El encendido tendrá lugar este viernes, 29 de noviembre, a las 19:30 en la Plaza de María Pita.
La gran novedad de este año será un vídeo mapping que se proyectará sobre la fachada del Concello. Otra novedad con respecto a otros años será la del encargado del encendido, en este caso no será nadie famoso sino un niño elegido al azar.
Los niños interesados en participar deberán depositar un dibujo hecho por ellos en la urna que habrá en el ayuntamiento, la alcaldesa elegirá al azar al afortunado. Si algún niño no lleva dibujo, no pasa nada, habrá láminas allí preparadas para que todos los niños menores de 13 años puedan particpar.

El maestro de ceremonias será el actor Suso Martínez, que anunciará las diferentes actividades:
- 18.30 h: actuación de magia a cargo del ilusionista coruñés Román García
- 19.00 h: proyección del vídeo mapping en la fachada del Concello
- 19.15 h: los niños podrán enviar las cartas a Papá Noel de una forma super original, se depositarán las cartas en una cesta que se desplazará en un globo de helio de 3 metros de diámetro que quedará suspendido a 20 metros de altura.
- 19.30 h: se elige un niño protagonista para activar el encendido de luces de A Coruña 2019.
El poblado de María Pita
- Momentos Máxicos con el Mago Rafa
- Hora: 18:00 horas,
- Edad: todos los públicos
- Asaco Circo Show con Circus María Pita
- Hora: 18:00
- Edad: todos los públicos
Sábado 7
- BB Circus (Open Air)
- Hora: las 18:00 horas
- Edad: niños de 0 a 6 años
Domingo 8
- InfantiMaxia
- Hora: a las 18:00 María comenzará InfantiMaxia, un espectáculo
- Edad: todos los públicos.
Viernes 13
- «Enigma»
- Hora: a las 18:00 horas
- Edad: todos los públicos.
Sábado 14
- Circus María Pita con el espectáculo «4.0
- Hora: 18:00 horas
- Edad: todos los públicos.
Domingo 15
- «Historias dun ilusionista»
- Hora: 18:00 horas.
- Edad: todos los públicos.
Viernes 20 de diciembre
- Contos para un inverno baixo as mantas».
- Hora: 18:00 horas
- Edad: todos los públicos.
Sábado 21 de diciembre
- «Somos iguais. Contos pola igualdade»
- Hora: 18:00 horas
- Edad: niños a partir de 5 anos.
Domingo 22 de diciembre
- Mi primera Navidad con Gemola»
- Hora: 13:00 horas
- Edad: niños de 0 a 3 años
- «Colorea tu Navidad con Gemola».
- Hora: 18:00 horas
- Edad: niños a partir de 3 años.
Lunes 23 de diciembre
- «Baila Roque baila»
- Hora: 13:00 horas
- Edad: niños a partir de 1 año
- «Contos para un caldiño»
- Hora: 18:00 horas
- Edad: niños a partir de 3 años.
Martes 24 de diciembre
- Abraios de rúa
- Hora: 13:00
- Edad: para todos los públicos
- Fantasía dos sentidos
- Hora: 18:00
- Edad: para todos los públicos
Miércoles 25
- Intres de Maxia
- Hora: 13:00
- Edad: para todas los públicos
- Feitizos e Ilusións.
- Hora: 18:00
- Edad: niños a partir de 3 años
Jueves 26 de diciembre
- Descubriendo la Navidad con Gemola.
- Hora: 13:00 h,
- Edad: de 0 a 3 años
- Colores de Navidad con Gemola
- Hora: 18:00
- Edad: a partir de 3 años
Viernes, 27 de diciembre
- A Fábrica dos Xoguetes
- Hora: 13:00
- Edad:para todos los públicos
- Un libro baixo a almofada
- Hora: 18:00
- Edad: para todos los públicos
Sábado día 28
- Cuentacuentos Son San
- Hora: 13:00
- Edad : niños de 3 a 9 años
- Cocorocó
- Hora:18:00
- Edad: a partir de 5 años
Domingo 29 de diciembre
- Alén da Maxia
- Hora: 13:00
- Edad: todos los públicos
- Kimera
- Hora: 18:00
- Edad: todos los públicos
30 de diciembre
- Linocho e a Lúa
- Hora: 13:00
- Edad: a partir de 3 años
- O Espírito do Bosque
- Hora: 18:00
- Edad: a partir de 3 años
Sesiones de cine
También la música y la animación inundará tendrá su espacio por los barrios