20 minutos de estar allí, el local ya estaba lleno y gente tuvo que dar la vuelta. La comida, italiana y fabulosa. Comimos 2 adultos y 3 niños, con agua y refrescos, a la carta y por 52 euros. No tomamos postre porque el servicio empezó a hacerse lento y preferimos no esperar, pero mi plato de espaguetis con langostinos lo recordaré mientras viva. 😉
– El camino hacia Perlim es empinado. Llegamos con alguna queja por parte de los niños, (3 años el más pequeño), pero sin mucha complicación.
– Era lunes y aún así no nos libramos de las colas aunque fueron bastante razonables. Vimos el espectáculo de los piratas, (en portugués pero muy entretenido y perfectamente entendible). Consiguieron tirarse 3 veces en trineo, (máximo permitido): trineo de menores de 130 cms. El “grande” tenía una cola más considerable)
– El castillo es “un castillo más”. Subimos y les gustó mucho pero no encontré mucha diferencia con cualquier otro. Quisimos esperar por el tren pero justo salía y no quisimos perder más tiempo.
– La tirolina infantil y el “arvoretum”, (escalada entre los árboles), les encantó. Pero insisto en que era la de pequeños, (menos de 130 cms). La de niños mayorcitos era espectacular pero con unas colas considerables.
– Comimos unos crepes con nutella para merendar. 3 euros cada uno. Muy ricos y sin necesidad de hacer colas. (recalco que era lunes lectivo).
– La zona de Laponia: renos, nieve artificial, casa de Papá Noel…. muy bonita y casi sin gente: estaban todos en la tirolina.
– En la zona de la tele estuvieron con Gumball y Darwin. Les encantó hacerse fotos con los personajes. También los sacaron por la pantalla gigante de la tv y alucinaron.
– En la tiendita compramos unos imanes y unas libretas de recuerdo. Es caro como las tiendas de los museos y del mismo estilo.
– Quisimos ver un espectáculo más pero los niños estaban ya agotados, así que sobre las 6 de España decidimos volver a Vigo. En total 3 horas y media que se nos pasaron volando.
En resumen, una experiencia “diferente” con la suerte de haber contado con un día despejado, no demasiado frío, (y eso que íbamos muy preparados) y sin agobios de gente. Había trabajadores del parque que comentaban que el fin de semana había sido “una locura”. Para los padres puede ser cansado pero a mis niños, después de media hora de cola en la tirolina, ponerse un casco y un arnés por primera vez y trepar a los árboles, fue una experiencia total. (por mucho que yo bostezase). 😉
Yo volvería y estoy segura de que mis niños también, pero con la condición de hacerlo como esta vez: entre semana y siendo día lectivo. Les “perdonamos” un día de cole y aún así había bastante gente. (Muchos españoles y varios colegios de Portugal en visita programada). Con lo que vi, creo que la visita en fin de semana o festivo puede ser terrible de colas y agobio…. y quizás así no merezca la pena en absoluto.
Muchas gracias.
Guauuuu, muchísimas gracias! Este comentario es un artículo impresionante y valiosísimo. Lo de la tele a nosotros no nos cuadro y nos quedó la espinita. Muy buena idea ir en día laborable.
Hola, nosotros estuvimos el puente de la Constitución (la primera semana de diciembre) y ya había muchísima gente (colas de 1:30 para la tirolina). He de decir que, al igual que Óbidos, es un monte “ambientado” de navidad. No hay atracciones en nuestro concepto español de tiovivos y carruseles… hay un circuito de tirolinas para los peques, una tirolina más grande para los papás, un tobogán de nieve artificial bastante modesto, y eso sí, mucha escenografía bastante regulera y carromatos que venden gofres y crepes (bastante malos)… ah, y bastantes actuaciones de teatro (en portugües, obviamente!). Todo sea dicho, hay que recordar que los ojos de los niños son diferentes, más ilusionados. Pero cuidado!!!! Nosotros hicimos una hora de cola para ver a Papá Noel, y el individuo casi les quitó la ilusión! (por supuesto no entendía a los niños, ni ellos a él, se le veían los cejos negros como el carbón, se le descolocaba la barba, no era muy “achuchable”, la verdad…). Hay cosas que es mejor no acercarse demasiado si no quieres responder preguntas comprometidas. Mi opinión ya veis que no es positiva, creo que le falta bastante calidad como atracción turística. Recuerdo algo mejor el de Óbidos, además el pueblo es muy bonito. Creo que Perlim está bien, pero solo hasta cierto punto… Si vas a ir sólo a Perlim podría decepcionarte: recomiendo pasar unos días en Oporto (ver sus calles, el acuario es bonito, incluso el Corte Inglés está bien) y entonces ya compensas un poco (en Portugal les encanta la Navidad, puedes disfrutarla en cualquier rincón). Creo que Perlim debe mejorar bastantes cosas. Siento no poder ser más positivo, aunque creo que viendo la afluencia de público sería bueno hacer algo parecido en España, con cuatro perras lo apañas.
Rubén a nosotros Perlim nos encanta, por supuesto no es un parque de atracciones y quizás a los mayores eso les decepcione, Perlim es para visitar con niños y es un parque ambientado en Navidad, sí, pero al no conocer nada igual en España para nosotros fue sorpresón y de hecho repetimos cada año y a los peques les alucina.
Nos gustaría ir este año a conocerlo.
Hay algún camping cerca??
Hola! Gracias por toda la información!!!
Vamos con un niño de 5 años y no vamos a ver los espectáculos.
Nos recomiendas ir un día o dos?
Muchas gracias!
Yo creo que con 1 día es suficiente.
Hola buenas, me encantaría poder verlo, pero una pregunta? No abre hasta reyes, los primeros días de diciembre?
En Reyes no estará abierto, abre solo el mes de diciembre excepto algún día. Lo he subrayado en color en el artículo por si no se veía bien.
Sabéis si admiten la entrada a perros?
Hola, muchísimas gracias por todo el detalle. Me gustaría hacer una pregunta. ¿Recomendáis ir con un niño de casi 3 años y otro de 4? o esperamos al año que viene?
Muchísimas gracias
Por mi parte yo lo recomiendo totalmente y si puede ser un día de semana mucho mejor. Por la edad es perfecta.
El restaurante Pradera una decepción, poca cantidad, cara y la elaboración deja mucho que desear, tardan muchísimo en servir después de hacer una larga cola para esperar. Aunque tiene las actuaciones pero no compensa para nada,no lo recomiendo.Es lo peor de mi visita a Perlin.