Sois muchas las familias que vendréis a Vigo por Navidad y me estáis pidiendo ideas y recomendaciones de comidas típicas de aquí, ya sabéis que cuando se trata de explorar y conocer la gastronomía de un lugar, en este caso Vigo, con los más pequeños, no me centro en los típicos locales Family Friendly sino en lugares más tradicionales . Es importante en estos casos tener en cuenta la comodidad y la seguridad de los más pequeños, por ello para que esta experiencia sea cómoda y agradable, las tronas plegables que te permitan comer con el bebé en cualquier lugar son muy convenientes. Además tener en cuenta que en época navideña los restaurantes estarán bastantes llenos y puede que lleguéis y no haya tronas suficientes pues estarán ocupadas.
Dicho esto vamos con algunas recomendaciones culinarias:
1. Pulpo a la Gallega:
Es quizás el plato más emblemático de Galicia y curiosamente el más valorado es el de Ourense y Carballiño, ciudades que no tienen mar. El pulpo se sirve cocido, cortado en rodajas y sazonado con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa. En Vigo es muy común que los fines de semana en la puerta de los locales aparezcan las pulpeiras, es una opción, si queréis tomarlo en un local y estáis por el centro La Aldeana , en la calle Rosalía de Castro,6 o El Eligio, cerca de Príncipe son buenas opciones
2.- Cocido gallego
En invierno el cocido es el plato típico de los domingos, nuestro cocido se caracteriza por las verduras que lleva: berzas o grelos, repollo… acompañadas de patatas, garbanzos y con un gran protagonismo de las carnes de cerdo, ternera y pollo, siempre servido con unos choricitos de la tierra. Los domingos suelen tenerlo en la mayoría de los restaurantes y un lugar céntrico para tomarlo puede ser el Central Pork, en Vía Norte, 40, justo enfrente del Vialia.
3.- Caldo gallego
Normalmente en los sitios que hacen cocido al día siguiente tienen caldo, por lo que los lunes es un buen día para tomarlo, nuestro caldo lleva grelos o nabizas, alubias o habichuelas, carne y patatas, uno de nuestros caldos preferidos es el de Ucha, en la calle Salamanca, 11, muy cerquita de Povisa y también el de el Mesón Barcelona, en el número 5 de la calle Barcelona, muy cerquita de la Plaza de España.
4. Empanada Gallega:
La empanada gallega es una especie de pastel salado relleno de diversos ingredientes como atún, carne, pulpo o zamburiñas todo envuelto en una masa delgada y crujiente. En cualquier restaurante, panadería o pastelería encontrarás buenas empanadas, a nosotros nos gustan mucho las de Martinez en la calle Carral y las de Sanchez García en Sanjurjo Badía 103 y Niza en la calle Zamora, 17, no son sitios con producto barato pero merece la pena.
5. Mariscos Frescos:
Vigo es famosa por su marisco fresco, incluyendo mejillones, almejas, berberechos, y centollas. Puedes disfrutarlos cocidos, a la marinera, o al vapor. En el centro destaca el Amares, en Heraclio Botana, 3; en Teis el Ben Feito, frente al mercado en Purificación Saavedra; el Nisio en la calle Santa Tegra, a la altura de Vulcano y el Manolo, en camino Espiñeiro 69. Muy recomendable también en Chapela Pinales no pertenece a Vigo pero está pegado y el autobús público os lleva hasta allí.
6. Caldeirada:
Un delicioso guiso de pescado con patatas, cebolla, pimientos y azafrán. Es un plato reconfortante y sabroso. En este caso los sitios que conozco y recomiendo están también en Chapela y son A Chabola y Casa Rei, ambos en la playa de Arealonga .
7. Tarta de Santiago:
Un postre tradicional gallego que consiste en una tarta de almendras cubierta con azúcar glas y decorada con una cruz de Santiago.
8. Filloas:
Son un tipo de crepes gallegos que se pueden rellenar con ingredientes dulces o salados. Son un postre delicioso y versátil.
9. Queimada:
Esta bebida típica gallega se prepara con aguardiente, azúcar, café en grano y limón. La tradición es encenderla y recitar un conjuro mientras se quema. Si vais con niños alucinarán un poco pero si conseguís un sitio en el que hagan el ritual merece mucho la pena.
Vigo es un destino gastronómico maravilloso, y estos platos y restaurantes que recomiendo son solo una pequeña muestra de lo que la ciudad tiene para ofrecer. La rica tradición culinaria de Galicia y la belleza de la costa hacen que Vigo sea un lugar ideal para explorar nuevos sabores en familia. ¡No olvides probar estas delicias cuando visites la ciudad!
Un artículo sensacional para disfrutar de nuestra gastronomía. Un beso enorme
Gracias, me alegro que te guste.