Tras el gran interés que han generado en Instagram las stories sobre el servicio de asistencia en viaje, quiero compartir en este artículo toda la información útil sobre cómo funciona este servicio tan útil para muchas familias.
Se trata del servicio Adif Acerca, un recurso gratuito diseñado para garantizar que personas con discapacidad o movilidad reducida puedan viajar con mayor comodidad, seguridad e independencia.
¿Qué es el servicio Adif Acerca?
Adif Acerca es un servicio gratuito que ofrece atención personalizada en estaciones y trenes, orientando, informando y asistiendo a las personas que lo necesiten.
Muy útil si viajas tu sola con tu bebé o con una persona mayor o en silla de ruedas, el servicio de asistencia de Renfe está pensado tanto para facilitar el acceso a las estaciones como el tránsito por ellas y la subida o bajada del tren.
¿ Cómo solicitar la asistencia en viaje?
Puedes solicitar el servicio fácilmente:
- En el momento de la compra de tu billete en taquillas de las estaciones, en la web, la app, oficinas físicas o cualquier canal de venta.
- A través del teléfono de Asistencia: 912 320 320
- También existe una app específica llamada “Servicio de Asistencia” donde puedes gestionarlo.
¿ Estaciones con el servicio de asistencia en viaje?
El servicio de asistencia se adapta a la disponibilidad de personal en cada estación, por lo tanto lo mejor es solicitarlo con antelación.
- Estaciones con servicio permanente: puedes solicitar la asistencia hasta 30 minutos antes de la salida del tren.
-
Estaciones con servicio puntual: en este caso, debes solicitarlo con una antelación mínima de 12 horas.
En la página web de Renfe se puede consultar un mapa actualizado con todas las estaciones y su nivel de servicio:
- Consulta las estaciones con asistencia permanente o puntual y los puntos de encuentro
- Mapa de estaciones con servicio de asistencia
¿Qué tipo de asistencia se ofrece?
El servicio se adapta a diferentes tipos de necesidades, desde una madre que viaja con sus hijos o una persona que viaja en silla de ruedas o con muletas hasta una persona que no entiende el idioma y necesita asistencia. Al solicitarlo, es importante especificar tu situación para recibir la ayuda más adecuada:
-
Silla de ruedas propia: Si viajas en un asiento pero necesitas tu silla para moverte por la estación, esta debe ser plegable o cerrarse fácilmente para su transporte.
-
Movilidad reducida: Puedes pedir una silla de ruedas del servicio para moverte por la estación y recibir ayuda para subir o bajar del tren.
-
Discapacidad auditiva: El servicio cuenta con apoyos técnicos para facilitar la comunicación.
-
Discapacidad visual: Se ofrece acompañamiento durante el tránsito por la estación, asistencia para embarcar y llegar al asiento.
-
Discapacidad intelectual o dificultades cognitivas: El personal proporciona orientación y acompañamiento hasta el asiento del tren.
Además, puedes indicar si viajas con un acompañante, una persona de apoyo o con un perro guía o de asistencia.
Como os comenté en Instagram nosotros hemos utilizado este servicio en varias estaciones de Galicia y funciona muy, muy bien, mucho mejor que el servicio de asistencia en el aeropuerto.
Si tú o alguien cercano necesita este tipo de apoyo, no dudes en usarlo: está diseñado para que todos podamos viajar con mayor autonomía y tranquilidad.