En Soutomaior, a media hora de Vigo y Pontevedra, se encuentra este castillo de cuento.

Una visita imprescindible para todos y muy especialmente para las familias con niños en cualquier época del año. Además en febrero y marzo, coincidiendo con la mejor época del año para disfrutar de la Camelia, se celebran visitas guiadas por el jardín que tiene la consideración de Jardín de Excelencia Internacional de la Camelia .

¿CÓMO LLEGAR?

 

Por la carretera nacional de Pontevedra a Vigo, en Arcade un desvío hacia Soutomaior conduce a la fortaleza, esta bien indicado.

A continuación te pongo el enlace para Google Maps, solo tienes que pinchar en el icono.

 

 El CASTILLO Y SUS JARDINES
Castillo de Soutomaior, vistas desde la torre

El Castillo de Soutomaior, es una de las fortaleza gallegas mejor conservadas.

Con sus enormes jardines, su puente elevadizo, sus salas reales y su posada, es el típico de cuento donde los pequeños recrearan fantásticas historias.

Jardines del Castillo de Soutomaior

Su enorme jardín de 25 hectáreas ha sido reconocido Jardín de Excelencia Internacional,

En el que crecen árboles de los cinco continentes, destacando un par de castaños con más de 800 años de antigüedad, también destacan las 22 especies de camelias diferentes. Es por esto que la mejor época para visitarlo es en la época de floración de la camelia, que es ahora en los meses de febrero y marzo.

Su pequeño estanque, sus murallas, sus árboles etiquetados y su enorme espacio exterior para jugar y correr harán las delicias de los niños

Torre y galeria del Castillo de Soutomaior

Al conjunto amurallado se accede por un puente levadizo y sobre la puerta se levanta el escudo de los Marqueses de Mos. Enfrente se encuentra la «Torre del Homenaje», que más que un carácter defensivo tenia una consideración de dominio, a parte de ser útil para la vigilancia debido a su altura.

Entrada con puente levadizo en el Castillo de Soutomaior,
 
Dentro del palacio se encuentran las antiguas estancias totalmente restauradas, así como de la bien labrada Galería de Damas que le resta dureza al conjunto fortificado.
 
VISITAS GUIADAS, TALLERES Y DEGUSTACIÓN
 
Durante los meses de febrero y marzo habrá visitas guiadas de la Camelia, para el público general todos los martes y jueves por las tardes con un precio de 3 euros . Para escolares las visitas serán los martes y viernes y serán gratuitas.
 
Habrá talleres de dibujo los domingos 11 y 18 de febrero y el 10, 17, 24 y 31 de marzo. Esta actividad está dirigida a las familias con niños mayores de 3 años y el precio es de 8 euros.
 
Degustaciones de té con camelia, será el viernes 23 de febrero y el viernes 22 de marzo y el precio será también de 8 euros.
 
Podéis conseguir las entradas en este enlace.
 
Tarifas habituales
 
 
  • Tarifa familiar: 5 euros.

    Esta entrada para familias incluye la visita a la fortaleza y su musealización, así como a sus jardines y a la exposición temporal coetánea el día de la visita. Incluye además una carpeta didáctica con un juego de pistas, un plano y un lápiz (se entregará en taquilla únicamente una carpeta por familia).

  • Visita a la fortaleza y jardines: 5 euros general, 2,5 reducida: mayores de 65 años, familias numerosas, titulares de Carné Joven y grupos organizados formados por un mínimo de 10 personas. Entrada gratuita para desempleados, menores de 18 años y personas con minusvalía superior al 33%.
  • Visita guiada al castillo: 6,50 tarifa general y 3,25 reducida
  • Visita guiada castillo y jardines: 7,50 tarifa general y 3,75 reducida
  • Visita guiada temática centrada en la camelia: 3 euros

Horarios:

En estos momentos es necesario reservar cita por temas de aforo.

  • De octubre a abril:
    • Jardines: de 10.00 a 19.00 h. Lunes, cerrado
    • Castillo de Soutomaior (taquilla)
      • Lunes, cerrado
      • De martes a viernes, de 10.00 a 19.00 h
      • Sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 18.00 h
  • De mayo a septiembre
      • Jardines: de 10.00 a 21.00 h
      • Castillo de Soutomaior (taquilla)
        • De lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 h
        • Sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 14.30 h y de 16.30 a 20.00 h
 MÁS INFORMACIÓN