El Casco Vello de Vigo regresa otro año más al siglo XXII para celebrar La Reconquista de Vigo, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional
 
Las celebraciones se dividirán en dos fines de semana, el anterior 22 y 23 de marzo y el del Día de la Reconquista: 28, 29 y 30 de marzo de 2025.
 
 
Es una fiesta donde tanto mayores como pequeños pueden disfrutar por igual, eso sí si vais con carritos o niños muy pequeños conviene que vayáis a horas poco transitadas sino puede llegar a agobiar la de gente que hay.
 
 
 
La Fiesta de la Reconquista de Vigo de este año 2025 ofrecerá 5 días de actividades para todos los públicos.
 
Habrá nueve zonas o torreiros: Porta do Sol, Colegiata, A Pedra, Paseo de Alfonso, A Falperra Chao y tres zonas diferenciadas en el Berbés: Berbés, Praza dos Ratos y Zona infantil.
 
 
 

Sábado 22 de marzo

  • 13:00 Concierto de la orquesta Kv2211 en la Concatedral,
  • 20.00 horas, despedida de la corporación francófona en la plaza do Berbés.

Domingo 23 de marzo

  • El domingo 23 la organización recuperará la búsqueda del tesoro, una de las actividades infantiles más demandadas. Los niños recorrerán la muralla de Vigo superando pruebas en cada una de las puertas para conseguir las llaves que les permitirán abrir el cofre del tesoro.
  • Horario:
    • 12:00 horas: de 5 a 8 años
    • 17:30 horas: de 9 a 12 años
  • Salida desde O Berbés, duración aproximada de 1 hora y media.
  • Se recomienda ir vestido de época.
  • Para participar se requiere inscripción previa en este enlace, que se abrirá el lunes 17 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana.

Martes 25 de marzo

  • El martes 25 de marzo los niños serán los protagonistas con la Reconquistiña,  los participantes marcharán desde la Praza do Rei hasta la Praza do Berbés y disfrutarán de una chocolatada y una actuación musical.

  • 10:00 Concentración en Praza do Rei, irán por Cachamuiña, Ronda de Don Bosco, Velazquez Moreno, Principe

  • 11:00 Porta do Sol, intervención del Alcalde Abel Caballero, actuación musical, Praza da Constitución, continuará por Rúa Triunfo, Palma, Praza da Igrexa, Praza de Almeida, Rúa Real, (11:30) Praza do Berbés, chocolatada y actuación musical

Miércoles 26 de marzo

  • La Porta do Sol será el escenario, el miércoles 26, del ensayo general del festival. El montaje de la feria comenzará el jueves 27.
Viernes 28 de marzo
 
  • 11:00 horas: Apertura del Mercado tradicional

  • 11:15 horas: Apertura de la zona infantil (Praza do Berbés)

  • 11:30 horas: Ruada de Gaiteir@s

  • 11:30 horas: Foliada infantil (organiza AF Tarambainas)

  • 11:30 horas: Apertura de Torreiros

  • 12:00 horas: Actuación infantil

  • 12:00 – 14:00 horas: Ruadas de Gaiteir@s (varias actuaciones)

  • 12:30 horas: Actuación Orfeón Mariñeiro do Berbés (Torreiro da Porta do Sol)

  • 13:00 horas: Obradoiro de Baile (Torreiro de Eduardo Chao, organiza A Buxaina)

  • 17:30 horas: Ruada del Trebón del Berbés

  • 18:00 horas: Asalto al carro en Praza do Berbés

  • 18:00 horas: Actuación de la banda de Gaitas da ETRAD (Torreiro da Porta do Sol)

  • 18:30 horas: Actuación de Ce Orquesta Fantasma (Torreiro da Praza dos Ratos)

  • 21:00 – 21:30 horas: Actuaciones de Barro Negro, Falperrys y otros grupos

  • 23:30 horas: Cierre del mercado

Sábado 29 de marzo

  • 11:00 horas: Mercado tradicional

  • 11:15 horas: Apertura de la zona infantil

  • 11:30 horas: Foliada infantil (organiza AF O Fiadeiro)

  • 12:00 – 14:00 horas: Ruadas de Gaiteir@s y actuaciones infantiles

  • 12:30 horas: Actuación Escola Baile Tradicional de la AVC Casco Vello

  • 16:00 horas: Obradoiro de Danzas del Mundo

  • 18:00 horas: Asalto al carro de suministros (Paseo de Alfonso)

  • 19:00 – 21:30 horas: Regueifas, ruadas y actuaciones musicales

  • 23:30 horas: Cierrre del mercado

Domingo 30 de marzo

  • 11:00 horas: Apertura del Mercado tradicional

  • 11:30 horas: Saída de peixeiras, verduleiras y rosquilleiras

  • 12:00 horas: Actuaciones de baile y gaiteiros

  • 12:30 horas: Actuaciones infantiles y tradicionais

  • 16:30 horas: Salida de la Banda de Gaitas del Casco Vello

  • 17:00 horas: Salida de la Milicia y Alarmas desde la Praza do Berbés

  • 18:00 horas: Reconquista de la Villa de Vigo (Porta do Sol)

  • 21:00 horas: Fin de fiesta 

Si quieres seguir informado de todo puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram

¿Tienes Telegram instalado? En ese caso recibe los mejores post de cada día en nuestro canal.