Una de las dudas que tenemos en Galicia es todo lo referente a las familias monoparentales, y no es para menos, la información es escasa y muy complicada encontrarla y además no nos vale la de otras Comunidades. En cada Comunidad de este país se rigen por unos parámetros, total que aunque parezca increíble puedes ser familia monoparental en una Comunidad y en otra no.
Familia monoparental en Galicia
La familia monoparental en Galicia es el núcleo familiar compuesto por un único progenitor o progenitora, que no conviva con otra persona con la que mantenga una relación análoga a la conyugal , los hijos menores a su cargo, siempre que el otro progenitor o progenitora no contribuya económicamente a su sustento.
Podemos tener varios casos:
– Padre o madre divorciado con hijos a su cargo y que no recibe pensión de alimentos por ellos.
– Padre o madre que adoptan ellos solos.
– Mujeres que han decidido ser madres en solitario
– Viudas y viudos.
Documentación Monoparental
1.- Certificado de empadronamiento conjunto de la unidad familiar.
2. Certificado negativo de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho
3. Declaración jurada de que la persona solicitante no convive con otra persona con la que mantenga una relación análoga a la conyugal.
4. Documentación acreditativa de la falta de pago de la pensión de alimentos por el otro progenitor. Así mismo, deberá comunicar a este organismo cualquier variación de sus circunstancias personales que afecten a su condición de familia monoparental en el momento en que se produzcan.
Ventajas
Al no tener un carnet monoparental como en otras Comunidades pues los descuentos a nivel autonómico ya os imaginareis que apenas existen pero algunas ventajas si hay:
- A la hora de escoger guardería o centro educativo te suele dar puntos como si fueras familia numerosa.
- Para los campamentos de la Xunta tienes un descuento del 50% como las familias numerosas
- Para los campamentos de la Diputación tienes también el mismo descuento que para familias numerosas
- Para solicitar el bono social eléctrico
Más información:
- Consellería de Política Social de la Xunta
- 981 545400
estoy separada en tramite de divorcio pero no puedo pedir ayuda por familia monoparental de dicen porque tengo que tener la resolucion del juez del divorcio .hace 2 años vivo sola con una hija con discapacidad del 36 % no entiendo porque no puedo aderirme a las ayudas a familias monoparentales . hay alguna manera de solicitarla sin estar divorciada . gracias
Evidentemente mientras no tengas una sentencia de divorcio no puedes solicitar ser familia monoparental, además para serlo no puedes estar recibiendo ninguna pensión por hijo.
Boas tardes,
No próximo marzo de 2021 seri nai, en solitario.
Quixera saber onde podo conseguir toda a documentación que se precisa, no concello, na xunta nos xulgados…
Moitas grazas.
El certificado de empadronamiento lo puedes conseguir en tu ayuntamiento y el de la pareja de hecho en la Xunta. La Declaración Jurada la haces tu.
estoy divorciada , tengo un niño de 10 años el padre no me pasa la pensión como puedo solicitar el carné de familia mono parental
Si eres de Galicia en el artículo tienes todos los papeles que necesitas entregar.
Soy viuda con una hija que ya ha cumplido 19,para solicitar el 50% descuento residencia de estudiantes, piden este año certificado de monoparentalidad, no llega con el libro de familia, y no me lo dan porque tiene 19 años, soy monoparental en todo Edpaña excepto en Galicia?
Dónde saco el Certificado Negativo de Pareja de Hecho? Es necesario si soy madre soltera y mi hija tiene mis apellidos? Y la Declaración Jurada de que no vivo con nadie? Gracias!
En la Xunta pides el certificado negativo de pareja de hecho. La Declaración Jurada la haces tu en un escrito. Es necesario el certificado pues aunque la niña lleve tus apellidos puedes tener ahora otra pareja.