Comenzamos año y volvemos de nuevo a hablar de colegios. Hablamos de uno de los clásicos de nuestra ciudad, se trata del colegio Carmelitas, en la calle Pi y Margall 58 de Vigo.

Desde 1926 este colegio ha sido uno de los preferidos por las familias viguesas, es un colegio concertado religioso que abarca todas las etapas: de infantil hasta bachillerato.

Su horario es partido, en infantil y primaria de 9:10 a 12:30 y de 15:20 a 17:30, de lunes a jueves. Los viernes hacen jornada continua de 9:10 a 14:00 horas. En la ESO y Bachillerato: lunes jornada partida. Martes, miércoles, jueves y viernes solamente de mañana

Los niños utilizan uniforme que es otra de las cosa que muchos padres ven muy útil y es de los coles que las niños pueden ir tanto con pantalón como con falda.

¿Qué destacaríamos de este colegio?

Ambiente familiar

Cada vez que escribo un artículo intento ponerme en contacto con padres que tengan hijos en ese cole para pedir sus opiniones y referencias. En el caso del colegio Carmelitas todos coinciden en que es un cole muy familiar, me llama la atención que en un colegio que a priori puede parecernos muy grande, predomine ese ambiente tan cercano.

En mi caso, como mi hija ha estado en cada etapa en un centro distinto, me cuesta entender esto pero me he dado cuenta que cuando estudian desde pequeñitos hasta Bachillerato en el mismo colegio al final la escuela pasa a formar parte de ese sentimiento de pertenencia al grupo creando un ambiente familiar.

Plurilingüismo

Hace mucho hincapié en el estudio del inglés, de hecho desde hace años es uno de los pocos colegios gallegos que participa en el Programa BEDA.(Bilingual English Development & Assessment). Un programa que trata de implementar la enseñanza bilingüe del inglés de manera gradual en las aulas. En el propio colegio además se preparan y realizan los exámenes de Cambridge, como actividad extraescolar .

También es uno de los pocos centros en Vigo que ofrece la posibilidad de hacer el   Bachillerato Dual Americano con lo que el alumno obtiene la doble titulación: la española y la estadounidense. Una ventaja para los que desean continuar con los estudios universitarios en el país americano.

Aula matinal y comedor

El colegio consta de aula matinal, para los padres que entran a trabajar antes del inicio de las clases este es uno de los  servicios que hay que tener muy en cuenta a la hora de escoger centro de estudios.

También tiene servicio de comedor y actividades extraescolares en horario de mediodía.

Actividades extraescolares

 

Las actividades extraescolares son variadas y para todos los gustos desde infantil hasta Bachillerato: guitarra, teatro, aerobic, música, ajedrez, club de matemáticas, futbol sala, baloncesto, inglés, robótica, gimnasia rítmica…

Lo que más me llama la atención es que en horario de mediodía tienen la opción de ir a natación en la piscina del Náutico, los llevan y los traen, este servicio está genial y debería de ser más común.

Innovación en metodología y recursos tecnológicos

Es un colegio muy atento a las necesidades formativas de su alumnado en el ámbito tecnológico aportando:

  • Aula de ipads a la que asisten desde infantil hasta 3º de primaria.
  • Proyecto chromebooks y trabajo a través de classroom desde 5º de primaria.
  • Pizarras digitales en el aula.
  • Proyecto de gamificación en todos los cursos de la ESO.

Actuación del colegio en caso de confinamiento

Destacar que el curso pasado, en pleno confinamiento en muy pocos días se puso en marcha un seguimiento contínuo con las familias a través de videoconferencias y clases online desde la etapa de infantil.

Este curso todos los alumnos desde 3º de Primaria tienen una cuenta de correo propio del centro que solo pueden usar en el entorno escolar. Cada asignatura tiene un aula virtual (Classroom) y a través de ella se facilitan materiales interactivos. Los profesores ponen tanto teoría como ejercicios que después son corregidos para que el alumno no pierda la interacción con el profesor.
 
Además cuando algunos niños de una clase se deben quedar en clase, se pone una webcam en el aula para que ellos pueden seguir en determinado momentos la clase desde casa.
 
En cuanto a las etapa más bajas (infantil y 1º/2º de primaria) se mantienen las  clases online a través de videoconferencias. En este caso no se hace la jornada completa con estos grupos, se envían las tareas a través del correo electrónico y se conectan en algunas clases para que tengan contacto con el colegio y con el grupo.
 

Gamificación en la ESO

Si hay algo que tengo claro es que en todas las etapas educativas se debe motivar al alumno pero en la ESO es de vital importancia, para además evitar el abandono escolar. Uno de los proyectos que me resultan más atractivos y que no sabía que en Vigo se hacían es el de la gamificación en el aula.

La gamificación es una técnica de aprendizaje basada en la dinámica de los juegos.

En el colegio Carmelitas, en 1º y 3ºESO se trabaja un proyecto de gamificación a través de la plataforma digital Classcraft, en la que se crea una historia con unos personajes.

Se trabaja lo mismo de cualquier asignatura pero desde un punto de vista lúdico.

Los alumnos tienen una serie de beneficios que se consiguen al completar misiones (trabajos). Se trabaja de manera colaborativa aunque en estos momentos lo hacen solo online.. Fomenta la autonomía personal así como el trabajo en equipo, el uso de las TIC y la creatividad.

Además tienen unas cajas de Breakout en las que tienen que investigar unas pistas,  con ello pueden abrir los candados de la caja y superar la prueba.

En 4ºESO se trabaja un proyecto nuevo llamado “La desaparición de Hitchcock”. En él los alumnos se convierten en agentes de policía que pretenden ascender a detectives investigando todo tipo de pistas analógicas y digitales. Según la calificación que saquen en la asignatura las pistas a las que se enfrentan son más o menos difíciles, consiguiendo así un esfuerzo por parte de los alumnos.

Jornada de puertas abiertas:

  • Durante el mes de febrero tendrán varias jornadas de puertas abiertas con visitas presenciales y virtuales, fuera del horario escolar y cumpliendo con todos los requisitos sanitarios, en el caso de visita presencial un sólo asistente por familia. Necesaria inscripción previa en los teléfonos 986229520 o en el siguiente Formulario
  • Este año una vez te inscribes te llamarán para concretar horario, con la posibilidad de sábado 6, viernes 12 y sábado 20 de febrero. 

Más información:

Post Patrocinado.