Seguimos hablando de campamentos de verano y vamos ahora con otro Campamento muy interesante, el de la Diputación de Pontevedra.

Se trata de un Campamento con un carácter  lúdico y educativo que incluye actividades relacionadas con ka naturaleza, los deportes, el aire libre y los juegos.

  • Fechas en los que tendrán lugar: del 6 de julio al 22 de agosto en turnos de 6 días:
    • Primera semana: del 6 al 11 de julio

    • Segunda semana: del 13 al 18 de julio

    • Tercera semana: del 20 al 25 de julio

    • Cuarta semana: del 3 al 8 de agosto

    • Quinta semana: del 10 al 15 de agosto

    • Sexta semana: del 17 al 22 de agosto

  • Dirigido a: niñas y niños nacidos entre los años 2006 y 2013 ambos años incluidos que residan en la provincia de Pontevedra
  • Número de plazas: 301
  • Plazo de inscripción: hasta el 16 de marzo
  • Lugar: Instalaciones del Principe Felipe, Avda. Montecelo, 40, Pontevedra
PRECIO
  • Precio: 125 euros, descuento para familias numerosas.
  •  100 euros para menores de familia numerosa de hasta 3 hijos

  • 87,50 para menores de familia numerosa de más de 3 hijos

En este precio está incluido:

  1. Un programa de actividades socioculturales, recreativas, formativas y de convivencia que posibilite la participación de todos.
  2. Alojamiento en el albergue del CPF
  3. Manutención en régimen de pensión completa
  4. Material necesario para las actividades
  5. Un equipo técnico de personal especializado en animación sociocultural, actividades de tiempo libre y actividades náuticas. Así mesmo, para el caso de menores con necesidades especiales por razón de su discapacidad, se dispondrá del personal de apoyo necesario adaptado a sus características.
  6.  Atención sanitaria de primeros auxilios y seguro de accidentes
DOCUMENTACIÓN
 
  • Modelo de solicitud normalizado cubierto Y cuestionario de salud y autonomía personal, que figura con la solicitud, con todos los puntos debidamente cubiertos y firmado
  • Libro de familia en el caso de que las personas menores solicitantes no dispongan de DNI o NIE
  • Acreditación de familia numerosa (si se acoge al descuento)
  • Fotocopia de la tarjeta sanitaria o del seguro médico privado del menor
  • Si es el caso, certificado acreditativo del grado de discapacidad y copia del dictamen médico facultativo emitido por el equipo de valoración y orientación (EVO) correspondiente