Parece que cada año la Navidad llega antes y con más fuerza a las distintas ciudades del mundo y por supuesto, podemos decir que en Vigo brilla más que nunca. Son muchos los turistas que nos visitan en estas fechas para disfrutar del alumbrado y la decoración navideña y son muchos también los que me han pedido un artículo con los detalles que no se pueden perder y qué pueden hacer en Vigo en Navidad, así que vamos allá, iré ampliando toda la información conforme vaya teniendo más datos:

Luces de Navidad en Vigo

Esta claro que la iluminación y el decorado de nuestra ciudad serán la envidia de muchas poblaciones, la empresa encargada del alumbrado de las calles será las misma que el año pasado, por lo que los grandes objetos son los mismos, con alguna sorpresita.

Horarios de las luces de Vigo

  • Horario de las luces de domingo a miércoles: A partir de este sábado, el alumbrado de la ciudad se encenderá todos los días a las 18.00 horas de la tarde y se apagará a las 01.00 horas los días laborables (de domingo a miércoles), antes que otros años porque «seguimos en la línea simbólica proceso de ahorro energético», explicó Caballero.
  • Horario de las luces de jueves a sábados: El horario de cierre de jueves a sábado, vísperas de festivos y festivos será a las 4 de la madrugada. Mientras que las noches del 23, 24, 25, 30, 31 de diciembre y las noches del 1, 5 y 6 de enero las luces permanecerán encendidas hasta más tarde.

Música de las luces de Vigo

Ademas de las luces por las calles de Vigo sonara la música, este año podremos escuchar a Mariah Carey (All I want for Christmas is you), John Lennon (Happy Christmas), Ozuna (Llegó la Navidad), Ed Sheeran con Elthon John (Merry Christmas), Sting (English man in New York), Dmitri Shostakovich (The Second Waltz).

El árbol y bosque de Navidad en Porta do Sol

El árbol de Navidad ya está instalado en la Porta do Sol, considerada el kilómetro cero de la ciudad y uno de los puntos más emblemáticos del recorrido navideño. Se convierte en el gran protagonista del encendido y, cada día, ofrecerá un espectáculo de luz y sonido.

Este año de nuevo el árbol estará acompañado por otros once ejemplares que formarán una especie de bosque navideño.

Carrusel Mágico en Porta do Sol 

También en la Porta de Sol  estará el tradicional Tiovivo Mágico, que hace las delicias de los más pequeños, los años anteriores, un precioso carrusel veneciano de dos pisos. De momento no está colocado.

La bola de Urzaiz

Siguiendo por Príncipe nos encontraremos la calle principal de las compras con diferentes adornos para terminar en la bola de Urzaiz.

La gran bola gigante estará en la Farola de Urzaiz, se puede entrar en el interior y hacer fotos, compite en protagonismo con el árbol y los vigueses se dividen en dos bandos los que prefieren la bola de Navidad y los que les gusta más el árbol.

Al lado de la bola este año está la cuenta atrás que nos indica los días que faltan para la Navidad y el Museo Marco con un bonito decorado.

La caja de regalo en Gran Vía

Colocada en el cruce de Gran Vía-Urzaiz y calle Lepanto, esta iluminación cuenta con la ventaja de que la gente que llega en tren, a la estación de Urzaiz, es lo primero que ve y observar las caras de los turistas es muy bonito, sobre todo de los niños, desde el cruce Urzaiz con Lepanto pueden ver la caja regalo y la bola de Urzaiz.

Muñeco de nieve 

Este año el muñeco de nieve repite ubicación en la esquina de Vía Norte con Urzaiz, al lado del Centro Comercial Vialia. Este año además ahí habrá un mercadillo con pista de hielo, de momento en proceso de montaje.

Estrella de Belén y cajitas de regalo

 La Estrella de Belén se situará en García Barbón, a la altura de la Escuela de Artes y Oficios.

Los duendes

 

Los duendes cambian de ubicación y se van para la esquina de los cuatro bancos, en el cruce de la calle Colón con Policarpo Sanz.

La bola de Navidad en el mirador

 

En el mirador del Paseo de Alfonso, junto al olivo, encontramos esta bola de Navidad muy curiosa.

Los ángeles de Santiago de Vigo 

Varios ángeles de grandes dimensiones con sus trompetas estarán ubicados en la escalitana de la iglesia Santiago de Vigo, con más de 4.000 puntos de led estas figuras, que alcanzan los 4 metros de altura, dan la bienvenida a los que decidan salir por la autopista en la última salida de Vigo

 

Ornamentación con elementos figurativos luminosos.

Incluye tres propuestas principales:

  • Las cinco instalaciones lumínicas geométricas figurativas y decorativas de gran tamaño, de las que ya hemos hablado, en Policarpo Sanz, Gran Vía, Vialia y García Barbón.

  • Decorados navideños decorativos con elementos vegetales y otros elementos figurativos de estructura de madera, fibra de vidrio, resina epoxi, con base alfombrada, que se instalarán en las calles Policarpo Sanz, Príncipe, Eduardo Iglesias, Paseo de Alfonso, García Barbón y Barrio Histórico. Estarán en exposición permanente durante toda la campaña navideña.
  • Instalaciones de iluminación decorativa no transitable de tamaño medio que se instalarán en las calles Paseo de Alfonso, Príncipe, Policarpo Sanz y García Barbón.

 

Carruaje

La decoración de Policarpo Sanz cambia de ubicación cada año pero siempre es super bonita, continua el carruaje que es de los más bonitos.

 

Ya podéis disfrutar de las fotos de este año que voy subiendo en Instagram.

Caseta de Papá Noel

  • Al lado del carruaje estará la caseta de Papá Noel y la caseta del Cartero Real, pendiente de confirmar horarios.

Belén Monumental

El Belén Monumental es un clásico en nuestra ciudad desde hace años, se encuentra ubicado en la Casa das Artes, en la calle Policarpo Sanz, 15 y la entrada es gratuita.

Fechas:

  • Del 16 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026

Horarios de visita:

  • De lunes a jueves: de 17:00 a 21:30 h.
  • Viernes: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas.
  • Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 21:30 horas.
  • Días especiales: 5, 7, 23, 24, 30 y 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 1900 horas; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 17:00 a 21:30 horas

Más información en nuestro artículo Belén Monumental Casa das Artes

Noria 

La noria repite ubicación y de momento están instalándola.

 

Precio de la Noria

  • Precios: ordinario: 6 euros. Con la Pass Vigo y familias numerosas : 5 euros, un euro más que el año pasado.
  • Personas con discapacidad superior a 33% y acompañantes gratis. Esto es lo que pone la página oficial del concello, sabemos que el año pasado hubo muchos problemas con este tema.
  • Las entradas compradas con Pass Vigo tendrán entrada preferente

Horario de la Noria

  • De lunes a jueves: 17:00 a 22:30 horas (excepto del 21 de diciembre al 16 de enero, que cierra a las 23:00 horas)
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: 11:00 a 00:30 horas
  • Domingos y festivos: 11:00 a 23:30 horas
  • 24 y 31 de diciembre: 11:00 a 20:00
  • 5 de enero: 11:00 a 22:00 horas

Precio de las Atracciones

  • Precios: ordinario: 4 euros. Con la Pass Vigo, mayores de 65 años y familias numerosas: 3 euros
  • Personas con discapacidad y acompañantes gratis, acompañantes de menores gratis. Esto es lo que pone la página oficial del concello, sabemos que el año pasado hubo muchos problemas con este tema.

Mercadillos de la Navidad en Vigo

En principio habrá 4 mercadillos navideños: Cíes Market, en la Alameda, Mercadillo en Vialia, Bouzas y O Calvario. Que enciendan las luces no quiere decir que todos los mercadillos abran, eso ocurrirá a lo largo del mes de noviembre.

Cíes Market

El tradicional mercadillo Cíes Market regresa a  la Alameda con casas de madera y un poblado navideño, un mercadillo con un montón de propuestas gastronómicas.

Contará con 75 casetas prefabricadas para la venta de artesanía, productos navideños y servicios de restauración y hostelería, venta de bocadillos y embutidos, pérgola de madera, iluminación y decoración de pérgola navideña .

Mercado de Navidad Vialia:

Vigo tendrá una zona nueva que será el Vialia On Ice, donde habrá un mercadillo con 75 casetas temáticas, 2 pistas de hielo, tobogán de trineos y tren infantil. Está previsto que habrá a finales del mes de noviembre.

Trenes turísticos

Habrá tres trenes turísticos que recorrerán el centro de la ciudad y la zona de As Travesas. comenzarán a funcionar el 16 de noviembre.

El barco de Navidad

La embarcación se decora para la ocasión y, al igual que la ciudad, las luces cobran gran protagonismo. Se podrá viajar en él del 23 de noviembre al 4 de enero.

El viaje en el barco tiene una duración de hora y media y el precio es de entre 22 euros adultos y 12 euros los niños de 3 a 12 años, se pueden comprar en este enlace 

Autobús de Navidad

También habrá autobús turístico de Navidad, aunque es un circuito cerrado sin paradas, podéis ver en nuestro artículo toda la información: Nadal Bus, horario y precios

Pistas de hielo en Vigo

 

Como os comentaba en la zona Vialia On Ice, habrá  2 pistas de hielo, tobogán de trineos y tren infantil, todavía sin fecha oficial de inauguración.

En Samil estará también la clásica pista de hielo que se prevé que abra el 28 de noviembre.

 

Circo de Navidad

En la zona de Coia se instalará el Circo de Navidad estará abierto desde el 29 de noviembre 2025 al 11 de enero 2026. 

Cabalgata de Reyes 2026

Cabalgata de Reyes en Vigo

La Cabalgata del 2026 tendrá como temática La magia y la fantasía y se abrirá el sorteo Vente cos reis para acompañar a los Reyes en la carroza.

Dónde aparcar para ver las luces de Vigo

El tema del aparcamiento no es fácil, podéis intentarlo por las calles cercanas si llegáis temprano, aparcamientos cercanos tenemos estos y las tarifas son del año pasado.

  • Centro Comercial a Laxe, con una hora gratis por compra
  • Parkin del Náutico: 20 euros días y 6 euros dos horas
  • Centro Comercial Vialia, también te ofrece hora gratis por compra y tienes dos opciones la interior y el parking exterior. El parking exterior de Vialia es de los más económicos de Vigo 1,48 euros la hora, frente al 1,9 del parking interior.
  • Parkin Praza do Rei, que es donde está el Concello de Vigo, 1,8 la hora
  • Parkin el Dorado, muy céntrico y también económico a 1,50 euros hora
  • Parking Plaza de Portugal, a 1,48 la hora
  • Parking calle Venezuela: 2,2 euros la hora
  • Parking de Fernando el Católico, 2,06 la hora
  • Parking de o Areal, 1,98 la hora
  • Parking Eduardo Iglesias: 2 euros la hora
  • Parking Urzais: 2,58 euros la hora
  • Parking Plaza elíptica, Colón, Policarpo Sanz y Progreso: 2,4 euros la hora
  • Rosalía de Castro: 2,2 euros la hora

Las Mejores Zonas para Disfrutar del Espectáculo de Luces en Vigo

Para disfrutar al máximo de las luces navideñas en Vigo, estas son algunas de las zonas más destacadas donde encontrarás las decoraciones más llamativas y emblemáticas:

  1. Calle Príncipe: La famosa calle de compras de Vigo se llena de arcos de luces y decoraciones temáticas, convirtiéndose en un paseo obligado para quienes buscan la mejor experiencia navideña.
  2. Gran Vía: La parte de Gran Vía del Corte Inglés es una de las principales avenidas de la ciudad, tanto la decoración del Corte Inglés como la Caja de regalo instalada en el número 1 de esta calle hacen que cada año nos sorprendan con instalaciones de luces que animan toda la calle.
  3. Alameda y Plaza de Compostela: Además del encendido de luces, en esta zona encontramos el mercado navideño Cíes Market y la noria y pendiente de otras atracciones para disfrutar en familia
  4. Plaza de la Constitución: Con una decoración tradicional, es uno de los puntos más concurridos de la ciudad para reunirse y tomar algo, bajando hacia la Colegiata llegamos al poblado Navideño, uno de los decorados más bonitos de ciudad.
  5. Paseo de Alfonso: El tramo que va desde Porta do Sol al Paseo de Alfonso es de los más decorados y bonitos, acabando con unas estupendas vistas.
  6. Vialia: La zona de Vialia, además de contar con el muñeco de nieve, tendrá su propio mercadillo pero no estará abierto de momento.

Free Tour por las luces de Vigo

Si os apetece tenéis Free Tour para ver las luces o Vigo de Navidad.

También te puede interesar:

20 hoteles en Vigo con niños

20 lugares para comer con niños y adolescentes

O Barco do Nadal Vigo

Trenes de Navidad en Vigo

Vialia On Ice

Y hasta aquí la información como siempre os digo si os ha gustado este artículo por favor comparte.

Si quieres seguir informado de todo puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram

¿Tienes Telegram instalado? En ese caso recibe los mejores post de cada día en nuestro canal.