Las familias gallegas con niños en edad escolar estaban esperando esta noticia. A partir del miércoles ya se podrá solicitar la ayuda de 50 euros para material escolar, a la espera de que salgan todas las condiciones y documentación en el DOG, esto es de momento la información que tenemos y que excluye ya de por si a muchas familias.
¿QUE ES EL CHEQUE PARA MATERIAL ESCOLAR?
Ayuda consistente en una cantidad para contribuir al pago del material escolar. Se incluye como material escolar, además de lo obvio, chandal, tablet, mochila y zapatillas deportivas.
Las solicitudes se tramitarán en los centros educativos a medida que se vayan presentando. Las familias obtendrán los vales una vez se comprueba que cumplen los requisitos exigidos en la convocatoria y presenten la documentación que se requiere.
BENEFICIARIOS
Familias con una renta per cápita igual o inferior a 5.400 euros al año por miembro de la unidad familiar que recibirán un vale de 50 euros por niño hasta llegar a los 60.000 beneficiarios.
IMPORTANTE: El año de referencia será 2013 y los datos para comprobar la unidad familiar serán los del 31 de diciembre del 2013.
El Cheque va destinado a alumnos de educación primaria, educación secundaria obligatoria o educación especial en un centro sostenido con fondos públicos durante el curso escolar 2015/16.
PLAZO
El próximo miércoles 2 de septiembre comenzará el plazo para que las familias puedan solicitar las ayudas para la compra de material escolar, la convocatoria, se publicará mañana en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
Un mes es el plazo para pedir este cheque.
Un mes es el plazo para pedir este cheque.
DOCUMENTACIÓN
Las familias deberán presentar en el centro docente donde está matriculado el alumno, original y copia de la siguiente documentación:
- Copia del DNI o NIE de los miembros computables en la unidad familiar, cuando no autoricen la consulta telemática.
- Copia del libro de familia donde figuren todos los miembros computables de la unidad familiar. Solo en el caso de no tener libro de familia o si la situación familiar, a día 31 de diciembre de 2013, no coincide con l reflejada en el libro, tendrá que presentarse documento o documentos acreditativos del número de miembros de la unidad familiar, tales como:
- Sentencia judicial de separación o divorcio o convenio regulador donde conste la custodia del alumno.
- Certificado o volante de convivencia.
- Informe de los servicios sociales u órgano equivalente del concello de residencia que acredite la situación familiar.
- Declaración de la Renta del año 2013
- En el caso de discapacidad igual o superior al 33 % de algún miembro de la unidad familiar, documentos que acrediten esta circunstancia a 31 de diciembre de 2013.
- En el caso de situación de violencia de género en el ámbito familiar: documentación acreditativa.
ENLACES DE INTERÉS
hola ,quisiera saber donde se solicita gracias
Lo he puesto en la entrada, se solicita en el Centro Educativo.
¡Gracias guapa! Que haría yo sin ti 🙂
De nada