Ante la subida de casos en el área de Vigo, esta hoy comenzarán a realizarse Test de antígenos masivos a los empadronados en nuestra ciudad, será un cribado de carácter voluntario y con una serie de criterios:
Requisitos
- Tener entre 20 y 60 años
- No haber realizado ninguna PCR en las últimas dos semanas
- Tener el móvil registrado en el sistema de avisos Lembra
Dónde se harán las pruebas
Se harán en el IFEVI, desde el viernes 29 de enero al miércoles 3 de febrero de 2021
Cómo funciona el Test de antígenos
Esta vez el cribado no será con PCR, será con Test de antígenos, el método es similar, es con un bastoncillo pero la prueba solo es efectiva en los primeros días de los síntomas y mide la infección. Es un test rápido por lo tanto, después de unos 20 minutos allí mismo les darán el resultado, igualmente se les enviará un sms con esa información.
Cómo funciona el cribado
Lo normal es que te envien un sms al móvil el día anterior a la prueba, probablemente te avisen antes de que has sido seleccionado para el cribado. En el mensaje te indicarán la fecha y hora para la realización de la prueba. Al ser cribado voluntario puedes ir andando, en autobús.
Cómo nos damos de alto en Lembra
- Si tienes DNI electrónico, certificado digital o la clave 365 puedes darte de alta en este enlace https://accedesaude.sergas.es/. Te saldrá una pantalla como esta, escoges la opción que vayas a utilizar:
Te sale que introduzcas tus datos, teléfono o mail y el tipo de alertas que quieres recibir e idioma:
- Si no tienes ningún certificado electrónico puedes hacerlo vía SMS, seleccionas en este enlace «solicitud de inscripción». Se te abre una pantalla dónde tendrás que ingresar tu número móvil, enseguida te envían un código por sms y lo introduces para confirmar la inscripción. Tienes que introducir también en cada pantalla un numero captcha para confirmar que no eres una máquina.
Si eres de Vigo y no te llaman para esta prueba y tienes interés en hacértela puedes hacerla en varios laboratorios de nuestra ciudad, puedes ver nuestro artículo aquí.
Conoce las 4 pruebas para detectar el COVID: diferencias, precio y lugar