Un planazo para este fin de semana será sin duda asistir a la feria vegana que tendrá lugar en el IFEVI de Vigo.
Impresionante la que han organizado tres mujeres Ana, Tamara y Patricia, ni más ni menos que la Segunda feria vegana y sostenible de Galicia .
Habituales en las redes sociales Patricia del blog de Medio Limón y Tamara del blog De donde saco las proteinas quisieron ir más allá y pasarse del mundo virtual al presencial, a ellas se unió la gestora cultural Ana Gontad. Juntas, unidas por la amistad y convencidas de la necesidad de avanzar cara un consumo más responsable, sostenible y respetuoso, se liaron la manta a la cabeza y han organizado esta tremenda feria vegana.
Esta primera feria vegana y sostenible tendrá lugar en el Instituto Feiral de Vigo los días 1, 2 y 3 de julio e incluirá unas completas programaciones para público adulto e infantil
Food trucks, puestos de comida y repostería, casetas de alimentación, bebida, moda, calzado, cosmética, artesanía y todo tipo de servicios sostenibles y veganos completarán la oferta de VEGANA 2022. El horario será ininterrumpido de 10:00 de la mañana a 20:00 horas.
Programación infantil Vegana 2022
La programación para niños se ha tenido muy en cuenta con zona infantil, talleres y actividades.
Así, la zona infantil se dividirá en tres grandes espacios.
- Un lugar destacado será ocupado por el “Mini Vegan Chef”, un espacio donde el público más joven de la casa podrá cocinar sus propias pizzas, bombones, choripanes y barquitas de plátano con la ayuda de reconocidos profesionales como el chef Gerson Iglesias.
- El segundo espacio, el amarillo, acogerá talleres de todo tipo, como el de agroecología propiciado por la Cooperativa Somos Terra, el de cerámica impartido por Nena Von Flow, el de cómic facilitado por Iago Araújo Molina, el de tintes naturales de Donde viven los cuentos o el de tattoos ofrecido por Hasta la muerte tatuajes. Asimismo, también las y los asistentes tendrán la posibilidad de crear sus propios marcapáginas botánicos gracias a la ayuda de Son Alma y de practicar yoga con Nely Yoga.
- Por último, pero no menos importante, estará el espacio verde, un lugar en el que las y los más pequeños podrán relajarse escuchando cuentacuentos ofrecidos por la escritora Leticia López y la protectora Galgos 112, o asistiendo a un taller de pintacaras facilitado por Escondite Teens. El espacio verde acogerá también un domo geodésico creado por Juan Ignacio Patetta, que hará la función de biblioteca donde poder pintar y leer gracias a la colaboración de Jamyang Yoga, Diversa Ediciones, Zahorí Books, Ochodoscuatro ediciones y la Coordinadora gallega de ONG.
En definitiva, Vegana 2022 quiere ser un evento donde toda la familia pueda disfrutar y conocer otras alternativas de consumo más responsables y respetuosas con el planeta.
Contenidos feria vegana 2022
Con la intención de mostrar al público todo tipo de alternativas y novedades, Vegana.gal abarcará los siguientes contenidos:
- Casetas expositoras y food trucks.
- Showcookings de la mano de reconocidas cocineras veganas que mostrarán otros modelos gastronómicos.
- Charlas y debates sobre educación ambiental, nutrición, sostenibilidad y veganismo.
- Talleres sobre sostenibilidad donde aprender a dar el paso hacia un estilo de vida más ecológico.
- Muestras y catas de productos alimenticios como quesos veganos, chorizos de calabaza, hamburguesas hiperrealistas o repostería, así como alternativas al plástico, al papel de aluminio y a los envases de un solo uso.
- Representantes de Santuarios y ONGs darán a conocer la imprescindible labor que realizan por los animales y el cuidado del planeta.
- Punto de encuentro para profesionales del sector.
- Como evento inclusivo, la feria contará con ludoteca para el público más pequeño donde podrán desarrollar todo tipo de actividades cuidadosamente adaptadas a su edad.
Programación adultos:
Puedes consultar la programación completa en este enlace
Precios:
- Los precios son 4,5 euros en venta anticipada; en el propio recinto habrá también entradas a la venta a 5 euros para un día.
- Entrada gratuita para las personas mayores de 65 años, los menores de 12, así como las personas en situación de desempleo y en situación de diversidad funcional.
- Las entradas se pueden adquirir a través de la web vegana.gal.