Hace ya más de tres siglos, un 23 de octubre, comenzaba una de las batallas navales más famosas de la historia entre cuatro potencias marítimas: La armada franco-española contra la anglo-neerlandesa.
 
 
Fueron 1.500 cañones de las fuerzas españolas y las milicias locales intentaron detener al enemigo sin éxito. Al final de la contienda, la flota franco-española decidió quemar el resto de navíos no capturados ante el avance inglés y evitar de esta manera uno de los botines más codiciados de todos los tiempos.
Acababa una batalla y comenzaba una leyenda. 

Tal fue el eco de la contienda que hasta Julio Verne lo incluyó entre sus páginas dentro de sus 20.000 leguas de viaje submarino. Se dice que fueron decenas los cazadores de tesoros que se acercaron en busca de suerte. Los ingleses se jactan de que se llevaron el oro, mientras que los españoles defienden que la mayor parte corrió a la capital en carros tirados por bueyes.

 

La realidad no la sabemos pero somos gallegos y nos gusta celebrar y conmemorar las fechas señaladas y así los días 12, 19 y 2o de octubre se celebra la X conmemoración de la batalla de Rande.

320 años llenos de historia, misterio y leyenda en el seno de la Ría de Vigo.

Programación de la Batalla de Rande 2024

 

Sábado 12 de octubre 

El sábado 14, a partir de las 18:30 horas, desfile por el centro de la villa y representación final en la Plaza de la Torre. A  continuación visita teatralizada.

Sábado 19 de octubre 

El sábado en la zona del Museo Meirande será dónde se organicen las actividades.

  • 11:00 – Apertura del mercado tradicional.
  • 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 – Talleres tradicionales de alfarería, escritura antigua, lacrado y acuñación de moneda.
  • 12:00 – Llegada de las embarcaciones tradicionales.
  • 12:00- Recibimiento del Príncipe de Barbazón y desfile
  • 13:30- Representación Teatral
  • 17:00- Representación » A descarga»
  • 17:30- Exhibición de esgrima histórica 
  • 17:30 a 18:30- Podcast de la batalla de Rande
  • 18:45- Muestra, asaltos y talleres de esgrima.
  • 19:00 Representación «A frota queda en Rande»
  • 20:00 Representación «O inemigo está na ría. Alerta e asedio»
  • 20:30 – «O afundimento, arde o mar», representación naval de la batalla con pirotecnia.
  • 21:00 – Concierto As Vacalouras

 

Domingo 22 de octubre 

  • 11:30 a 14:30 – Talleres tradicionales de alfarería, escritura antigua, lacrado y acuñación de moneda.
  • 12:00- Recibimiento del Príncipe de Barbazón y desfile
  • 12:00 Representación Teatral
  • 12:30 Representación «A frota queda en Rande»
  • 12:30 – Desfile. O tesouro de Rande
  • 13:00- Representación » A descarga»

Más información:

Si quieres seguir informado de todo puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o disfrutar de nuestras fotos en nuestra cuenta de Instagram

¿Tienes Telegram instalado? En ese caso recibe los mejores post de cada día en nuestro canal.