Prestaciones actuales del Programa de Salud Bucodental en Galicia

Actualmente, en Galicia, las prestaciones del Programa de Salud Bucodental en atención primaria incluyen una serie de servicios preventivos y asistenciales destinados a proteger la salud oral de la población, gran parte de la población desconoce. Estas prestaciones están divididas en distintos grupos:

Salud bucodental para niños y jóvenes de 6 a 14 años:

  • Información y educación en materia de higiene y salud bucodental.

  • Revisiones preventivas periódicas de la cavidad oral.

  • Diagnóstico de maloclusiones dentales.

  • Aplicación profesional de flúor tópico.

  • Sellado de surcos y fisuras en dentición permanente, dando prioridad al primer y segundo molar.

Salud bucodental para embarazadas:

  • Exploración preventiva de la cavidad oral.

  • Educación para la salud bucodental.

  • Tratamiento de procesos activos que puedan afectar la salud oral.

Salud bucodental para toda la ciudadanía

Existen una serie de servicios a los que pueden optar todos los ciudadanos.

  • Tratamiento de procesos agudos odontológicos, incluida la extracción de dientes.

  • Cirugía oral: Aquella que no puede ser realizada en las unidades de odontología y salud bucodental de atención primaria, debido a su complejidad o a los requisitos especiales que implica, se lleva a cabo en los servicios de cirugía maxilofacial.

Salud bucodental para personas con discapacidad

  • Atención a poblaciones especiales (personas con discapacidad física y psíquica), mediante convenios específicos con otras entidades.

Prestaciones futuras del Programa de Salud Bucodental en Galicia

A lo largo del año 2006 se incorporará:

  • Tratamiento de lesión de caries sin afectación pulpar en las superficies oclusales de los primeros molares permanentes en la población infantil de 6 y 10 años de edad.

  • Progresivamente se ampliará la prestación hasta los 14 años.

Limpieza con ultrasonidos en las gestantes en las que exista indicación

Exclusiones:

  • Grandes reconstrucciones ocluso-mesio-distales.

  • Traumatismos dentales.

  • Tratamiento en casos de afectación pulpar.

  • Tratamiento de piezas de leche o primera dentición.

Estas prestaciones buscan mejorar la salud bucodental de la población y prevenir enfermedades orales desde edades tempranas, asegurando una mejor calidad de vida. Para acceder a ellas, los usuarios pueden acudir a su centro de salud de referencia, donde recibirán la atención necesaria según sus necesidades.