El otro días os hablaba del  Belén Monumental de Vigo hoy vamos a recorrer la geografía gallega para descubrir algunos de los que podemos visitar en Galicia, incluso tenemos dos declarados como Bienes de Interés Turístico de Galicia.

La mayoría de los Belenes que he puesto se encuentran en la provincia de Pontevedra o en Santiago, pues son las zonas que más frecuento pero si conocéis alguno más que deba estar en la lista no dudéis en compartirlo.

 

Belenes en la Provincia de Pontevedra

Belén de la Asociación Cultural e Social de Herville

 

A 1 kilómetro del alto de San Cosme se encuentra el Belén de Herville en el ayuntamiento de Mos, estará hasta desde el 8 de diciembre hasta el 14 de enero.

  • Horarios:
    • De lunes a viernes de 15:00 a 17:00 y de 19:00 a 22:00 horas
    • Sábados de 15:00 a 22:30 horas y
    • Domingos de 11:30 a 13:30 y de 15:00 a 21:30
    • 25 de diciembre y 6 de enero de 17:30 a 21:30
    • 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 15:00 a 21:00

Belén del Pazo de Mos

Otro Belén incluido en la programación navideña mosense es el Belén solidario del Pazo de Mos, que estará expuesto hasta el 7 de enero en el Pazo de Mos, camiño a rua, 1

Horario

  • De lunes a viernes de 17:00 horas a 20:00 horas,
  • Los sábados, domingos y festivos de 10:00 horas a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00
  • El día 25 de diciembre también en el Pazo de Mos habrá su tradicional Belén Viviente a partir de las 11:00 horas de la mañana.

Belén de Valga

Es de los más conocidos y populares a nivel nacional, tanto por sus dimensiones como por incorporar en el Belén personajes de actualidad. Fue declarado de Interés Turístico de Galicia. Se podrá visitar en la rua Nova Campaña de Valga hasta el 14 de enero.

Horarios

  • De lunes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas.
  • Los sábados, de 17:00 a 20:30 y domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30
  • El resto del año se puede visitar también mediante reserva en el 986559456 o en el 630925515

Belén artesanal en movimiento de Gondomar

 

El Belén artesanal en movimiento de Gondomar,  con 42 metros cuadrados de superficie y más de 300 figuras, 120 de ellas en movimiento,  puede visitarse en la jefatura de la Policía Local, Avda. Diego Sarmiento de Acuña, 4.

  • Fechas: del miércoles 6 de diciembre al 7 de enero
  • Horario: todos los días de 11.00 a 13.45 y de 17.00 a 21.15. Solo estará cerrada las mañanas de los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

Belén de la Catedral de Tui

El nacimiento está situado junto al retablo de la expectación. La exposición «Belén do Mundo» se puede ver tambien por todas las naves de la Catedral, la visita es gratuita para los que pertenecemos a la Diocesis Tui-Vigo y para menores de 12 años, el resto debe pagar 5 euros de entrada que incluye visita a todo el conjunto.

  • Fechas: suele abrir a mediados de diciembre.
  • Horario: de lunes a sábado de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, los domingos de 10:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:00.

Belén de A Estrada

Muy conocido también es el Belén instalado en la iglesia parroquial de San Paio de A Estrada, una nacimiento con luz, sonido y un estanque con 500 litros de capacidad y peces vivos, ya sabéis que esto a los peques les encanta.

Horarios:

  • Se espera que abra el 6 de diciembre y estará abierto hasta después de Reyes. De lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas.

Belén artesanal de Ponte Caldelas

El Belén, con más de 20 metros cuadrados, está inspirado en el estilo hebreo e imita una aldea judía, se podrá visitar en la Rectoral del Sagrado Corazón de Ponte Caldelas.

  • Fechas: del 11 de diciembre al 5 de enero
  • Horario: de lunes a viernes de 18:00 a 20:000 horas, sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 y domingos de 11:30 a 14:00

 

Belenes en la Provincia de Ourense

Belén de Baltar en Ourense

Se llama así en honor a Arturo Baltar, quien en 1967 lo comienza por encargo de la Asociación de Belenistas de la ciudad. En 2010 el Ayuntamiento rehabilitó el edificio anexo (posiblemente, un antiguo convento vinculado a la capilla) para crear el espacio expositivo, instalando un conjunto de retablos del autor: el belén, que hasta entonces solo se podía visitar en Navidad, se vuelve una exposición permanente todo el año.

Lugar:

  • Espacio Arturo Baltar, Praza de San Cosme y San Damian

Horario:

  • Todos los días desde el 17 de diciembre al 6 de enero de 11:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30. El 25 , el 1 y el 6 solo por la tarde.

Exposición Belenes do mundo 2022

En la sede del obispado de Ourense, rúa del Progreso, 26, estarán los Belenes hasta el 5 de enero, más de 150 Belenes del mundo, venidos de los lugares donde están presentes los misioneros diocesanos. Cada Belén representa un pueblo y un cultura, estarán organizados por continentes. 

Horario:

  • Lunes a viernes de 10:00 a 14:00, sábados y domingos de 11:00 a 13:00, 5 de enero de 19:00 a 21:00

Belén da Viruca en Verín

En el salón de la iglesia parroquial de Viloria estará este Belén hasta el 20 de enero.

Horario:

  • Todos los días, de lunes a sábado de 18:00 a 20:00

Belén da Viloira en O Barco de Valdeorras

En el salón de la iglesia parroquial de Verín estará este Belén hasta el 6 de enero.

Horario:

  • Todos los días, de lunes a sábado de 17:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de mañana.

Belén de José Campos en Parada de Sil

José María Campo ha hecho las 200 figuras de este Belén que se encuentra en la Capilla de San Ramón, ubicada en la Praza del Concello de Parada de Sil, la visita es libre y gratuita con capacidad máxima para 3 personas. Más información en el 689683713

Belenes en la Provincia de Lugo

Belén electrónico de Begonte en Lugo

A quince minutos de Lugo, se encuentra este Belén que tiene vida propia, con figuras animadas electrónicamente que conforman un belén gallego tradicional, declarado de Interés Turístico de Galicia

Días de apertura

  • Del 3 al 23 de diciembre y del 7  al 28 de enero solo abrirá sábados, domingos y festivos.
  • Del 24 de diciembre al 6 de enero abrirá todos los días.

Horario:

  • De 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00

Belén de Viveiro

Bajo la denominación de Viveiro ante o berce nos presentan un Belén Monumental con figuras a tamaño natural, estará abierto al público hasta el 14de enero en el Centro Histórico de Viveiro.

Belenes en la Provincia de A Coruña

Belén municipal

En la sala de exposiciones del Pazo municipal, en la Praza de María Pita de A Coruña,  estará abierto hasta el 6 de enero el Belén Municipal.

Horario:

  • Se lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, excepto el 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero qye abrirá de 10:00 a 14:00 y el 1 y 6 de enero que abrirá solo de tarde.

Belén de San Fiz de Solovio, en Santiago

Muy cerquita de la Plaza de Abastos, en la Iglesia de San Fiz de Solovio de Santiago de Compostela, se encuentra este particular Belén que a mi, personalmente es de los que más me gusta, el de este año no lo vi, pero el del año pasado estaba precioso, estará hasta el 5 de enero.

Horario:

  • De lunes a viernes, hasta el 23 de diciembre de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Sábados, domingos y festivos, puentes festivos y vacaciones escolares de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
  • 25 de diciembre y 1 de enero de 17:00 a 21:00

Area Central Santiago 

 

Belén solidario de Playmobil, que intentará recaudar dinero para destinar integramente al Albergue Juan XXIII. La delegación gallega de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil, el año pasado una recreación de 24 metros cuadrados, con más de 300 figuras y más de 4.000 piezas originales de la famosa marca de juguetes.

Santiago O Conxo

El Belén de O Conxo es uno de los más famosos de Santiago con 2.000 puntos de luz y más de 1.000 figuras, se puede visitar en la casa de los dueños en la rúa Torrente 6-8 hasta el 8 de enero.

Horario

  • De lunes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas
  • Domingos y festivos, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. 

Belén de la sociedad cultural O Tilo, de Ares

El Belén de esta Sociedad, oficialmente se empezó a construir en el año 1994 por un grupo de niños que con la guía de Ángel empezaron algo maravilloso, y que a día de hoy otros continúan. Cuando empezaron los materiales eran todos naturales, piedras, arena, musgo, cortezas de árboles…A día de hoy cuenta con 34 figuras móviles, cada año incorporan novedades y estará abierto hasta el 8 de enero

  • Horario de tardes de 16:30 a 19:30,todos los días incluso festivos, sábado y Domingos. Cerrado el día 24, 25 y 31 de diciembre y el 5 y 6 de enero

Belén de Carballo

Exposición de belenes del mundo, De Belén ao Finisterrae, con más de 2.500 piezas artesanales que integran el Taller Museo Santxotena de Alava, llega a Galicia, concretamente al Pazo da Cultura de Carballo.

Horarios:

  • La muestra podrá visitarse hasta el 15 de enero en el horario habitual de 16:30 a 21:00, de lunes a sábado.

Belén de Betanzos

Se encuentra ubicado en la Praza dos Irmáns García Naveira, Edificio Liceo 2º piso y estará abierto hasta mediados de enero.

Horarios:

  • De lunes a viernes a partir de las 18:00 horas
  • Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y a partir de las 17:00
  • Recomendable llamar al 609691692 antes de hacer la visita.

Belén animado de Noia

El belén animado instalado en la iglesia de Santa María a Nova de Noia ya está abierto al público.

Horario: de lunes a sábado en horario de 10.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas. También abrirá los domingos entre las 11.00 y las 14.00

Hasta aquí mis recomendaciones, si crees que falta alguno no dudes en añadirlo en comentarios.