La ayuda por reducción de jornada para el 2022 ya se puede solicitar en Galicia
Estos días se habla mucho de Conciliación y de la implicación de los padres en la crianza de los hijos pero lo cierto es que a la hora de la verdad, en Galicia por los menos, todavía nos queda mucho camino que recorrer.
¿ Quién puede solicitar la ayuda por reducción de jornada en Galicia?
- Los padres que reduzca su jornada laboral
- También puede ser solicitada por familias monoparentales, con independencia de que la persona responsable de la unidad familiar sea un hombre o una mujer.
¿ Qué se entiende por familia monoparental ?
Se entiende por familia monoparental el núcleo familiar compuesto por un único progenitor o progenitora que no conviva con otra persona con la que mantenga una relación análoga a la conyugal y los hijos o hijas a su cargo.
Además con el cambio de la normativa de las familias monoparentales en Galicia podrán acceder a la ayuda más madres que en años anteriores, pues como familia monoparental se entienden:
- Los hombres o las mujeres que afrontan la paternidad o la maternidad en solitario, lo que entendemos como madre o padre soltero.
- Las familias formadas por una o un cónyuge viudo y los hijos e hijas.
- Las familias formadas por un padre o madre que queda a cargo de las hijas e hijos sin que haya custodia compartida.
PLAZO PARA SOLICITAR LA AYUDA
- Desde el 27 de agosto al 26 de septiembre de 2022.
CUANTÍA DE LA AYUDA A LA CONCILIACIÓN
- La cuantía varía, entre los 1.700 a los 3.700 euros, en función del porcentaje de reducción de la jornada y del número de menores a su cargo. Eso sí por menores en este caso se entienden sólo los menores de 12 años.
BENEFICIARIOS
- Trabajadores y familias monoparentales que, entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de julio de 2022 inclusive, tuvieran una situación de reducción de jornada por cuidado de hijo menor de tres años, o menor de 12 años en el supuesto de que padezca una discapacidad reconocida de porcentaje igual o superior al 33 %.
- En el caso de adopción para tener derecho a la ayuda no podrán haber transcurrido más de tres años desde la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción. En cualquier caso, el hijo tendrá que ser menor de 12 años.
- La reducción debe ser mínimo del 12,5% de la jornada
- El periodo máximo subvencionable será de 8 meses.
REQUISITOS
- Estar empadronados en cualquier ayuntamiento de la Comunidad Autónoma gallega.
- Convivir con la hija o hijo durante el período subvencionado.
- Los ingresos de la unidad familiar no pueden ser superiores a 7 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) para el año 2021.
- Período máximo subvencionable, será de ocho meses comprendidos entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de julio de 2022 inclusive.
MÁS INFORMACIÓN