Otro de los temas que preocupa estos días es el de las citas médicas, revisiones pediátricas y todo lo que tiene que ver con Sanidad. Vamos a informar de las medidas que ha programado el Sergas en este estado:

El Servicio Gallego de Salud podrá reprogramar las citas con el objeto de hacer frente a las necesidades prioritarias. 

  • Tanto las citas de atención primaria y hospitalaria como las pruebas diagnósticas no urgentes podrán ser cambiadas siguiendo criterios clínicos y siempre se comunicarán los cambios de forma individual.
  • Si no se recibe una llamada por parte del Sergas, se mantiene la cita

¿Qué se suspende y qué se mantiene?

  • Se  mantiene el calendario de vacunas infantil.
  • En los hospitales podrá ser suspendida o aplazada la actividad quirúrgica programada
  • Las consultas y pruebas diagnósticas no preferentes podrán ser suspendidas o aplazadas
  • Las consultas, podrán ser sustituidas por modalidades de atención no presencial. El Sergas promoverá la consulta telefónica en todos los casos posibles para evitar que se acuda a los centros sanitarios, y también empleará los procedimientos que permitan la atención domiciliaria, tanto a través de visita domiciliaria, y recogida de muestras o la plataforma TELEA, de teleseguimento de pacientes.
  • Las farmacias podrán dispensar a domicilio medicamentos a las personas usuarias que residan en zonas rurales aisladas, dependientes y enfermos crónicos independientemente de donde residan.
  • También se posibilita la entrega de medicación hospitalaria en los domicilios de los pacientes o la posibilidad de que sea un familiar el que las recoja en el hospital para evitar el desplazamiento de la persona enferma. 

Más información

  • https://www.xunta.gal/notas-de-prensa