Un tema que nos trae de cabeza estos días a padres, alumnos y sobretodo profesores es el del curso académico, parece que aquí todo está paralizado pero la enseñanza va por libre, parece que ese sector es indispensable, no sea que perder un trimestre en la vida sea lo más importante en este momento. Los profesores atacados improvisando y haciendo lo que les dictan, los padres al borde del colapso y los alumnos haciendo lo que pueden, cada uno desde su distinta situación familiar particular.

Las familias estamos enfadadas, los maestros están colapsados y los alumnos desconcertados.

Hoy era el gran día en el que se iba a tomar una decisión pero, al final todo ha quedado en manos de las administraciones autonómicas, en fin… esto es un desgaste que no acaba más.

Lo que parece que queda claro son ciertos puntos, pendientes todavía de ver que decide nuestra Comunidad:

  1. El Gobierno acuerda hoy la promoción de curso, que no es aprobado general, pasarán de curso pero cada uno con su nota.
  2. Los profesores tendrán que decidir la nota en base a los dos primeros trimestres y lo presentado del tercer trimestre, que se tendrá en cuenta para la evaluación final. Por tanto el alumno podrá pasar de curso con asignaturas pendientes, que tendrá que recuperar el próximo curso, pero no repetirán, a no ser casos excepcionales. La repetición de curso será una medida excepcional, como siempre ha sido, deberá estar sólidamente argumentada y acompañada de un plan preciso de recuperación
  3. Cada autonomía decidirá si avanza temario o no.
  4. Se mantiene el calendario escolar. El curso no se extienda más allá del mes de junio, aunque los ejecutivos autonómicos podrán organizar o apoyar la realización de actividades de refuerzo en el periodo estival, «en formas diversas y combinadas con actividades lúdicas».
  5. La actividad lectiva no presencial se continuará, con carácter general, mediante repaso, refuerzo y recuperación del trabajo .
  6. La titulación debe ser la práctica habitual para los alumnos de 4º de ESO, 2º de Bachillerato y FP. Una decisión que, en todo caso, será tomada por el claustro de profesores en su conjunto.
  7. La EVAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio de 2020 en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria, tal y como se acordó en la anterior Conferencia Sectorial

Confío en que nuestra Comunidad no sea de las que envíe a los niños a la escuela en verano, así que ahora solo toca cruzar dedos.

Más información: http://www.educacionyfp.gob.es/prensa