Desde el martes 24 de junio, la Xunta de Galicia abre el plazo para solicitar una de las 233 plazas disponibles en sus residencias juveniles para el próximo curso 2025-2026.
El Ministerio de Cultura, Lengua y Juventud cuenta con una serie de instalaciones juveniles, incluyendo residencias juveniles que, además de alojamiento y manutención, ofrecen a los jóvenes estudiantes residentes una serie de servicios complementarios y actividades educativas. Estas instalaciones están a disposición de los jóvenes estudiantes, con algunas plazas reservadas para jóvenes trabajadores.
Residencias disponibles y número de plazas
-
Residencia Altamar (Vigo): 92 plazas
-
Residencia Florentino López Cuevillas (Ourense): 60 plazas
-
Centro residencial juvenil (Lugo): 81 plazas
Estas instalaciones están pensadas para ofrecer alojamiento y manutención durante el período académico, excluyendo las vacaciones.
¿Quién puede solicitar estas plazas?
La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Galicia, está dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años que, por razones de estudio o trabajo, deban vivir fuera de su municipio habitual.
Podrán presentar solicitud:
- Poseer nacionalidad española o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea, o ser persona extranjera residente en España en el momento de presentación de la solicitud.
-
Estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional o Universitarios (grado, máster o doctorado)
-
Jóvenes que estén trabajando fuera de su localidad
-
Personas que acrediten circunstancias especiales, como:
-
Situaciones de violencia de género
-
Personas con discapacidad
-
Quienes tengan un expediente de protección abierto
-
Hijos o hijas de mujeres que hayan sufrido violencia de género
-
Requisitos
- Tener 16 años cumplidos y no más de 30 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
- Estar cursando estudios de bachillerato, formación profesional, ciclos formativos, estudios universitarios conducentes a la obtención del título de grado o equivalente, doctorado o estudios de máster universitario oficial.
- Que en el municipio donde radique la residencia habitual del solicitante no exista oferta de centros públicos para cursar el curso, nivel o titulación correspondiente a los estudios que vaya a cursar el solicitante. Aquellas personas que dispongan de oferta de centros públicos en su lugar de residencia, pero no alcancen la nota de corte o puntuación académica mínima requerida para la admisión, podrán solicitar las plazas ofertadas.
Criterios de valoración
A la hora de adjudicar las plazas, se valorarán diferentes aspectos sociales y económicos:
-
Renta familiar
-
Condición de familia numerosa o monoparental
-
Situaciones de orfandad o discapacidad
-
Antigüedad en la residencia, en caso de haber sido usuario en años anteriores
Precios residencias estudiantes
La cuota que deberá abonar la persona residente por mes será:
- Habitación doble: 324 € por persona residente y mes.
- Habitación cuádruple: 250 € por persona residente y mes.
El tipo de habitación será adjudicado por orden de prelación según la puntuación obtenida en la aplicación de los criterios de valoración.
¿ Qué servicios incluyen en las residencias ?
En las residencias juveniles se ofertarán el alojamiento y la manutención, así como los siguientes servicios:
- Aula de estudio-biblioteca.
- Salas de juegos.
- Televisión.
- Conexión a internet (wi-fi).
- Lavandería.
- Actividades culturales y deportivas.
- Botiquín.
- Gimnasio.
- Información del seguimiento de la persona residente cuando los padres y/o las madres o las personas que sean tutoras legales lo soliciten.
¿Cómo presentar la solicitud?
El plazo estará abierto durante un mes a partir del 24 de junio, y la solicitud debe presentarse según en este enlace.
Más información: