Un año más el Festival de Cans regresa con su versión para niños Minicans
MiniCans es la versión mini del Festival de Cans que se celebra en la localidad de Cans en O Porriño.
Este espacio familiar, cuenta con parque infantil, área de juegos y zona de comer con menús infantiles y específicos para personas vegetarianas, celíacas o véganas.
En Minicans desarrollarán actividades musicales y relacionadas con el cine orientadas a los más pequeños.
Además para desplazarse a las salas donde se proyectan los cortometrajes a concurso el festival tiene un medio de transporte que hará las delicias de niños y mayores: los chimpibuses, que salen del Cans Voulevar.
Durante la jornada del sábado desde las 15.30h. se puede disfrutar de este servicio.
El festival cuenta con una brigada de Guías de los Caminos, niños y niñas de la parroquia que resuelven in situ cualquier duda que pueda surgir sobre nuestro particular medio de transporte. Van identificados con petos amarillos.
La programación infantil para este año viene repleta de actividades:
Sábado 25 de mayo
- 13.30 h. MiniCans. Actuación: “A maleta de Caxide” con Carlos Quintá. Cuberto de Antonio. Excepcional acordeonista y violinista, Carlos Quintá nos propone un espectáculo familiar participativo e imaginativo en el que va tirando de las historias maravillosas que salen de la maleta de Caxide, el nombre de su abuelo. Música, marionetas, instrumentos lúdicos como el reco-reco y fascinantes historias ilustradas que parten del mundo rural, basadas en la literatura de cordel que se usaban en los antiguos cantares de ciego y pueden considerarse la prehistoria de los story-boards utilizados en la preprodución de las películas
-
15.30 h. Procesión de chimpibuses con la Banda de Gaitas de Mosende desde Casa de Paz e Rafa
-
16.00 h. Inicio de las proyecciones de cortos en la Caixiña de Mistos, que es la caravana especial. Selección de cortometrajes de animación para público infantil en el interior de una vieja caravana de los años sesenta, acondicionada como sala de cinema, a la que solo se podrá entrar en grupos reducidos.
-
16:00 Taller de Cinema e Barro. A Leiriña. Parque do río. El artesano y profesor Ricardo García es el última miembro de una familia de oleiros. En Cans impartirá un taller donde el barro, el cine y los emblemas del festival se fundirán en una sola idea. Un taller lúdico y didáctico, para modelar con barro las estrellas del Torreiro, la silueta del perro de Cans o claquetas con nombre de tu film favorito.
- 16.00 h. Polo Correo do Vento. Cuberto de Pato. Con motivo del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto porriñés Antonio Palacios (1874-1945) el Festival de Cans y los contadores y dibujantes de Polo Correo do Vento, se unen para promover este espectáculo didáctico, basado en la arquitectura e en el cine.
Una forma didáctica y participativa de explicar el oficio de dibujante e inventor de casas, el arquitecto, y como los montes de granito de Cans en O Porriño influyeron en el arquitecto que hizo los edificios más emblemáticos de Madrid, presentes en películas de Fernando León, Álex de la Iglesia o Pilar Miró.
Una historia entre arquitectura y cine, con historias contadas de forma divertida, partiendo de estructuras de dibujos semejantes a los story boards que guían los rodajes de las películas. - 20.00 h. “Cine de historias da man de Alice Guy” con Raquel Queizás. Cuberto de Pato. La contadora Raquel Queizás nos acerca a Cans un espectáculo que mezcla cine y oralidad. Partiendo de proyecciones y narración oral, Raquel Queizás descubrirá a los peques la figura de la cineasta pionera del cine Alice Guy. Con una interesantísima y prolífica obra , Alice Guy fue injustamente olvidada y este espectáculo quiere visibilizar de una forma didáctica el trabajo de esta pionera invisibilizada.
- 10:00 Salida de la rotonda do Can
No es específica para niños pero la veo muy interesante esta ruta. Desde hace unas cuantas ediciones se hace una ruta «Tradición oral y musical a partir del documental `Don Cesáreo, o cura da vespino´ con Xurxo Souto. Salida de la Rotonda da Adroza. Una ruta por los caminos de Cans que se inspira en las historias de las vecinas y vecinos y en la tradición musical de cada casa de Cans.
Cómo llegar:
La principal vía de acceso a Cans es la Autovía das Rías Baixas que une O Porriño y Benavente. La salida de Cans es la 303 pero está cerrada los días de fiesta.
Por este motivo, os aconsejamos tomar la salida 305 (O Porriño), está muy cerca de las zonas de aparcamiento habilitadas por la organización.