La Romaría Vikinga a Catoira, es una de las celebraciones más singulares y conocidas en Galicia. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 1988 y Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2002.

La Romería Vikinga se celebra cada primer domingo de agosto en las Torres de Oeste, situadas en la orilla del río Ulla.

Historia del Desembarco Vikingo de Catoira

Los vikingos en los siglos IX y X llegaron a Galicia con intención de saquear nuestras tierras se encontraron con la resistencia de las tropas del Castellum Honesti, que impidieron durante esa época el ascenso por el río de los ejércitos normandos y de los piratas sarracenos, hasta el punto de ser considerada esta fortaleza la «Llave y sello de Galicia».

La tradición de esta fiesta vikinga profana se remonta a 1960, cuando se celebró por vez primera un acto rememorando los desembarcos en las tierras del Ulla.

El desembarco vikingo y sus naves

El desembarco vikingo en las Torres de Oeste, que se teatraliza el domingo por la mañana es el punto fuerte de la fiesta, se inicio en el año1968 , en aquel entonces se utilizaba un barco “disfrazado” de drakkar viquingo. El Concello de Catoira quiere convertir la fiesta en un gran espectáculo y decide construir un drakkar auténtico.

Las embarcaciones vikingas que se utilizan en el desembarco —el drakkar «Torres de Oeste» y el «Frederikssund»— son el resultado de los contactos establecidos con los países nórdicos. El primero fue construido en 1993 después de que un grupo de expertos artesanos catoirenses viajasen a Dinamarca para estudiar los métodos vikingos de construcción de barcos de ribera y se decidiera hacer una copia del Skuldelev 5, encontrado en el fiordo de Roskilde (Dinamarca). 

Catoira construye en la Escuela Taller del municipio el primer barco que se convertiría en el protagonista indiscutible de la Romaría Vikinga desde 1994. O drakkar “Torres de Oeste”

En 2008 se incorpora un nuevo drakkar, bautizado “Frederikssund” es una adaptación del Gokstad, un barco vikingo encontrado en Noruega, y que combina también diseños decorativos inspirados en la hermosa nave Oseberg. El Concello de Catoira construye esta nueva nave ante la creciente demanda de personas que cada año desean participar en el asalto a la fortaleza . Y cada vez la demanda de participantes, y el interés por esta fiesta, sigue aumentando y en el 2019 se construye una nueva embarcación, esta última embarcación se llama  “Ardglass-Catoira“, en homenaje a la asociación Ardglass Vikings, de Irlanda del Norte, con la que Catoira tiene fuertes vínculos.

 

Programación de la romería vikinga 2023

En principio se celebraba el primer domingo de agosto pero pronto un día se quedaba corto para un evento de tal magnitud. Así, el programa de la Romería,  se fue enriqueciendo con la Semana de Teatro Romaría Vikinga y otras actividades que tratan de potenciar al mismo tiempo el espíritu cultural y literario de sus fundadores.

Martes 1 de agosto

  • Teatro Un neno vikingo
    Entrada libre hasta completar aforo.
    Hora: 22:15 h
    Lugar: Recinto das Torres de Oeste

Miércoles 2 de agosto

  • Teatro Un neno vikingo
    Entrada libre hasta completar aforo.
    Hora: 22:15 h
    Lugar: Recinto das Torres de Oeste

Jueves 3 de agosto

  • Concierto Clara Pino &Pablo Vidal
    Hora: 21:00 h
    Lugar: Recinto das Torres de Oeste
  • Teatro Un neno vikingo
    Entrada libre hasta completar aforo.
    Hora: 22:15 horas
    Lugar: Recinto das Torres de Oeste

Viernes 4 de agosto

  • Pasacalles de Usula Medieval
    Hora: 21:30 h
    Lugar: Desde el Concelllo hasta la playa fluvial
  • Concierto Luar na Lubre y Skáld
    Hora: 22:00
    Lugar: playa fluvial de Catoira

Sábado 6 de agosto

  • Mercado Medieval
    Hora: todo el día
    Lugar:/ Torres de Oeste
  • Xantar vikingo
    Hora: 14:30
  • Upsala Medieval
    Hora: 16:00
    Lugar:/ Torres de Oeste

  • Desfile infantil
    Hora: 17:00
    Lugar:/ Torres de Oeste
  • Pasarrúas Actuación de Upsala Medieval
    Hora: 20:30 h
    Lugar: desde Torres de Oeste hasta la playa fluvial
  • Concierto de Bloody Sunrise, Celtas Cortos, Dakidarría y Lontreira
    Hora: 21:00 h
    Lugar: Playa fluvial

Domingo 6 de agosto

  • 10:00 h Pasa calles desde la Alameda do Concello hasta las Torres de Oeste.                       
    11:00 h Mejillonada y vino tinto del Ulla y mercado medieval
    12:00 h Actuación de Troula y Upsala Medieval
    12:30 h Teatralización del desembarco vikingo
    13:45 h Actuación de Troula y Upsala Medieval
    14:00 h Comida campestre
  • 19:00 Rudi Dudi Clownamorado en la Alamedad del Concello
  • 20:30 Concierto de TOR, en la Alameda del Concello

Cómo llegar a Catoira :

Catoria se encuentra en la Provincia de Pontevedra, limita con Vilagarcia de Arousa, Caldas

Para llegar a Catoira, podéis hacerlo de forma cómoda en tren, desde Vigo es una hora. Para los que viajen en coche, las coordenadas del Concello de Catoira son:
Latitud: 42.66648286421856 (42° 39ʹ 59.34”N)
Longitud: -8.722590502584808 (8° 43ʹ 21.33” W)

Romería Vikinga con niños

Como todas las fiestas de este tipo no las recomiendo para ir con carrito de bebé, es una fiesta ruidosa y llena de gente por todos lados, con lo cual con bebé no se disfruta, para niños pequeños puede ser divertida o puede dar miedo. El desembarco de los barcos es algo que sí está chulo y les va a gustar pero luego las actuaciones y la gente llena de barro puede asustarles, importante tener estas cosas en cuenta.

Más información: