Como ya os comentamos hace unos días El parque de los sentidos de Marín, vuelve un año más a convertirse en el Samain Briz, el parque del terror, será el 31 de octubre, que en Galicia es festivo según el calendario escolar , vamos ahora a detallaros bien todos los detalles.
- Desde mañana, lunes 28 al miércoles 30 el aceso a la finca Briz estará restringido para las labores de decoración. El mismo día de la fiesta, el jueves 31, la finca permanecerá cerrada hasta las 18:30 que será el momento en el que se abrirán las puertas al Samaín Briz.
- A partir de las 18:00 horas ya se empezarán a repartir tickets entre las personas que están haciendo cola delante de la finca, con el objeto de agilizar el máximo posible este trámite.
Rutas y entradas:
- HABRÁ DOS TIPOS DE RUTAS del SAMAIN BRIZ:
- «Caminata de terror para valientes», dirigida especialmente a adultos o menores acompañados.
- «Caminata del espanto para principiantes», pensada más para menores y aquellas personas que prefieran un nivel de terror más contenido, serán los integrantes de la comparsa Os da Caña los que ayuden en su creación y desarrollo.
- Ambas rutas se repetirán cada cinco minutos, de manera ininterrumpida, de 19:00 a 21:00 horas, en el caso de las de espanto, y de 19.00 a 00.00 en el caso de las de terror. Se organizarán en grupos, de tal forma que es obligatorio adquirir un ticket en la entrada principal de la Finca previamente.
- Las entradas serán obligatorias para las caminatas, para el acceso a Samaín Briz no será necesario tener entrada, se repartirá a la entrada unas normas y la programación con un pequeño mapa para así poder gozar del espacio gastronómico, actuaciones e instalaciones decoradas.
Programación:
No todo va a ser las caminatas del terror, de hecho ya por la mañana habrá un taller de calabazas en la Alameda Rosalía de Castro, que luego se exhibirán en la finca, será a las 11:00 de la mañana, en el cartel que os pongo a continuación viene toda la programación del Samain Briz especificada:
Todo ello se complementarán con la actuación de un mago, bailes de las «zumbis», música y habrá un espacio gastronómico, en el que se podrán degustar alimentos típicos de esta época del año como son las castañas, filloas o choripanes.
Recomendaciones:
Se recomienda llevar calzado cómodo, que permita caminar por zonas de tierras sin peligro de resbalar. Por otra parte, es conveniente llevar linterna y ropa que se pueda mojar o ensuciar. Además se anima a todas las personas que asistan, acudan disfrazadas o, por lo menos, caracterizadas de Samaín.
Aparcamientos en el día de la fiesta:
Los organizadores son conscientes de que la afluencia de gente va a ser elevada, las parcelas de estacionamiento disuasorias que podrán utilizar los que vengan hasta Marín en coche son las siguientes:
- Parcela de Ponte Zapal, la más cercana a la finca
- Zona de Praza de España
- Parcela de la Rúa Inferniño
- Parcela de la Rúa República Arxentina
- Parcela de Concepción Arenal
- Parcela de Rúa Sagrada Familia
- Ademas, Rúa Exército y Mariña, que bordea la Praza de Abastos, estará habilitada en dirección única descendente, tal y como se hace en los días de Mercadillo, por lo que habrá posibilidad de estacionar en toda el margen izquierdo.
- Finalmente, también estará abierto el aparcamiento de IES Chan do Monte, desde el que se puede acceder fácilmente a la Finca de Briz.