El día grande sin duda será el sábado 13, con la celebración del entierro del Loro Ravachol, cada año aparece disfrazado de un motivo de actualidad y con sus honras funebres, se despide el carnaval. Como lo que más nos interesa es la programación infantil aquí os traigo el programa de fiestas completito
- 20 h. Degustación de filloas de Entroido en la Praza da Verdura.
- 21 h. Pregón en la Praza da Verdura.
- 11 h. Pasacalles por el centro histórico de la comparsa Os Canecos.
- 16 h. Concentración de los participantes en el desfile para realizar la inscripción y recogida del número de participación en la Calle Eduardo Pondal.
- 17 h. Cancelado Desfile de Carnaval. Salida desde la calle Eduardo Pondal, Uxío Novoneira, Cobián Areal, Benito Corbal, Peregrina, Michelena, praza de España y Alameda.
- 20 h. Celebración de la fiesta de Carnaval durante la que se hará entrega de los premios del concurso de disfraces en cada una de las modalidades en la Praza da Ferraría.
- 17 h. Taller de juegos y disfraces en la Praza da Verdura.
- 17:00 a 20:00 Concurso Photocall infantil en Centro Comercial A Barca
- 17:00 Baile infantil de disfraces en el Liceo Casino de Pontevedra, necesaria invitación, precio 5 euros.
- 19:30 h. Presentación del loro Ravachol. Recreación de la botica de don Perfecto Feijoo. Actuación: Comando Foucellas, en la Praza da Peregrina
- 21 h. Primera eliminatoria do XXV Concurso de Murgas en el Pazo da Cultura.
- 16:30 Baile infantil en La Luna, Hermida,s/n Cerponzones, Pontevedra
- 17:00 a 20:00 Concurso Photocall infantil en Centro Comercial A Barca
- 16:30 h. Concurso de Filloas en la Casa de la Lúz
- 17 h. Fiesta Pirata de Carnaval Infantil. Animación infantil con Rivel, y varios DJ en la Praza da Ferraría
- 22 h. Noche Pirata. Desembarco de la tripulación de Burla Negra en el centro histórico en la Praza da Ferraría.
- 17 h. Taller “As Máscaras de Ravachol” en la Praza da Peregrina.
- 17:00 a 21:00 Concurso Photocall infantil en Centro Comercial A Barca
- 18 h. Discoteca El Sarao. Baile de disfraces para persoas mayores.
- 19 h. Recreación de la botica de don Perfecto Feijoo. Ambientación a cargo del Aula de Teatro Municipal y personajes relevantes de la época en la ciudad. Actuación de Comando Foucellas.
- 21 h. Segunda eliminatoria do XX V Concurso de Murgas en el Pazo da Cultura.
- 21 h. Final del XXV Concurso de Murgas en el Pazo da Cultura
- 18:00 Festival infantil en Centro Comercial A Barca
- 23 h. Muestra de la Parodia del Carnaval, en las plazas y calles de la ciudad
02 h. Entrega de premios da XXI Mostra da Parodia do Entroido. En la Praza da Ferraría.
- 12 h. Recreación de la botica de don Perfecto Feijoo, actuación de Comando Foucellas en la Praza da Peregrina.
- 17 h. Recuperación del carnaval tradicional de Campañó A Corrida da Rosca en Campo da festa de Cabaleiro
- 18 h.Festival Infantil de Carnaval en el Centro Cultural de Campañó
- 18 h. Comienzo del velatorio de Ravachol en la sala mortuoria. En la Praza da Verdura, se ruega luto riguroso.
- 21 h. Salida del cortejo fúnebre desde la praza da Verdura acompañado de su séquito y las comparsas.
¿Qué te ha parecido esta entrada?, si te ha gustado por favor comparte.
me ha gustado mucho esta guía de actividades, está muy completa. Gracias.
Muchas gracias por el comentario. Intento siempre que la información sea lo más completa posible.
¡Qué guay! En mi ciudad ya están con actividades también, este año creo que la temática era Grecia.
¡Encantada!
Besos
Me alegro que te gusten, aquí en Galicia se celebran mucho los carnavales que le llamamos "Entroido".
Estuvimos el año pasado conociendo Galicia y nos encantó Pontevedra capital! La historia del Loro Ravachol enfrente de la iglesia símbolo de la ciudad nos pareció realmente interasante.
A mi la historia de Ravachol me ha fascinado también.