Este año en Vigopeques me he propuesto hacer un calendario de adviento muy particular, poneros un cafecito y os cuento la historia.

De pequeña yo recuerdo vagamente cuando nos explicaban aquello del adviento, no entendíamos nada, hacíamos el chiste fácil con el juego de palabras «haz viento» y no reíamos.  Con el tiempo me enteré que adviento viene del latín y significa «venida» y que esta época comprende las 4 semanas anteriores a la Navidad. Más tarde descubrí el motivo por el que los centros de mesa lucían 4 velas que se encendían cada domingo anterior a la Navidad.

 

Pero sin duda mi gran descubrimiento fueron los calendarios de adviento, una idea que vino de Alemania para quedarse. Aquí en Galicia, que tantos padres y abuelos vivieron en aquella Alemania, dónde las madres sorprendía a sus hijos con pequeños detalles, cada día de esas 4 semanas, algo tendremos que copiar. 

 Desde que nació mi hija no ha existido Navidad sin su calendario de adviento, no los típicos de chocolate que venden en los supermercados, yo me decanté por algo más tradicional, intentando conservar el espíritu de esos calendarios de adviento nacidos en el país germano a finales del XIX.

 
Hemos tenido varios pero han sido los típicos de fieltro o madera para dejar un detalle. Recuerdo en la guardería, y más tarde en el colegio, que las madres me preguntaban si era cierto que cada día había un regalo en ese calendario y sí cada día del 1 al 24 había un detalle para algún habitante de la casa, desde una goma hasta un librito. 
 

Mi hija ahora es mayor pero siempre lo dijo y lo sigue diciendo «Ni cumpleaños, ni Reyes, ni Papa Noel, lo mejor de todo es el calendario de adviento» y no es por la cuantía del regalo pues son tonterías pero es la sorpresa de todas las mañanas encontrarse el detalle, muchas veces una simple nota.

Calendario de adviento en las redes

Y todo esto os lo cuento pues este año se me ha ocurrido hacer un calendario de adviento en las redes. Cada día, del 1 al 24 de diciembre, os daré mi pequeño regalo, no es un regalo material, que para eso ya tenéis los sorteos, recomendaré un blog que estoy segura, segurísima os van a encantar.

Es una manera de abrir la ventana de mis redes sociales con una sorpresa para vosotros, pues a veces mostrar algo que tu consideras valioso a alguien también es un regalo. Así que os invito a todos a participar, bajo los hastag #CalendariodeadvientoVigopeques y #VigopequesRecomienda  podréis recomendar en redes sociales una persona o blog que vosotros consideréis que debemos conocer, un imprescindible en vuestras vidas, y así entre todos podemos descubrir y conocer otros blogs.

El #CalendariodeadvientoVigopeques lo iré poniendo en los stories de Instagram, podéis seguirlos desde aquí.Instagram de Vigopeques