Un planazo para el próximo fin de semana será sin duda asistir a la feria vegana que tendrá lugar en el IFEVI de Vigo.
Impresionante la que han organizado tres mujeres Ana, Tamara y Patricia, ni más ni menos que la Primera feria vegana y sostenible de Galicia .
Habituales en las redes sociales Patricia del blog de Medio Limón y Tamara del blog De donde saco las proteinas quisieron ir más allá y pasarse del mundo virtual al presencial, a ellas se unió la gestora cultural Ana Gontad. Juntas, unidas por la amistad y convencidas de la necesidad de avanzar cara un consumo más responsable, sostenible y respetuoso, se liaron la manta a la cabeza y han organizado esta tremenda feria vegana.
Esta primera feria vegana y sostenible tendrá lugar en el Instituto Feiral de Vigo los días 23 y 24 de octubre.
Food trucks, puestos de comida y repostería, casetas de alimentación, bebida, moda, calzado, cosmética, artesanía y todo tipo de servicios sostenibles y veganos completarán la oferta de VEGANA 2021. El horario será ininterrumpido de 10:00 de la mañana a 20:00 horas.
Programación infantil Vegana 2021
La programación para niños se ha tenido muy en cuenta con zona infantil, talleres y actividades. Me estáis preguntando mucho si las actividades infantiles requieren inscripción previa así que os lo detallo aquí.
- Talleres agroecología para niños de 3 a 13 años, no requiere inscripción previa pero si tiene aforo limitado
- Clases de yoga durante todo el día para los niños de 3 a 12 años, eso sí será necesaria inscripción previa el día de la feria y hasta completar aforo.
- Taller de Macetohuerto, para niños de 5 a 13 años, será necesaria inscripción previa el día de la feria y hasta completar aforo.
- Taller de cocina para niños de 5 a 13 años, será necesaria inscripción previa el día de la feria y hasta completar aforo.
Contenidos feria vegana 2021
Con la intención de mostrar al público todo tipo de alternativas y novedades, Vegana.gal abarcará los siguientes contenidos:
- Casetas expositoras y food trucks.
- Showcookings de la mano de reconocidas cocineras veganas que mostrarán otros modelos gastronómicos.
- Charlas y debates sobre educación ambiental, nutrición, sostenibilidad y veganismo.
- Talleres sobre sostenibilidad donde aprender a dar el paso hacia un estilo de vida más ecológico.
- Muestras y catas de productos alimenticios como quesos veganos, chorizos de calabaza, hamburguesas hiperrealistas o repostería, así como alternativas al plástico, al papel de aluminio y a los envases de un solo uso.
- Representantes de Santuarios y ONGs darán a conocer la imprescindible labor que realizan por los animales y el cuidado del planeta.
- Punto de encuentro para profesionales del sector.
- Como evento inclusivo, la feria contará con ludoteca para el público más pequeño donde podrán desarrollar todo tipo de actividades cuidadosamente adaptadas a su edad.
Programación adultos:
Precios:
- Los precios son 3 euros un día y 5 euros para los dos días en venta anticipada; en el propio recinto habrá también entradas a la venta a 5 euros para un día.
- Entrada gratuita para las personas mayores de 65 años, los menores de 12, así como las personas en situación de desempleo y en situación de diversidad funcional.
- Las entradas se pueden adquirir a través de la web vegana.gal.