ESTA, el visado para los españoles que visitan EEUU

Cada día son más los jóvenes que deciden irse a estudiar fuera, estudiar Bachillerato, la carrera o un trimestre en Estados Unidos ya no es exclusivo de las familias adineradas. Gracias a los campamentos que ofrecen las Comunidades Autónomas, a las becas de Amancio Ortega o a los cursos que ofrecen algunas Universidades o Escuelas Oficiales de Idiomas, cada año miles de alumnos de toda España cursan Bachillerato o algún curso de la carrera en ese país.

Una vez que sabemos que nuestro hijo, o nosotros, viajaremos a EEUU debemos de comprobar que tenemos el DNI y Pasaporte en regla, será conveniente que no nos caduque en los próximos 6 meses y que los datos sean correctos, la dirección de estos documentos debe coincidir con la de nuestra residencia y la del padrón, en caso de que no sea así se puede solicitar el cambio en la Policía, no cobran nada por ello.

Con el pasaporte en vigor deberemos también contratar un seguro médico y llevar con nosotros el carnet de conducir, si puede ser carnet de conducir internacional mejor, que puedes quitarlo en la DGT de tu ciudad.

Y ya con la documentación en regla, la duda que con más frecuencia nos surge es la de solicitar un visado para EEUU, que en el caso de los españoles ya no es necesario, ahora el documento necesario para ir de turismo es el ESTA , mucho más fácil y rápido de conseguir. En el caso de los estudiantes son otros visados que según lo que vayan a hacer tendrán una denominación u otra, el más conocido el I20 pero de ellos hablaremos en otro artículo vamos ahora con el ESTA, que es el que nos hará falta a nosotros si vamos a visitar a nuestros hijos o vamos de turismo.

Diferencia entre ESTA y Visado

En 1986, el gobierno de los Estados Unidos estableció el Programa de Exención de Visados (“Visa Waiver Program”). Se trata de una cooperación entre los EE. UU. y 39 aliados cercanos. Esto incluye a España y muchos otros países europeos. Los ciudadanos de estos países pueden viajar a Estados Unidos sin visado.

Qué es un ESTA EEUU

ESTA son las siglas de «Electronic System for Travel Authorization» (en español, “Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje”). Un ESTA no es un documento físico, sino un permiso de viaje electrónico para los Estados Unidos de América, necesario incluso aunque tu destino no sea EEUU pero si hagas escala en ese país.

ESTA y pasaporte

El ESTA se vincula al pasaporte, en él deben figurar los mismos datos que en el pasaporte, se incluirá primer nombre y primer apellido obligatoriamente. Cualquier error tipográfico puede provocar que el ESTA no se vincule correctamente y por tanto no sea válido.

El ESTA tiene una duración de dos años, siempre que coincidan los datos y que el pasaporte no expire antes de los dos años, en ese caso habrá que solicitar uno nuevo, el ESTA va ligado al pasaporte si el pasaporte expira la validez del ESTA también . Cada estancia en EE. UU. puede durar un máximo de 90 días.  Para una estancia superior, es necesario volver a solicitar un visado EE. UU.