Seguimos hablando de campamentos de verano para jóvenes y niños en Vigo. El Concello ha puesto en marcha una innovadora iniciativa que promete ser uno de los grandes atractivos formativos del verano: el Laboratorio Musical para Jóvenes. Esta experiencia intensiva está dirigida a chicos y chicas de 15 a 20 años y se celebrará durante dos semanas consecutivas en las instalaciones de Vigosónico, en horario de mañana.

¿ Qué es el Laboratorio Musical?

El Laboratorio Musical va mucho más allá de unas simples clases. Es un programa 100% práctico y creativo, diseñado para que los participantes exploren la música desde múltiples ángulos: como forma de expresión personal, como herramienta de conexión con otros y como camino profesional en la industria musical.

¿ Cuándo será el Laboratorio Musical?

El Laboratorio se desarrollará durante dos semanas, de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 horas .

¿ Cómo será el Laboratorio Musical?

El Laboratorio Musical tendrán un enfoque 100% práctico y participativo. Cada día está estructurado en dos partes:

  • Entrenamiento instrumental y trabajo de banda : guitarra, bajo, batería, voz y combos musicales.
  • Talleres especializados :
    • Creación de canciones

    • Producción musical con inteligencia artificial

    • Comunicación artística

    • Introducción al DJing 

    • Creación de sonido para videojuegos

    • Planificación de conciertos y proyectos musicales

Un equipo docente de primer nivel

El Laboratorio Musical contará con referentes del panorama musical gallego y expertos en educación, tecnología y gestión cultural, como:

  • Martiño Martínez (Kannon, Iván Ferreiro)

  • María Soa (Fillas de Cassandra)

  • Antonio López (Soul Jacket)

  • Nicolás Pastoriza (Bromea o Qué)

  • Miguel Areán (DEV, videojuegos)

  • Pablo López (productor en Vigosónico)

  • Álex García (profesor de batería)

  • Patricia Hermida (Heredeiros da Crus, AGEM)

  • Llxnto DJ (escena electrónica gallega)

  • Juan Rivas (compositor y experto legal musical)

  • Salvador García (director de Maketón, Radio Vigo)

La coordinación pedagógica estará a cargo de un equipo de profesionales del tiempo libre y el desarrollo creativo: Carolina Rivas, Carolina López, Marta Herrero y Anabel Álvarez.

 ¿A quién va dirigido?

El programa está abierto a todos los estilos y perfiles musicales, tanto a jóvenes con formación previa como a quienes simplemente sienten curiosidad por el mundo de la música, sin importar si les interesa el pop, rock, música urbana, clásica, folk o electrónica.

Los jóvenes deben estar empadronados en Vigo o matriculados en centros de enseñanza en Vigo, con o sin formación musical previa.

Los participantes aprenderán a:

  • Tocar, grabar y producir su propia música

  • Crear un rider técnico, demo o podcast

  • Conocer el funcionamiento real de la industria musical

  • Trabajar en equipo y ganar confianza escénica

 Fechas y lugar 

  • Cuándo: dos semanas consecutivas del 30 de junio al  11 de julio de 2025

  • Horario: de 09:30 a 14:00 (con opción desde las 08:30 y hasta las 15:00)

  • Dónde: Vigosónico, Parque Tecnológico de Valadares (Vigo)

Inscripción

El Laboratorio Musical para Jóvenes es una apuesta clara por el talento local, el arte como herramienta de crecimiento y la educación creativa. Una oportunidad única para que la juventud de Vigo dé rienda suelta a su pasión musical con el apoyo de grandes profesionales y en un entorno inspirador.