El Casco Vello de Vigo regresa otro año más al siglo XIX para celebrar La Reconquista de Vigo, fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia en 2012. Es una fiesta donde tanto mayores como pequeños pueden disfrutar por igual, eso sí si vais con carritos o niños muy pequeños conviene que vayáis a horas poco transitadas sino puede llegar a agobiar la de gente que hay. A primera hora, diez de de la mañana, abrirá el mercadillo tanto el sábado como el domingo, esas primeras horas suelen estar más despejadas.
Tras la apertura del mercadillo del sábado, se sucederá un programa cargado de actividades.. Al día siguiente, las actividades volverán a desarrollarse a partir de las diez de la mañana, aunque la representación de la reconquista será a las seis de la tarde.
La Reconquista es quizá la fiesta más importante de Vigo y como tal, la zona histórica se transforma en un auténtico mercado del siglo XIX al aire libre y en el que en cualquier rincón el visitante puede encontrarse vecinos caracterizados de soldados, pescadores… Un verdadero viaje al pasado en el que la representación teatral de la expulsión del ejército francés de la ciudad es, sin duda, el momento más espectacular de un fin de semana en el que las celebraciones arrancan muy temprano y se alargan hasta bien avanzada la noche.
SÁBADO 28 DE MARZO
- 10:00 horas. Apertura del mercado.
- 11:00 horas. «Serán infantil». Plaza de la Piedra.
- 16:00 horas. Foliada popular.Plaza de la Piedra hasta las 22:00 horas.
- 17:00 horas. Actuación del Bardo Abelardo. Plaza de Eduardo Chao
- 19:00 horas. Concierto de Lagharteiras, presentación del disco. Plaza Eduardo Chao.
- 20:00 horas. Concierto de Maghúa. Plaza del Berbés.
- 20:30 horas. Actuación de Servando e Contradança, taller de Danzas del mundo con el grupo Monteira.
- 21:00 horas. Concierto de Os Melidaos. Plaza del Berbés.
- 23:00 horas. Cierre del mercado y de las actividades.
DOMINGO 29 DE MARZO
- 10:00 horas. Apertura del mercado.
- 11:00 horas. Demostración de oficios tradicionales.
- 11:30 horas. Actuación de Rodesindo da Barrosa. Plaza de la Constitución.
- 12:00 horas. Compañía Falabaratas. Plaza Eduardo Chao.
- 12:00 horas. Ce Orquestra Pantasma. Plaza de la Piedra
- 13:00 horas. Monólogo do Cándido Pazó. Plaza de Eduardo Chao.
- 13:30 horas. Compañía Falabaratas. Plaza del Berbés.
- 18:00 horas. Reconquista de Vigo. Puerta del Sol
- 20:00 horas. Concerto Maghúa e Tanto Nos Ten.
- 21:30 horas. Cierre del mercado y de las actividades.
![]() |
||||