El otro días os hablaba del Belén Monumental y de la exposición del concurso de Belenes en Vigo hoy vamos a recorrer la geografía gallega para descubrir algunos de los que podemos visitar en Galicia, incluso tenemos dos declarados como Bienes de Interés Turístico de Galicia.
La mayoría de los Belenes que he puesto se encuentran en la provincia de Pontevedra o en Santiago, pues son las zonas que más frecuento pero si conocéis alguno más que deba estar en la lista no dudéis en compartirlo.
BELENES EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA
Belén de la Asociación Cultural e Social de Herville
A 1 kilómetro del alto de San Cosme se encuentra el Belén de Herville en el ayuntamiento de Mos, estará hasta desde el 8 de diciembre hasta el 11 de enero.
- Horarios:
- De lunes a viernes de 15:00 a 17:00 y de 19:00 a 22:00 horas
- Sábados de 15:00 a 22:30 horas y
- Domingos de 11:30 a 13:30 y de 15:00 a 21:30
- 25 de diciembre y 6 de enero de 17:30 a 21:00
- 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 15:00 a 21:00
Belén de Valga
Es de los más conocidos y populares a nivel nacional, tanto por sus dimensiones como por incorporar en el Belén personajes de actualidad. Fue declarado de Interés Turístico de Galicia. Se podrá visitar en la rua Nova Campaña de Valga hasta el 12 de enero.
Horarios
- De lunes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas.
- Los sábados, de 17:00 a 20:30 y domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30
- El resto del año se puede visitar también mediante reserva en el 986559456 o en el 630925515
Belén en la Catedral de Tui
La exposición de «Belenes del Mundo» con más de 300 nacimientos. Además en el templo catedralicio se instalan belenes a los pies del retablo de la Expectación y del Monumento.
Un clásico de la Navidad en Tui es visitar el Belén de la Catedral, se inaugurará el sábado 21 de diciembre y se podrá visitar de lunes a sábado de 10:45 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y el domingo de 9:00 a 12:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
Belén de Mingos
En la oficina de turismo de Tui estará el tradicional Belén de Mingos.
Belén de Manolo en Mondariz Balneario
Se podrá visitar en la Avenida Enrique Peinador, 25 hasta el 22 de diciembre de 16:30 a 20:00 los fines de semana, del 23 de diciembre al 6 de enero todos los días en el mismo horario y del 7 de enero al 2 de febrero los fines de semana.
Belén articulado de A Guarda
En la Planta Baja de la Casa de los Alonsos se encuentra el Belén articulado de Genaro Alonso.
Horarios:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, el sábado y domingo así como el 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 13:00
Belén artesanal de Alxén
En el salón parroquial de San Paio de Alxén en Salvaterra de Miño estará este Belén en horario de lunes a sábado de 16:00 a 19:00 y domingos y festivos de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
Belén artesanal en Arbo
En el Mercado Municipal de Arbo, se encuentra el Belén artesanal, más sencillito que los anteriores, se podrá visitar de martes a sábado de 8:00 a 14:00
Belén artesanal en movimiento de Gondomar
El Belén artesanal en movimiento de Gondomar, con 42 metros cuadrados de superficie y más de 300 figuras, 120 de ellas en movimiento, puede visitarse en el centro parroquial de Gondomar.
- Fechas: todos los días hasta el 12 de enero
- Horario: todos los días de 11.00 a 13.45 y de 17.00 a 21.15. Solo estará cerrada las mañanas de los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes.
Belén de A Estrada
Muy conocido también es el Belén instalado en la iglesia parroquial de San Paio de A Estrada, una nacimiento con luz, sonido y un estanque con 500 litros de capacidad y peces vivos, ya sabéis que esto a los peques les encanta.
Horarios:
- Estará abierto hasta después de Reyes. De lunes a domingo de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00
Belén de la asociación de mulleres rurais de Moraña
El Belén Artesanal de Moraña, instalado en el Multiusos de Santa Lucía, cumple su quinta edición y estará abierto hasta el 12 de enero.
- Fechas: hasta el 12 de enero de 2024
- Horarios:
- de lunes a sábado de 17:00 a 20:30.
- Festivos: de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
- Lugar: Multiusos de Santa Lucía, Moraña
Belén de Vilanova de Arousa
El Belén de Vilanova de Arousa se encuentra ubicado en la planta superior de la Casa del Mar hasta después de Reyes.
Horarios: de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 horas.
BELENES EN LA PROVINCIA DE OURENSE
Belén de Baltar en Ourense
Se llama así en honor a Arturo Baltar, quien en 1967 lo comienza por encargo de la Asociación de Belenistas de la ciudad. En 2010 el Ayuntamiento rehabilitó el edificio anexo (posiblemente, un antiguo convento vinculado a la capilla) para crear el espacio expositivo, instalando un conjunto de retablos del autor: el belén, que hasta entonces solo se podía visitar en Navidad, se vuelve una exposición permanente todo el año.
Lugar:
- Espacio Arturo Baltar, Praza de San Cosme y San Damian, Ourense
Horario:
- Todos los días desde el 16 de diciembre al 6 de enero de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00. El 25 y el 1 de enero abrirá solo de 17:00 a 20:00
Exposición Belenes do mundo 2024
En la sede del obispado de Ourense, rúa del Progreso, 26, estarán los Belenes hasta el 5 de enero, más de 150 Belenes del mundo, venidos de los lugares donde están presentes los misioneros diocesanos. Cada Belén representa un pueblo y un cultura, estarán organizados por continentes.
Horario:
- Lunes a viernes de 10:00 a 14:00, sábados y domingos de 11:00 a 13:00, 5 de enero de 19:00 a 21:00
Belén da Viruca en Verín
En el salón de la iglesia parroquial de Verín, en la rúa maior número 14, estará este Belén hasta el 6 de enero.
Horario:
- De lunes a viernes de 18:00 a 20:00
- Fines de semana mañana y tarde
Belén da Viloira en O Barco de Valdeorras
En el salón de la iglesia parroquial de Viloria estará este Belén hasta el 12 de enero.
Horario:
- Viernes, sábados y domingos de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de mañana.
BELENES EN LA PROVINCIA DE LUGO
Belén electrónico de Begonte en Lugo
A quince minutos de Lugo, se encuentra este Belén que tiene vida propia, con figuras animadas electrónicamente que conforman un belén gallego tradicional, declarado de Interés Turístico de Galicia
Días y horarios de apertura
- Del 1 al 19 de diciembre podrá visitarse sábados, domingos y festivos de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
- y del 20 de diciembre al 6 de enero todos los días de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
- A partir del 7 volverá a abrir únicamente los fines de semana y los festivos, y solo por las tardes.
Belén de Viveiro
Bajo la denominación de Viveiro ante o berce nos presentan un Belén Monumental con figuras a tamaño natural, estará abierto al público hasta el 6 de enero en el Centro Histórico de Viveiro. Abierto todos los días de 10:00 a 20:00 horas.
Belén de la catedral de Mondoñedo
La catedral de Mondoñedo inaugurará el próximo lunes 23 de diciembre su belén monumental, será a las 19:30 de la tarde con la presencia del Obispo.
BELENES EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA
Belén municipal
En la sala de exposiciones del Pazo municipal, en la Praza de María Pita de A Coruña, estará abierto desde el 13 de diciembre hasta el 5 de enero el Belén Municipal.
Horario:
- Se lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, excepto el día de la inauguración, que abrirá de 19:45 a 21:00 horas; el 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, que abrirá de 11:00 a 14:00; el 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero, que abrirá de 17:00 a 20:00 horas.
Belén de Santa Margarita
La parroquia de Santa Margarita en la Avenida de Finisterre, 156 tendrá su Belén abierto hasta el 5 de enero, en horario aproximado de 11.00 a 12.30 horas.
Belén de San Fiz de Solovio, en Santiago
Muy cerquita de la Plaza de Abastos, en la Iglesia de San Fiz de Solovio de Santiago de Compostela, se encuentra este particular Belén que a mi, personalmente es de los que más me gusta, el de este año no lo vi, pero el del año pasado estaba precioso, abrirá el viernes 29 de noviembre y estará hasta el 6 de enero.
Horario:
- Desde el lunes 2 a jueves 19 diciembre: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h.
- Viernes, sábados, domingos y vacaciones escolares: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00 h.
HORARIOS ESPECIALES: 23 diciembre: Visita del Paje de Navidad a las 17:30 h. y Concierto de Corales Vecinales a las 18:00 h. - 24 y 31 diciembre: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h.
- 25 diciembre y 1 enero: 17:00 a 21:00 h.
Santiago O Conxo
El Belén de O Conxo es uno de los más famosos de Santiago con 2.000 puntos de luz y más de 1.000 figuras, se puede visitar en la casa de los dueños en la rúa Torrente 6-8 hasta el 6 de enero.
Horario
- De lunes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas
- Domingos y festivos, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Belén de la sociedad cultural O Tilo, de Ares
El Belén de esta Sociedad, oficialmente se empezó a construir en el año 1994 por un grupo de niños que con la guía de Ángel empezaron algo maravilloso, y que a día de hoy otros continúan. Cuando empezaron los materiales eran todos naturales, piedras, arena, musgo, cortezas de árboles…A día de hoy cuenta con 34 figuras móviles, cada año incorporan novedades y estará abierto hasta el 4 de enero en la calle María, 182, esquina con Avda. Federico García Expósito.
- Horario de tardes de 16:30 a 20:00,todos los días incluso festivos, sábado y Domingos. Cerrado el día 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Belén Museo de Bergantiños
Exposición de belenes en el mundo, en el Museo de Bergantiños, que es la Oficina de Turismo de Carballo.
Horarios:
La muestra podrá visitarse hasta el 12 de enero en los siguientes horarios:
- Martes de 10:00 a 14:00 horas
- De miércoles a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30
- Sábados y domingos de feria de 11:00 a 14:00 horas
Belén del Liceo en Betanzos
Se encuentra ubicado en la Praza dos Irmáns García Naveira, Edificio Liceo 2º piso y estará abierto hasta el 14 de enero.
Horarios:
- De lunes a viernes a partir de las 18:00 horas
- Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y a partir de las 17:00
- Cerrado el 31 de diciembre por la tarde y el 1 de enero por la mañana.
- Recomendable llamar al 609691692 antes de hacer la visita.
Belén de Anceis en Cambre
En un lateral de la iglesia parroquial de San Xoan, en la parroquia de Anceis en el ayuntamiento de Cambre se encuentra un Belén artesanal de unos diez metros.
Horario: hasta el 26 de enero cada domingo de 17.00 a 19.00 horas.
Belén viviente de Bribes
El domingo 15 de diciembre tendrá lugar el Belén viviente de Bribes de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Hasta aquí mis recomendaciones, si crees que falta alguno no dudes en añadirlo en comentarios.