El próximo viernes 18 de marzo la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidade de Vigo, organiza la expo-feria científica “A ciencia que vén ten nome de muller”.
Será en la Praza do Berbés de Vigo con 12 stands (9 sobre proyectos, grupos de investigación o centros de investigación de la institución educativa, uno de la Unidad de Igualdad de la Universidade de Vigo y dos informativos sobre la Diputación de Pontevedra y la Universidade de Vigo).
Para los niños y jóvenes más curiosos será una ocasión única de acercarse a la ciencia.
En cada stand habrá distintos talleres gratuitos algunos tan interesantes y originales como el de extracción de ADN de plátano o poder ver con lupa muestras de tejido cerebral; otros tan actuales como el de manipulaciones en fotografías, talleres de recursos minerales en la industria de la pintura, inteligencia artificial, análisis de rocas, aprovechamiento de materias primas, gestión de residuos, micología, especies invasoras; los más artistas tendrán su espacio con actividades sobre pintura rupestre y pigmentos; para los más jugones habrá juegos sobre lenguaje de signos, juegos de mesa con temáticas de género, económicas, etc.
Las carpas estarán abiertas en horario de 17:00 a 20:00 horas el viernes 18 de marzo.
“A ciencia que vén ten nome de muller” es una acción que forma parte del plan anual de actividades de la UCC+i “Ciencia de ida e volta” y que cuenta con la financiación de la Diputación de Pontevedra y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia y Tecnología y la colaboración del Concello de Vigo
Se trata de un evento de divulgación y de fomento de las vocaciones científicas con el que se pretende dar a conocer a la sociedad el trabajo del personal investigador y como sus estudios favorecen el avance de la sociedad.
Esta actividad tendrá especial importancia el papel de la mujer en la ciencia.
El público asistente podrá conocer de primera mano a las investigadoras que están trabajando en la Universidade de Vigo.
Todas las actividades están enfocadas a público infantil (5º y 6º de primaria) y juvenil.
Además, estará abierto al público el edificio Redeiras, en el número 11 de la Calle del Berbés, en el que se estarán reproduciendo vídeos sobre algunos de los grupos de investigación de la Universidad de Vigo, se podrá participar en juegos de realidad virtual y visitar la exposición En galego! del Área de Normalización Lingüística de la Universidade de Vigo.
Si quieres seguir informado de todo puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram
¿Tienes Telegram instalado? En ese caso recibe los mejores post de cada día en nuestro canal.