El otro día hablaba del carnaval de Xinzo y os decía que dos de nuestros carnavales gallegos son Fiestas de Interés Turístico Nacional: el Entroido de Xinzo de Limia (con las pantallas) y el de Verín (con los cigarróns). 

Es importante saber esto, pues a menudo se confunden las pantallas de Xinzo con los cigarróns de Verín y esto a los lugareños no les gusta nada.

Los cigarróns, que son los de Verín, llevan una máscara hecha con madera donde destaca la gran sonrisa, el bigote y las cejas, encima de la máscara llevan una mitra en la que aparece un animal, un motivo vegetal y frecuentemente también el sol y la luna.


Su traje está compuesto por una camisa blanca con corbata roja, una chaqueta corta con galones y cubriendo los hombros charreteras de militar con flecos. En la cintura llevan una faja y por encima un cinturón de cuero del que cuelgan por atrás seis grandes cencerros. Según la leyenda, esta figura era un cobrador de impuestos de los Condes de Monterrei y de otros señores de la provincia, aunque no hay nada demostrado ya que muchos investigadores remontan su origen al nacimiento del ser humano.

Al igual que con el disfraz de Xinzo en Verín llevar el disfraz es un honor, muchas veces transmitido de padres a hijos, no lo puede llevar cualquiera, además vestirse de cigarrón es todo un ritual en el que se necesita la ayuda de varias personas.


Vamos allá con la programación del entroido para este año 2023 que comienza el  jueves 9 de febrero, con la celebración del jueves de Compadres y termina el 21 de febrero o martes de carnaval. Un total de 16 actuaciones de música itinerante, once orquestas y cinco disco móviles marcarán o ritmo do entroido de Verín.

Xoves de Compadres

Jueves 9 de febrero, es el primer día del Carnaval y la primera noche de mascarada colectiva. Antiguamente las mozas hacían los compadres o muñecos que imitan la figura de un hombre, colgándolos en lugar visible, llegando incluso a quemarlos, siempre con la oposición de los mozos que trataban de evitarlo.

Es noche de hombres, aunque con el paso de los años son más las mujeres que también se animan esta noche, cambiando de rol y disfrazándose como si hombres fuesen.

Después de una buena cena en cualquiera de los restaurantes de la villa, a medianoche todas las pandillas de hombres recorren las calles de la villa en compañía de las charangas y del “carro do Meco” para llegar a la Plaza Mayor y juzgar “o Maragato”.

Domingo Corredoiro

Domingo 12 de febrero, es conocido por ser el día de «correr el carnaval». Así, los «cigarróns» entran en escena y saludan a sus vecinos, dando por inaugurada la temporada de Entroido. Se celebra la primera concentración matinal de cigarrones, que harán su aparición para saludar a todos los vecinos a la salida de la misa. La concentración de Cigarrones saldrá a las 11:30 horas desde la Avenida de Castela, para luego recorrer la calle Luís Espada hasta el cruce con la calle Lisa; y finalizando en la  Praza García Barbón.

  • Praza García Barbón:
    • 12:30 h: Disco Móbil A Gramola
    • 13:30 h: Pregón na Praza García Barbón
    • 19:00 a 22:00 h: Orquestra Trebol
  • Praza da Mercé
    • 17:30 h: PanSenFron
    • Charangas
    • 11:30 a 13:30 h: Los Támega, Noroeste, Abobriga
    • 17:00 a 20:00 h: Abobliga e Noroeste

Xoves de Comadres

Jueves 16 de febrero

Es el día de las mujeres, que a última hora celebran la noche más especial, en los restaurantes de Verín, los hombres no son bienvenidos. Miles de mujeres disfrazadas participan del Jueves de Comadres en cenas colectivas, atiborrando los restaurantes de la villa, y pobre del hombre que esté fuera de casa antes de la medianoche. 

Viernes de Compadres

Viernes 17 de febrero

  • Por las calles  de Verín
    • 19:00 h: Desde el barrio de San Lázaro saldrán dos carros del compadreo en dirección a la calle Irmáns Moreno, lugar en el  que los entroideiros degustarán vino y el tradicional porco ao espeto.
    • Música da carrada: Festicultores Troupe.
  • Calle Irmáns Moreno
    • 20:00 h: Disco Móbil Space
  • Praza García Barbón
    • 00:30h a 3:30 h: Grupo Claxxon
  • Charangas
    • 11:30 a 13:30 h: Big Band
    • 19:00 a 22:00 h: Europa

 Bautizo do Cigarrón- Sábado de entroido

Sábado 18 de febrero


El sábado 26 de febrero: el Bautizo del Cigarrón, un acto en el que se da la bienvenida a los nuevos participantes, acto solemne en el que los nuevos cigarrones serán vestidos con todas las honras en presencia de toda la gente que quiera acompañarlos en ese día tan especial. 

  • 11:30 a 13:30h: Las charangas Vakapinta y Terras do Bibei rercorrerán las calles.
  • Praza da Mercé
    • 16:30 h  “Bautizo do Cigarrón”
    • 18:00 h: Baile de Capuchóns y Mascaritas amenizado por la Disco Móvil Son de la Nuit.
  • Calles de Verín
    • 17:00 a 22:00 h: Circuito de charangas. Big Band, Terras do Bibei, Vakapinta y Los Támega llevarán la música por las calles de Verín. 
  • Praza García Barbón
    • 19:00 a 20:30 h: Fania Blanco Show
    • 20:30 a 22:00 h: La Oca
    • 00:30 a 02:00 h: Fania Blanco Show
    • 02:00 a 03:30 h: La Oca

Domingo de entroido

Domingo 19 de febrero

  • 12:00 h: Gran desfile matinal ofreciendo a los asistentes un espectáculo lleno  de *música, color, originalidad y humor que se prolongara hasta la hora de comer.
  • Praza García Barbón
    • 19:00 a 20:30 h: Miramar
    • 20:30 a 22:00 h: Finisterre
    • 00:30 a 02:00 h: Miramar
    • 02:00 a 03:30 h: Finisterre
  • Charangas
    • 12:00 a 13:30 h: Los Támega, Noroeste, Tattoo, Vakapinta, BB+, Nova Trives (*Desfile).
    • 17:00 a 22:00 h: Tattoo, Vakapinta, Noroeste Nova Trives.

Lunes 20 de febrero

 El lunes 20 se celebra el lunes Fareleiro, donde los vecinos de Verín se reúnen en la calle para hacer una guerra de harina.

Este día además habrá más de 20 actividades infantiles entre las Plazas García Barbón y Merced.

  • Praza da Mercé- Entroido Infantil
    • 17:00 a 19:30 h: talleres de entroido y juegos tradicionales
    • 19:30 h: Uxía Lambona e a banda molona.
  • Praza García Barbón
    • 17:00 a 20:30 h: Disco Móvil Mono
    • 20:30 a 22:00 h: JB Son
    • 00:30 a 02:30 h: JB Son
  • Charangas
    • 11:30 a 13:30h: Noroeste y Jalácticos
    • 17:00 a 20:00h: Noroeste y Jalácticos

Martes 21 de febrero

  • Calles de Verín
    • 16:30 horas: será el último desfile lleno de máscaras, disfraces y grandes dosis de humor.
  • Praza García Barbón
    • 19:00 a 20:30 h: Salsarena
    • 20:30 a 22:00 h: Players
    • 00:30 a 2:00 h: Salsarena
    • 2:00 a 3:30 h: Players
  • Charangas
    • 11:30 a 13:30 h – Tattoo e Mil 9
    • 16:00 (Desfile) – Los Támega, Noroeste, Tattoo, BB+ e Mil9

Más información: