Ni Netflix, ni la Play, los juegos de mesa serán los protagonistas de las vacaciones de Navidad. Es por ello que, como los seguidores más fieles sabréis, durante el mes de diciembre en nuestro programa semanal de Vía Radio estamos hablando de los juegos de mesa. En Vigopeques somos muy fans de los juegos de mesa, siempre lo fuimos, ahora como madre me he dado cuenta además de los importantes beneficios que tienen estos juegos para todas las edades, no sólo para los más pequeños sino también para los mayores.

No sé si recordáis los juegos reunidos de nuestra época, todos queríamos uno y alrededor de la mesa se reunía toda la familia, era un verdadero acto social, algo parecido ocurre ahora con Party & Co. Podríamos decir que la versión moderna de aquellos juegos reunidos es Party & Co, cuyo objetivo principal es la risa, que no entiende de edades ni clases.

En los momentos que vivimos la risa es fundamental y hacerlo en familia alrededor de un tablero, mirándonos a la cara, será algo habitual y deseable en estas Navidades, es por ello que los juegos de mesa han repuntado con un gran protagonismo este 2020. 

Beneficios de los juegos de mesa

Mejoran la memoria: cuando jugamos normalmente debemos recordar las cartas, memorizar las jugadas de nuestros compañeros o repasar algún hecho para responder a preguntas, es increíble pero poco a poco vamos viendo como nuestros hijos nos van dando mil vueltas en los juegos.

Aumenta la concentración: vivimos inmersos en un caos diario que a veces hace que estemos siempre con mil cosas en la cabeza y nos cueste concentrarnos, incluso hoy en día muchos peques tienen problemas de concentración, jugando con ellos os daréis cuenta que los juegos de mesa os permiten desconectar totalmente de la rutina y a la vez concentraros en el juego, como digo yo: «esto es mucho mejor que el yoga y apto para todas las edades”.

Enseñan a manejar la frustración:  muchas veces nos damos cuenta que los niños hoy en día obtienen todo demasiado rápido, las nuevas tecnologías han hecho que a golpe de click obtengan respuesta inmediata a casi todo, eso hace que les cueste más manejar la frustración, los juegos de mesa por suerte todavía conservan las reglas del juego de toda la vida, normas que hay que aprender a aceptar y respetar dónde unas veces se gana y otras se pierde.

Fomentan el trabajo en equipo: Los jóvenes, acostumbrados a su ordenador, en el que tan solo deben estar atentos a su pantalla y universo particular, se olvidan a veces de la importancia del trabajo en grupo. Cada día cobra más importancia el saber trabajar en equipo, algo a lo que todos nos tendremos que enfrentar en nuestra vida, existen muchos juegos que requieren habilidades colaborativas en las que tienes que estar también pendiente de tus compañeros y sus reacciones para poder llegar al objetivo final.

Mejoran la autoestima y socialización: Está claro que jugando se socializa pero además se mejora la autoestima, cada niño tendrá sus habilidades o preferencias y por tanto su juego favorito, un juego les puede demostrar que destaca en mates o en dibujo y a la vez le enseñará a relacionarse con otros niños. En muchos centros educativos se trabaja con los juegos de mesa precisamente por esto.

Mejora el estado de ánimo: 

Normalmente cuando jugamos es para pasar buenos ratos y todos los juegos de mesa suelen ser divertidos, seguramente cada uno de nosotros guardará en su memoria momentos desternillantes por alguna anécdota relacionada con ellos, justamente eso es lo que busca la gama de juego Party & Co, provocar la risa y generar recuerdos divertidos.

 

Party & Co, como decíamos antes aúna en un mismo juego los conceptos básicos de los juegos de mesa y lo que lo hace diferente es la experiencia, los momentos de risas y carcajadas que salen en cada partida y eso es la base de su éxito, cuenta con lo mejor de cada juego y lo resume y aúna haciendo que puedan participar jugadores de todas las edades pues no hace falta tener conocimientos previos ni leerse largas instrucciones.

 

Es el típico juego para las tardes de reuniones familiares y de amigos, además tienen varios Party&Co para distintas edades, desde el Party&Co Disney o Disney Princes, a partir de 4-5 años para los más pequeños; le sigue el Junior o el Family a partir de 8 años; el original y el extreme a partir de 14 y el Ultimate a partir de 16 años.

Al final escoger un juego de mesa es mucho más fácil que elegir qué serie vamos a ver, seguro que estas Navidades muchas de vuestras horas y risas tendrán de protagonista: unas cartas, un tablero, unos dados…en definitiva un juego de mesa.

Post Patrocinado.