TAC el festival de arquitectura urbana en Vigo

TAC! es un festival anual, organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con la Fundación Arquia, que promueve la innovación y experimentación en la arquitectura a través de la construcción de un pabellón temporal en diferentes ciudades de la geografía española.

El festival une la arquitectura contemporánea, la práctica joven, la reflexión sobre lo urbano y lo social mediante encuentros y actividades culturales en torno al pabellón. 

Vigo y San Fernando, ciudades sede TAC! 2024, acogen la tercera edición del Festival de Arquitectura Urbana.

TAC! Festival de Arquitectura Urbana en Vigo

El Festival comienza en Vigo,  con el primero de los dos pabellones temporales ganadores para esta edición: ¡Qué faena(r)!, de los arquitectos madrileños Óscar Cruz García y Pablo Paradinas Sastre, se puede disfrutar en la Puerta del Sol de Vigo del 13 de junio al 14 de julio.

Con la reflexión en torno al espacio público y la regeneración de los centros urbanos como hilo conductor de la tercera edición de TAC!, ¡Qué faena(r)! plantea la construcción del pabellón con la implicación de oficios e industrias sostenibles que lo vinculan al territorio.

Redes, madera y granito tienen una segunda vida en el pabellón.

El proyecto expone un encuentro entre naturaleza y artificio, tradición y mediación a través de la estructura de la batea —plataforma de madera que se coloca en el mar para la cría y cultivo de marisco, una de las ‘faenas’ más vinculadas a la economía local— a la que suma una cubierta en forma de red que alude al sistema de pesca tradicional como reclamo y cobijo de actividades.

Programación TAC Vigo

Del 1 al 3 de julio

  • 10:00—14:00 Talleres juveniles de dinamización
  • 11:30- 12:30 Talleress dirigidos a personas mayores de 65 años
  • 16:00- 20:00 Vigosónico- actividades musicales juventud

4 de julio

  • 10:00—14:00 Talleres juveniles de dinamización
  • 11:30- 12:30 Talleres dirigidos a personas mayores de 65 años
  • 20:00 Actividad infantil grande «ollo piollo: sons da batea»
5 de julio
  • 10:00—19:00 Actividades asociadas a la producción del mejillón opmega
  • A partir de las 13:00h, los asistentes podrán disfrutar de una degustación gratuita de arroz con mejillones, preparada por el chef Miguel Mosteiro.
  • 18:30 conferencia sobre arquitecto Bar Boo, colegio de arquitectos
  • 20:00 grupo grande Parthytime Lovers
6 de julio
  • 09:30—14:30 Jornadas arte urbano, talleres niños y batalla mural dentro del programa municipal de medianeras
  • 19:00-19:45 Danza
  • 20:00 Grupo Pop Pequeño Mattiz

7 de julio

  • 12:30 Banda Unión Musical de Cabral
  • 20:30 Coral Polifónica Agarimo

8 de julio

  • 10:30—12:30 Vigo inclusivo (talleres dirigidos a personas con diversidad funcional) 
  • 11:30—12:30 Talleres de danza mayores 
  • 18:30 Conferencia sobre arquitectura de Vigo, sede del colegio de arquitectos
9 de julio
  • 10:30—12:30 Vigo inclusivo (talleres dirigidos a personas con diversidad funcional) 
  • 11:30—12:30 Talleres de danza mayores 
  • 19:00 actividad infantil pequeña «Do Maxin a realidade»
  • 20:00 Grupo Pop Pequeño (Four Passengers)
10 de julio
  • 10:30—12:30 Vigo inclusivo (talleres dirigidos a personas con diversidad funcional) 
  • 11:30—12:30 Talleres de danza mayores 
  • 19:45 Danza
  • 20:00 Pasacalles 
10 de julio
  • 10:30—12:30 Vigo inclusivo (talleres dirigidos a personas con diversidad funcional) 
  • 11:30—12:30 Talleres de danza mayores 
  • 19:45 Danza
  • 20: 00 Grupo Pop Pequeño «Alberto Cunha»

12 de julio

  • 10.30—13.30 / 17.00—21.00
    Espacio abierto a la igualdad, actividad de promoción de la igualdad.

13 de julio

  • 10:00—21:00 Talleres clausura de luces de Navidad
  • 18:30 Pasacalles 
  • 20:00 Grupo Pop Pequeño «Se Kadra»
     

14 de julio

  • Clausura