Una fiesta con gran tradición en nuestra provincia es la fiesta del Entroido en Pontevedra. El gran protagonista sin duda es el Loro Ravachol y su cortejo funebre, ( si queréis saber más de esta tradición leer aqui), sin olvidarnos del concurso de Murgas, el concurso de filloas y la noche pirata.
Mañana viernes llegará el Rey Urco, con su manada de perros, a la ciudad, una de las singularidades de los carnavales pontevedreses, habrá también desgustación de filloas y, ya el sábado, será el desfile y la gran fiesta.
Entre semana destacaremos la noche del martes, que será la fiesta pirata y el concurso de murgas, pero el día grande de los carnavales será el Viernes de Carnaval, cuando los vecinos salen a la calle rigurosamente vestidos de luto para celebrar el entierro del loro Ravachol formando un multitudinario cortejo que parte de la Plaza de la Verdura y termina en la de la Herrería, después de recorrer buena parte de la ciudad vieja. La quema simbólica, en la Herrería, del cadáver del loro, que cada año aparece disfrazado con un motivo de actualidad diferente, y sus honras fúnebres, incluida una necrológica en la que se hace repaso de los principales asuntos candentes de la ciudad, significan el final de la fiesta, antes de entrar en los rigores de la Cuaresma.
VIERNES 13
- 20.00 horas. Plaza de la Verdura. Degustación de filloas de carnaval.
- 21.00 horas. Plaza de la Verdura. Urco, rey del Carnaval, llegará a Pontevedra acompañado de su séquito y de las comparsas Amoriños de Bora, Os da Caña, Clave de Sol, Lanas Flores de él Carnaval, Os Paparrulos, Os Solfamidas, Os do Val do Lérez, donde será recibido por el alcalde.
- Lectura del pregón a cargo de Amoriños de Bora.
SÁBADO 14
- 11.00 horas. Pasacalles por el centro histórico de la comparsa Os Canecos.
- APLAZADO (PASA AL SÁBADO 21 ) 16.00 horas. Calle Xosé Malvar. Concentración de los participantes en el desfile para realizar la inscripción y recogida del número de participación.
- APLAZADO (PASA AL SÁBADO 21 ) 17.00 horas. Desfile del Carnaval. Salida desde la calle Xosé Malvar, Laurel Crespo, Benito Corbal, Peregrina, Michelena, plaza de España y calle Alameda
- APLAZADO (PASA AL SÁBADO 21 ) 20.00 horas. Plaza de la Herrería. Celebración de la fiesta del Carnaval durante la la cual se hará entrega de los premios del concurso de disfraces en cada una de las modalidades.
DOMINGO 15
- Fiesta Familiar 5 sentidos
- Lugar: Casino Mercantil de Pontevedra
- Hora: a partir de las 17:00
LUNES 16
- Desfile infantil
- Lugar: Liceo Casino de Pontevedra
- Hora: De 17:00 a 20:00
- Photocall infantil
- Photocall infantil,concurso de disfraces, exhibición de Capoeira y Samba y un divertido zancudo.
- Lugar: Centro Comercial A Barca
- Hora; De 17:30 a 20:00
- De 10.00 a 20.00 horas. Primer Campamento Urbano “Entroido Pirata”. Para niñas y niños de 8 a 12 años. Inscripción en el Casino Mercantil e Industrial (plaza de Apriscos Enríquez). Teléfono: 986 851 670. 30 euros los dos días
- 17.30 horas. Plaza de Méndez Núñez. Taller Pirata
- 19.30 horas. Plaza de la Peregrina. Presentación de la cotorra Ravachol. Recreación de la botica de don Perfecto Feijoo. Actuación: Grupo Foula.
- 21.00 horas. Palacio de la Cultura. Primera eliminatoria del XXIV Concurso de Murgas.
MARTES 17
- De 10.00 a 20.00 horas. Primer Campamento Urbán “Entroido Pirata”. Para niñas y niños de 8 a 12 años. Inscripción en el Casino Mercantil e Industrial (plaza de Apriscos Enríquez) teléfono: 986 851 670.
- Photocall infantil
- Lugar: Centro Comercial A Barca
- Hora; De 17:30 a 20:00
- 16.30 horas. Concurso de Crepes Vialia-Estación de Pontevedra. Organiza: Radio Voz. Promueve: Ayuntamiento de Pontevedra.
- 17.00 horas. Plaza de la Herrería. Fiesta Pirata de Carnaval Infantil. Animación infantil con Rivel, y varios DJ.
- 22.00 horas. Noche Pirata. Desembarco de la tripulación del Burla Negro en el centro histórico. Muestra tu lado Pirata! Te une al Pirata de la Moureira! Participación de las agrupaciones: Asociación Combrus y Diversión.
- A continuación animación de calle con las comparsas
MIERCOLES 18
- 17.00 horas. Plaza de la Peregrina. Taller: “Las Mascarillas de Ravachol”.
- 18.00 horas. Discoteca El Sarao. Baile de disfraces para personas mayores. Orquesta Bahía.
- 19.00 horas. Recreación de la botica de don Perfecto Feijoo. Ambientación a cargo del Aula de Teatro Municipal y personajes relevantes de la época en la ciudad. Actuación de Foula.
- 21.00 horas. Palacio de la Cultura. Segunda eliminatoria del XXIV Concurso de Murgas
- Carnaval Palleiro
- Lugar: Pazo de Cultura de Pontevedra
- La protectora de Animales «Os Palleiros» organiza una fiesta de Entroido con varias actividades para pasar una tarde divertida. Con las actuaciones de Pinga Teatro y de la Escuela de Danza Media Punta (Vigo). Habrá pinturas, música, sorteos…
- Hora: 17:00
- Precio: 5 euros la entrada
- Photocall infantil
- Lugar: Centro Comercial A Barca
- Hora; De 17:30 a 21:00
SABADO 21
- 16.00 horas. Calle Xosé Malvar. Concentración de los participantes en el desfile para realizar la inscripción y recogida del número de participación.
- 17.00 horas. Desfile del Carnaval. Salida desde la calle Xosé Malvar, Laurel Crespo, Benito Corbal, Peregrina, Michelena, plaza de España y calle Alameda
- 20.00 horas. Plaza de la Herrería. Celebración de la fiesta del Carnaval durante la la cual se hará entrega de los premios del concurso de disfraces en cada una de las modalidades.
DOMINGO 22
- 12.00 horas. Plaza de la Peregrina. Recreación de la botica de don Perfecto Feijoo
- 18.00 horas. Plaza de la Verdura. Comienzo del velatorio de Ravachol en la sala mortuoria. Se pliega la asistencia de luto riguroso
- Nuevo horario 20:30 Horas. Salida
del cortejo fúnebre desde la plaza de la Verdura acompañado de su
séquito y las comparsas Val del Lérez, Amoriños de Bora, Os Paparrulos, O
Cientolos, Os Solfamidas, Lanas Flores de él Carnaval y Vamos a Todo y
Os da Caña recorriendo las calles San Román, Herrería, paseo Antonio
Odriozola, Soportales, Manuel Quiroga, Princesa, Saber ella II, Calle
Real, Sarmiento, Pasantaría y plaza de la Herrería - VELADA
INFAUSTA. Aniversario de los honores fúnebres de lo fenecido Ravachol.
Plaza de la Herrería. Se procederá a la incineración del finado. En su
honor tendrá lugar una sentida corona fúnebre, con un espectáculo
necrológico.