En Santiago estará hasta el 30 de junio la exposición más extensa y cuidada sobre Leonardo Da Vinci y su obra
El año pasado estuvo en Vigo y ahora se podrá disfrutar de esta exposición en Santiago de Compostela. Será en el espacio cultural de San Martín Pinario, que mostrará la muestra “Da Vinci, La Exposición”, en el año que se celebra los 500 años de la muerte de este genio. La organización del evento está en manos de la empresa Spacio Natura y de la Voz de Galicia.
La muestra podrá verse en el espacio cultural de San Martín Pinario.


Entre sus cuadros destacan cuatro La Virgen de la Roca, La última Cena , La Gioconda y el Hombre de Vitrubio, los cuatro podremos admirarlos en esta exposición.
A lo largo de su vida tan sólo pinto 30 cuadros y varios inacabados, debido a su exceso perfeccionismo que le impedía terminarlos.
Dicen que Leonardo Da Vinci era zurdo y como escribía con pluma lo hacía de de derecha a izquierda para no emborronar. Esto le venía muy bien para que no le copiaran sus inventos, pues nadie entendía lo que escribía. Se puede comprobar muy bien en el Hombre de Vitrubio, si coges un espejo se lee perfectamente.
Yo como soy de letras conozco a Da Vinci por sus cuadros, pero aquí el jefe dice que es más conocido por su lado científico e investigador, sobretodo por su obsesión por conseguir que el hombre pudiera volar. En esta exposición podrás descubrir más de 60 de sus inventos, la mayoría interactivos para disfrute de los más pequeños.
En ella se reproducen, a tamaño real y a escala, muchos de sus inventos, algunos muy conocidos como el planeador y otros no tanto como el equipo de buceo o sus maquinas de guerra.
El sueño de todo niño estaba también en la mente de Da Vinci desde bien pequeño, estudió la forma de volar de las aves, concretamente de las palomas y después de un montón de estudios diseño helicópteros y paracaídas. En esta exposición podremos admirar distintas creaciones que él ideó.
Otra cosa que atrae a los más pequeños es que muchos de los artilugios que se exhiben son interactivos demostrando a los más pequeños los principios físicos o mecánicos que hacen que las maquinas se activen.
Horarios:
- De martes a viernes (de 15:00 a 19:00 horas); y los sábados, domingos y festivos (de 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00). En la época de vacaciones escolares de Semana Santa de 13 a 21 de abril estará abierto al público con el horario de 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00 horas.
Precios:
- 9 euros para adultos y 6 para niños de 4 a 12 años. Los niños hasta los 3 años no pagan.
- Habrá paquetes familiares. En uno se ofrecerán dos entradas de adulto y dos infantiles por 24 euros. El otro incluirá dos tiques para adultos y tres para niños por 29 euros.
Y hasta aquí mi recomendación de hoy, espero que sea de vuestro interés y si es así, por favor comparte.