El Festival Internacional de Títeres regresa a Redondela
Las calles de Redondela se transformaron en un escenario vibrante y multicultural durante el esperado Festival Internacional de Títeres, un evento que, cada año, celebra la creatividad, la tradición oral y el arte del títere con una programación diversa y abierta a todos los públicos.
El XXVI Festival Internacional de Títeres de Redondela propone una inmersión en el mundo de los marionetas con cerca de 70 funciones en más de 10 escenarios
Este año tendrá lugar entre el 12 y el 18 de Mayo, coincidiendo así con el día de las letras gallegas.
Las mejores compañías de todo el mundo inundarán las calles de Redondela, con representaciones compañías de distintas nacionalidades, serán 30 compañías invitadas, 10 escenarios y más de 70 representaciones a lo largo del Festival, que a día de hoy es uno de los más punteros del país, poniendo a Redondela en el mapa de los más importantes Festivales de su sector junto con Segovia, Mallorca o Lleida.
El Multiusos da Xunqueira y las plazas y calles de la villa acogerán los espectáculos de 30 compañías, entre las que destaca una importante representación gallega junto con propuestas estatales y procedentes de Brasil, Italia, Chile, Bulgaria o Argentina.
Espacios del Festival de Títeres de Redondela
Mercadillo Titireiro
El Mercadiño Titireiro estará en la Alameda de 11:00 a 22:30 los días 17 y 18 de mayo.
Xogos Paparubio
Xogos Paparubio es un conjunto de actividades lúdicas autónomas y animadas con temática agraria, diseñado para dar a conocer a uno de los pájaros más pequeños, inquietos y cantarines de nuestra fauna: el petirrojo.
Para los niños habrá espacio ludico con Xogos paparubio en la plaza de Ponteareas de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Retablos mecánicos
¡Las máquinas de bar han salido a la calle y se han encontrado con los títeres!
Retablos mecánicos nos ofrece la oportunidad de manipular títeres intentando ganar la partida a vuestro contrincante. Retablos mecánicos consiste en varios escenarios en miniatura de títeres de guante que pueden ser manipulados por el público mediante palancas y botones como las máquinas de Bar antiguas. Cada retablo representa una rutina diferente inspirada en el teatro de títeres tradicional.
Estarán en la Plaza del concello «retablos mecánicos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00′
Programación del Festival Internacional de títeres de Redondela
Paso a detallaros la extensa programación, en la que además de destacar el fin de semana, también lo hace el día de las letras gallegas.
Programación de sala
- Miércoles, 14 de mayo
-
- 20.00h. Auditorio de la Xunqueira. Títeres sin cabeza. Aragón
- Obra: “Cuántas estrellas puedes contar” +6 años
- Jueves, 15 de mayo
- 20.00h. Auditorio de la Xunqueira. Títeres Alakran. Galicia
- Obra: “Desconexión” +5 años
- Viernes, 16 de mayo
- 20.00h. Auditorio de la Xunqueira. CDN, Cazando Gamusinos Teatro e Rito. Madrid
- Obra: “Arido” +9 años
- Sábado,17 de mayo
- 20.00h. Auditorio de la Xunqueira. Teatro Escena. Galicia
- Obra: “A danza dos medos ” +8 años
- Domingo, 18 de mayo
- 20.00 h. Auditorio da Xunqueira. Teatro y su doble. Chile
- Obra: “Feos”+16 años
Para la programación de Sala será necesario comprar entrada de 18:00 a 20:00 horas en el Auditorio. Precio único: 7 euros
Programación de calle
Entre la programación de calle destacamos el sábado y domingo “Cavalls de Menorca” de Tutais
Se trata de una producción itinerante de teatro de calle única y original que ha sido premiada en Dinamarca (Aalborg Carnival) y en Alemania (Gaukler Festung de Koblenz). Cavalls de Menorca es un espectáculo que inició dentro de la compañía una línea continuada de animaciones callejeras basadas en la recreación de fiestas tradicionales de los Països Catalans, las cuales recuperamos desde una vertiente lúdica y artística.
El espectáculo no pretende recrear el evento, sino reinterpretarlo en una propuesta escénica que mantiene la esencia de la celebración con un enfoque personal.
El domingo otro espectáculo super recomendable será el pasacalles el Gran Caracol a las 11:45.
Con una altura de 3 metros y un largo de 8 metros, este asombroso caracol gigante construido en madera sorprenderá a todas aquellas personas que se lo encuentren por el camino, donde podrán descubrir que, dentro del caparazón, vive un joven inventor, quien, con la ayuda del público y de su amigo el explorador, superará todos los obstáculos que se le interpongan en el camino. Así comenzarán una larga travesía, llenando de alegría las calles por donde pasen.
Esta innovadora puesta en escena de teatro en movimiento va acompañada de música, luces y efectos, que se pondrán en escena con el objetivo de sorprender al espectador.
Los que ya habéis ido a este Festival estoy segura que lo recomendáis y a los que nunca fuisteis apuntadlo en vuestra agenda para este puente y vuestros peques os lo agradecerán.
Muitas gracias fas un traballo excelente, gracias gracias . Un saudo