Existe la creencia errónea de pensar que los niños de hoy en día son nativos digitales y dominan las tecnologías, así ocurre con frecuencia que muchos padres, dejan a sus hijos campar a sus anchas por redes sociales de las que desconocen su funcionamiento. Estoy segura que esos mismos padres no dejarían conducir un coche a sus hijos sin carnet.
En colegios, institutos y organizaciones se dan charlas a los alumnos pero sin el apoyo y la vigilancia en casa poco se puede hacer. Ellos, es cierto que se acercan sin miedo a la tecnología, esa falta de miedo y excesiva confianza hace que publiquen información de todo tipo: datos de carácter personal, dirección, colegio, imágenes, a veces incluso en ropa interior. Al final los responsables del menor son los padres y son los que deben vigilar lo que sus hijos suben y comparten, entre otras cosas porque puede haber delito penal y la responsabilidad penal, es de los padres.
«La excusa de que no yo no controlo esto, yo no entiendo, no sirve. Los padres debemos hacer un sobreesfuerzo para supervisar el uso que dan nuestros a estas herramientas»
Estamos ante unos datos abrumadores:
- El 90% de los menores de 16 años se conecta habitualmente a internet
- Más del 30% de los menores que utilizan internet han sufrido en alguna ocasión al menos una situación de acoso por parte de un adulto esto que se sepa.
- Tan sólo el 7% llega a denunciar, por miedo a represalias.
Ante esta situación programas como Educación siglo XXI organizan charlas como la que tendrá lugar este jueves, 13 de diciembre a las 19.00 horas, en la calle Policarpo Sanz, 24 – 26 de Vigo ,Los menores ante las nuevas tecnologías: beneficios y riesgos, impartida por José Torres, responsable del Equipo de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil de Pontevedra, experto en seguridad y privacidad en las TIC. La entrada será gratuita previa inscripción Aquí
Espero que esta información sea de vuestro interés y si es así por favor comparte.