Está habiendo mucho lío sobre cómo actuar ante un posible contagio o aparición de síntomas durante el curso escolar, hoy en la Cuenta oficial del Gobierno de España con información de interés para la ciudadanía sobre cuestiones de Salud Pública han publicado esta foto resumen que creo que está bastante bien.
Hay muchas dudas y las más típicas son:
Cuándo empieza a contar el tiempo para considerarse contacto estrecho
Sanidad lo deja claro, se considera contacto estrecho cualquier persona que haya estado a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos desde los 2 días previos al inicio de síntomas, no a la realización de la prueba que era una duda que muchos padres teníais.
Cuánto tiempo es la cuarentena para un positivo
La cuarentena será de un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas, y siempre que en los últimos 3 días no haya tenido síntomas.
Si no has tenido síntomas la cuarentena será de un mínimo de 10 días desde la prueba.
Cuánto tiempo es la cuarentena para un contacto
La cuarentena será de un mínimo de 10 días desde el último día de contacto con la persona diagnosticada. Pasada la cuarentena habrá que estar bien atento a los 4 días siguientes por si aparecen síntomas.
Número de casos activos en Vigo a 17 de noviembre
También desde la Web de educación de la Xunta hoy, martes 17 de noviembre, han actualizado los datos de los centros educativos de Vigo, posiblemente haya más pero van con retraso:
- CEIP A Canicouva 3
- CEIP Alfonso D. Rodríguez Castelao 1
- CEIP Balaidos 3
- CEIP da Igrexa Candean 1
- CEIP de Coutada Beade 1
- CEIP Emilia Pardo Bazán 6
- CEIP Illas Cies 2
- CEIP Mestre Goldar 1
- CEIP Frian Teis 1
- CEIP Plurilingüe Lope de Vega, 1
- CEIP Plurilingüe O Pombal, 2
- CEIP Plurilingüe Pintor Laxeiro 1
- CEIP Plurilingüe Ramón y Cajal 2
- CEIP Plurilingüe Ría de Vigo 3
- CEIP Plurilingüe Santa Mariña 1
- CEIP San Salvador, 3
- CEIP Vicente Risco 1
- DEP Dr Fleming 1
- CIFP Manuel Antonio 9
- CIFP Valentín Paz Andrade 4
- CMUS Superior de Vigo 1
- CPR Aloya , 2
- CPR CEBEM, 1
- CPR Colegio Hogar Afundación , 2
- CPR Daniel Castelao, 2
- CPR Fillas de María Inmaculada 2
- CPR ICA 1
- CPR Martín Códax 1
- CPR Mendiño 12
- CPR Plurilingüe Alba, 5
- CPR Alborada 1
- CPR Amor de Dios 1
- CPR Plurilingüe Andersen 1
- CPR Plurilingüe Apóstol Santiago, 13
- CPR Plurilingüe Atlantida 1
- CPR Plurilingüe Barreiro 2
- CPR Plurilingüe Bouza Brey 2
- CPR Plurilingüe Compañía de María 2
- CPR Plurilingüe Divino Salvador 4
- CPR Plurilingüe El Castro 12
- CPR Plurilingüe El Pilar , 4
- CPR Plurilingüe Escuelas Nieto , 1
- CPR Plurilingüe Labor, 2
- CPR Plurilingüe Las Acacias-Montecastelo, 3
- CPR Plurilingüe María Auxiliadora 1
- CPR Plurilingüe María Inmaculada 4
- CPR Plurilingüe Mariano 7
- CPR Plurilingüe Mercantil 2
- CPR Plurilingüe Miralba 2
- CPR Plurilingüe Monterrey , 4
- CPR Plurilingüe Montesol 4
- CPR Plurilingüe Niño Jesús de Praga 2
- CPR Plurilingüe Nuestra Señora de la Esperanza 2
- CPR Plurilingüe Padre Míguez 2
- CPR Plurilingüe Rosalía de Castro 3
- CPR Plurilingüe San Blas-Vista Alegre 1
- CPR Plurilingüe San Fernando , 10
- CPR Plurilingüe San José de Cluny 1
- CPR Plurilingüe San José de la Guía 1
- CPR Plurilingüe San Miguel 2
- CPR San Fermín, 3
- EEI Monte da Guía 1
- EEII Villa Laura 1
- EPAPU Berbés 5
- IES A Guía, 3
- IES Alexandre Bóveda , 11
- IES Castelao, 2
- IES de Coruxo 3
- IES de Beade 3
- IES de Teis, 5
- IES Politécnico de Vigo, 1
- IES República Oriental do Uruguai 1
- IES Ricardo Mella 2
- IES Rosais 2 , 1
- IES San Tomé de Freixeiro, 6
- IES Santa Irene 2
- IES Valadares, 1
- Instituto Marítimo Pesqueiro do Atlántico 2
- EI Municipal Costeira 1
- EI O Xardin 1
- EI Municipal de Navia 3
- EI Atalaia de Teis 1
- EI Lacaba 1
En total en Galicia, según informe emitido el 10 de noviembre de 2020, teníamos 1298 casos positivos en centros escolares, el 11 de noviembre de 2020 ha bajado a 1263 y el 14 de noviembre 1249 obvio, no se hacen pruebas bajan los casos, según el último informe y a pesar de que cada vez se hacen menos PCR han subido los casos a 1252.
Más información:
Sois muchos que me estáis pidiendo las cuentas oficiales, aquí os pongo las que yo utilizo:
- Puedes seguir el avance diario de los casos COVID en la Web del Sergas
- Puedes seguir los casos activos en los colegios en la web de Educación
- Puedes seguir la cuenta de Twitter de salud pública oficial del Gobierno de España
Si quieres seguir informado de todo puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram
¿Tienes Telegram instalado? En ese caso recibe los mejores post de cada día en nuestro canal.