Parece que fue ayer cuando recorríamos los pasillos de los colegios durante sus jornadas de puertas abiertas, intentando imaginar cómo sería la vida de nuestros hijos en esas aulas. Hoy, casi sin darnos cuenta, nos encontramos en otra etapa de la vida, una etapa llena de decisiones importantes y nuevos comienzos. Ahora toca mirar hacia adelante y explorar lo que les espera más allá del Instituto o la Formación Profesional: la Universidad.
Por eso, la Universidad de Santiago de Compostela vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas. Bajo el lema “Conoce la USC”, el Programa Puente entre la Educación Secundaria y la USC invita a los estudiantes preuniversitarios a conocer de cerca la vida universitaria, los grados que pueden estudiar y los centros donde se imparten.
Esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, busca facilitar a los jóvenes una toma de decisiones más informada sobre su futuro universitario, ofreciéndoles información directa y práctica sobre la oferta académica de grado de la USC, así como una primera experiencia de contacto con la vida universitaria.
Cuándo serán las jornadas de puertas abiertas de la Universidad de Santiago
Las jornadas se celebrarán el próximo 13 de junio en el Campus de Santiago y los días 13 y 14 de junio en el Campus de Lugo.
Inscripción a la jornada de puertas abiertas
La inscripción está abierta hasta el 9 de junio a las 14:00 h, y pueden solicitarse a través de este formulario electrónico en el que los interesados seleccionarán los grados que desean visitar. Las titulaciones se agrupan por los centros donde se imparten. Cada uno podrá ser visitado en el horario indicado en el formulario. Puedes acceder a toda la oferta de titulaciones que abren sus puertas y sus correspondientes horarios en este enlace .
Esta iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes preuniversitarios y sus familias información directa sobre los estudios de grado que se ofrecen en la USC. Las jornadas están dirigidas principalmente al alumnado de segundo de Bachillerato o ciclos superiores de Formación Profesional que se presentan este año a las pruebas PAU.