Vigo será una de las mejores ubicaciones de toda España para disfrutar del eclipse parcial de Sol

- En nuestro país el eclipse ocurrirá al atardecer, unos minutos antes de la puesta de Sol, por lo que es imprescindible, situarse en un lugar alto y libre de obstáculos en el horizonte para apurar los pocos minutos que durará el eclipse. En Vigo el eclipse será entre las 20:44 y las 21:20 y el sol se pondrá a las 21:24.
- El lugar más privilegiado de nuestro país serán las Islas Canarias, en donde será visible en un 30%. En la peninsula será Vigo la localidad más afortunada y a medida que nos situemos mas al centro o al Este de la península, la observación se hará mas complicada, ya que el Sol estará aun mas bajo. Como ejemplo, en Madrid el eclipse comenzará con el Sol a 2º y medio de altura y tan solo durará 16 minutos, antes de que el Sol se oculte por el horizonte. En ciudades como Barcelona, Valencia, Murcia y las islas Baleares, ni si quiera tendrán la suerte de ver el Sol eclipsado, ya que éste, se ocultará antes por el horizonte.
- No debe observarse sin las gafas homologadas por la Comunidad Europea para la observación solar (índice de opacidad 5 o mayor).
- El riesgo de observar al Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol normales durante un fenómeno de estas condiciones puede causar lesiones graves e incluso provocar ceguera.
- Tampoco se deben utilizar espejos, aparatos (cámaras o vídeos) ni instrumentos o telescopio sque no estén preparados para ello.
- La única manera de observar un eclipse con seguridad es hacerlo con gafas de eclipse o viendo la imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra.
- Cuidado con los niños. Los niños son aún más sensibles a la quemadura solar y, si son pequeños, será complicado explicarles los peligros que entraña este tipo de observación. Mantente al cuidado de ellos y no olvides que siempre lleven puestas sus gafas especiales para eclipses.