El próximo mes de noviembre, Vigo será el escenario de las I Jornadas de Altas Capacidades, un evento imprescindible para educadores, familias y profesionales interesados en la educación de alumnos con altas capacidades intelectuales. Organizadas por Litus Caleo y la Asociación Inventiva, las jornadas tendrán lugar el viernes 8 y sábado 9 de noviembre en la sede de Afundación, Policarpo Sanz, 24, de Vigo.
Este evento contará con la presencia de Marta Tourón, una de las mayores expertas en el campo de la educación de alumnos con altas capacidades en España. Con más de 22 años de experiencia, Tourón es docente e investigadora en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), y ha liderado importantes investigaciones sobre la identificación y el apoyo a niños con altas capacidades, manteniéndose activa en este ámbito tan crucial.
Tourón ha destacado en múltiples ocasiones la importancia de identificar correctamente a estos alumnos, subrayando que el 98% de los estudiantes con altas capacidades suelen pasar desapercibidos en el sistema educativo, lo que les impide recibir el apoyo necesario para desarrollar todo su potencial. Su trabajo se enfoca en sensibilizar a las escuelas y a la sociedad sobre la relevancia de ofrecer una atención adecuada y personalizada a estos niños.
Un Programa Enriquecedor con Expertos Reconocidos
El viernes, la Dra. Marta Tourón abrirá las jornadas junto a Paulina Bánfalvi, fundadora de «La Rebelión del Talento», con la ponencia titulada «Altas Capacidades: comprender para atender». Durante esta conferencia, se abordarán los conceptos clave, la evaluación y las necesidades de desarrollo de los alumnos con altas capacidades, todo ello con un enfoque riguroso y práctico.
El sábado, ambas ponentes realizarán una presentación sobre el Modelo SEM de enriquecimiento escolar, ofreciendo una visión práctica y realista sobre cómo implementar este modelo en nuestro contexto educativo.
Además, la psicopedagoga y psicóloga del EOE de Pontevedra, Betina Represas, ofrecerá una asesoría práctica titulada «Transformar el aula para enriquecer el currículum», donde profundizará en estrategias para adaptar los contenidos y metodologías al perfil de los estudiantes con altas capacidades.
El evento concluirá con una tertulia liderada por Beatriz Belinchón, autora del libro «Hijos con altas capacidades. Educarlos felices», en la que se explorarán cuestiones fundamentales sobre la crianza de niños con altas capacidades desde la perspectiva de las familias.
Programación:
Viernes 8 de noviembre
- 15:30 | Acreditaciones
- 16:00 | Inauguración a cargo de Caleo + Inventiva
- 16:20 | Ponencia:
Marta Tourón y Paulina Bánfalvi – «Altas capacidades, Comprender para atender» - 19:00 | Testimonio:
AACC en primera persona - 19:20 | Coloquio
- 20:00 | Cierre de la 1ª Jornada
Sábado 9 de noviembre
- 09:00 | Ponencia:
Marta Tourón – «Enriqueciendo la escuela: Modelo SEM» - 09:45 | Ponencia:
Paulina Bánfalvi – «La capacidad de elegir, el eje de un aprendizaje inclusivo y enriquecido» - 10:30 | Ponencia:
Betina Represas – «Transformar el aula para enriquecer el currículum» - 11:15 | Coloquio
- 12:00 | Descanso + Café
- 12:30 | Tertulia:
Beatriz Belinchón – «Hijos con Altas Capacidades. Educarlos felices» - 13:30 | Coloquio
- 13:55 | Conclusiones y Clausura
¿Por Qué Participar en Estas Jornadas?
Cada estudiante con altas capacidades es único, y atender sus necesidades individuales es clave para evitar el fracaso escolar y gestionar adecuadamente las posibles disincronías emocionales. Una intervención personalizada, ajustada a su contexto, puede no solo potenciar su desarrollo, sino también ayudarles a ofrecer una contribución única al mundo que los rodea.
El talento que no se cultiva y las dificultades emocionales no atendidas representan un riesgo significativo de fracaso en las personas de alta capacidad. Por ello, es crucial proporcionar una atención integral a los alumnos, así como el acompañamiento necesario a sus familias y a los docentes involucrados en su educación.
Más información:
- Las entradas tendrán un precio de 60 euros a la venta en este enlace.
- Para cualquier duda o consulta podéis contactar en: jornadas.aaccvigo@litus.es