Mucha gente me pregunta, cómo se me ha dado por el senderismo a mi edad y con mis pocas habilidades deportivas, ja,ja,ja
Hoy te voy a contar mi experiencia, cómo empecé yo, en mi etapa adulta, en este mundo del senderismo. Como ya he comentado el deporte no es mi fuerte y menos el deporte de aventura, así que mientras mi hija se iba con el padre en kayak, bicicleta de montaña o a jugar al tenis conmigo le tocaba ir al teatro, leer o visitar museos, que le gusta pero claro no es lo mismo.
El único deporte que considero no de riesgo es el ajedrez, así que como comprenderás necesitaba buscar algo con más movimiento y quería que además fuera al aire libre, porque en Galicia, a pesar de la fama, tenemos un clima muy bueno para practicar ejercicio todo el año sin ser en espacios cerrados.
Me enteré que había rutas de senderismo para todos los públicos y edades y me apunté, más bien por probar y conocer sitios, pues lo de viajar sí me apasiona.
Comencé con una ruta muy bonita, la que va desde La Guía hasta Chapela, por aquel entonces mi peque tenía 4 años, la experiencia fue buenísima, descubrí que las rutas no son solo andar, que para ser sinceros, eso me aburre un poco, sino que te van contando cosas y explicando todo lo que ves. Ese día yo acabé agotada, pero aprendí un montón, la peque lo paso en grande, ella aun quería seguir….
Han pasado ya años desde aquella primera vez, ahora se puede decir que ya tenemos el nivel de avanzadas, ja,ja,ja durante estos años hemos conocido mucha gente, ya hay compañeritos con los que coincidimos en caminatas, hemos aprendido a cuidar las playas, los montes, a respetar el medioambiente, sabemos más de vegetación y fauna y además se puede decir que estamos en forma, algo también muy importante, ahora que hablan tanto de sedentarismo y obesidad infantil.
He hecho esta breve introducción para animaros a los indecisos pues tenemos la suerte de tener un montón de alternativas, la mayoría gratuitas para disfrutar en familia, ya hemos hablado de excursiones de la Diputación de Pontevedra y de las rutas por las Islas Atlánticas , vamos ahora con las que todos los años organiza el Concello de Vigo, con su programa Camiño a Camiño, ofertando distintas excursiones, muchas de ellas con actividades paralelas para los más pequeños, eso sí todas requieren inscripción previa. Se podrá inscribir gente no empadronada pero tienen preferencia los empadronados en Vigo.
- Caminos de los canteros de Matamá
- Organiza: Concello de Vigo
- Horario: 9:30 salida, convocatoria a las 9:00 horas.
- Lugar: Concello de Vigo
- Inscripción a partir del 24 de febrero
- Caminos de los agricultores de Lavadores
-
- Horario de salida: 9:30 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 13:30 o 14:00 horas
- Información e inscripciones a partir del lunes 2 de marzo en el 986810260 o en el 010
- Precio: gratuito
- Caminos de las lecheras de Zamanes
- Horario de salida: 9:30 Plaza del Rey, Vigo
- Información e inscripciones a partir del lunes 9 de marzo en el 986810260 o en el 010
- Precio: gratuito
- Camino histórico Tui-Vigo
-
- Horario de salida: 9:30 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 13:30 o 14:00 horas
- Información e inscripciones a partir del lunes 16 de marzo en el 986810260 o en el 010
- Precio: gratuito
- Caminos histórico Couso-Vincios
-
- Horario de salida: 9:30 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 13:30 o 14:00 horas
- Información e inscripciones a partir del lunes 13 de abril en el 986810260 o en el 010
- Precio: gratuito
- Camino histórico Vincios-Comesaña
-
- Horario de salida: 9:30 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 13:30 o 14:00 horas
- Información e inscripciones a partir del lunes 20 de abril en el 986810260 o en el 010
- Precio: gratuito
- Camino del románico Vigo
-
- Horario de salida: 9:30 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 13:30 o 14:00 horas
- Información e inscripciones a partir del lunes 11 de mayo en el 986810260 o en el 010
- Precio: gratuito

- Ruta por las Islas Cies
- Organiza: Concello de Vigo
- Horario de salida: 9:00 en la Estación Marítima de Vigo.
- Horario de llegada: 20:00 horas
- Información e inscripciones el 4 y 5 de mayo
- Precio: 8 euros y los menores de 12 años la mitad.
-
Una vez confirmada la plaza, el pago del billete del barco se realizará en la taquilla de Mar de Ons en la calle Cánovas del Castillo 26, en horario de oficina,hasta el 7 de mayo.
- Acampada en las Islas Cies
- Organiza: Concello de Vigo
- Horario de salida: 9:00 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 20:00 horas
- Información e inscripciones el 4 y 5 de mayo. Cierre de inscripción hasta el 7 de mayo.
- Precio: 8 euros por persona incluye desplazamiento y estancia pero los gastos de manutención corren a cargo de cada persona.
- Una vez confirmada la plaza, el pago del billete del barco se realizará en la taquilla de Mar de Ons en la calle Cánovas del Castillo 26, en horario de oficina,hasta el 7 de mayo.
- Ruta por las Islas Cies
- Organiza: Concello de Vigo
- Horario de salida: 9:00 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 20:00 horas
- Información e inscripciones el 11 y 12 de mayo
- Precio: 8 euros y los menores de 12 años la mitad.
- Una vez confirmada la plaza, el pago del billete del barco se realizará en la taquilla de Mar de Ons en la calle Cánovas del Castillo 26, en horario de oficina,hasta el 14 de mayo.

- Acampada en las Islas Cies
- Organiza: Concello de Vigo
- Horario de salida: 9:00 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: 20:00 horas
- Información e inscripciones el 11 y 12 de mayo. Cierre de inscripción el 14 de mayo
- Precio: 8 euros por persona incluye desplazamiento y estancia pero los gastos de manutención corren a cargo de cada persona.
- Una vez confirmada la plaza, el pago del billete del barco se realizará en la taquilla de Mar de Ons en la calle Cánovas del Castillo 26, en horario de oficina,hasta el 14 de mayo.
- Parque natural Fragas del Eume:
- Organiza: Concello de Vigo
- Horario de salida: 8:30 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: de 19:30 a 20:30 horas
- Información e inscripciones a partir del 1 de junio
- Precio: 8 euros por persona incluye desplazamiento. Menores de 12 años: 50%
- Ruta de los arrieros en Carballino
- Organiza: Concello de Vigo
- Horario de salida: 8:30 Plaza del Rey, Vigo
- Horario de llegada: de 19:30 a 20:30 horas
- Información e inscripciones a partir del 8 de junio
- Precio: 8 euros por persona incluye desplazamiento. Menores de 12 años: 50%
Forma de pago:
Las excursiones que no son gratuitas deberán ser abonadas una vez que nos confirmen la plaza en https://sede.vigo.org/expedientes/formularios